Campeche fue una de las ciudades más bonitas y más coloridas que visitamos en nuestro viaje de 15 días por la Península de Yucatán.
Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO, se trata de una antigua ciudad originariamente amurallada (ahora el centro histórico) donde abundan casas y mansiones de estilo colonial, fachadas de colores, calles adoquinadas, gastronomía, cafeterías, tiendas…
La capital de este estado mexicano con el mismo nombre no te dejará indiferente y bien merece la pena visitarla y descubrir todo lo que ver y que hacer en Campeche en un día o dos. ¡Toma nota que empezamos!


Las secciones de esta guía de lugares que ver y hacer en Campeche ciudad son:
Índice de Contenidos
- 10 cosas que ver y hacer en Campeche
- 1. Calle 59
- 2. Iglesia de San Roque y San Francisquito
- 3. Cruzar la Puerta de Tierra y la Puerta de Mar
- 4. Visitar la Plaza de la Independencia, una de las mejores cosas que ver y hacer en Campeche
- 5. Ver la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción
- 6. Montarte en el trenecito «El Guapo»
- 7. Venerar el Cristo Negro de la Iglesia de San Román
- 8. Deleitar el paladar con platos tradicionales campechanos
- 9. Haz una excursión a una ruina maya cercana
- 10. Disfruta de un bonito atardecer en el Malecón de Campeche
- Mapa de los lugares que ver en Campeche
10 cosas que ver y hacer en Campeche
1. Calle 59
Comenzamos bien fuerte con la calle más bonita y especial de Campeche. Un tramo peatonal que va entre la Puerta de Tierra y la Puerta de Mar repleto de color, casas con encanto con esas fachadas decadentes restaurantes, bares, cafeterías…
Pasarás varias veces por aquí ya que es la calle que más ambiente tiene, sobre todo de noche. Un lugar ideal para tomarte unas chelas, desayunar un brunch al aire libre o disfrutar de una rica cena. La Calle 59 es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver y hacer en Campeche.
👉🏼Si lo prefieres, también puedes descubrir Campeche de una manera más interesante con esta visita guiada por el centro histórico de Campeche, donde conocerás la historia del bello casco antiguo de la urbe.


2. Iglesia de San Roque y San Francisquito
Paseando por la Calle 59 te encontrarás con la Iglesia de San Francisquito, una de las más bonitas de Campeche construida en el siglo XVII. Merece la pena pasar al interior con sus retablos de estilo barroco.

¡No olvides viajar con Seguro de viajes!
Si viajas a México, no olvides hacerlo con un buen seguro de viaje como Iati Seguros sobretodo en los tiempos que corren, uno de los mejores seguros de viaje por sus servicios, profesionalidad y precios. Además, tendrás un 5% DESCUENTO por ser nuestro lector.
3. Cruzar la Puerta de Tierra y la Puerta de Mar
Como te comentaba antes, esta famosa calle comienza en la Puerta de Tierra y acaba en la Puerta de Mar, antiguas puertas de la ciudad amurallada de Campeche que servían para defenderse de los innumerables ataque piratas que recibía la ciudad.

💡CURIOSIDAD: ¿sabías que el término «campechano» proviene justo de esta ciudad? Los españoles que volvian de México describían a la gente de este pueblo como personas amables, muy cercanas y abiertas.
4. Visitar la Plaza de la Independencia, una de las mejores cosas que ver y hacer en Campeche
El corazón de la ciudad y la plaza más importante y bonita que visitar en Campeche.
La Plaza de la Independencia es el centro neurálgico de los campechanos, que vienen a relajarse en uno de sus bancos, quedar con amigos, tomar un café en el quiosco del medio, etc.
Está rodeada por algunos de los imperdibles que ver y hacer en Campeche. ¡Sigue leyendo!

Dónde dormir en Campeche
Para alojarte en Campeche te sugerimos que mires algo lo más cercano a la Calle 59, centro neurálgico de la ciudad. Estarás en pleno centro. Nosotros nos alojamos en H177, buena ubicación aunque no te lo recomendamos. Si la economía te lo permite, puedes alojarte en Hacienda Uayamon a unos 30 km, uno de los más exclusivos. Puedes ver los mejores hoteles en Campeche al mejor precio aquí:
5. Ver la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción
En la Plaza de la Independencia encontrarás uno de los edificios más emblemáticos de Campeche: la Catedral de Purísima Concepción de Campeche. Con sus imponentes dos torres blancas de estilo barroco y elementos neoclásicos, es uno de los lugares que no te puedes perder si visitas Campeche.
También te recomendamos que entres en su patio interior, aunque cuando fuimos nosotros estaba cerrado. Dicen que es muy bonito y que merece la pena.

6. Montarte en el trenecito «El Guapo»
Salimos de la Plaza de la Independencia pero en «El Guapo», el tren turístico de la ciudad que recorre los principales atractivos de Campeche en un cómodo recorrido de 1 hora que cuesta 100 MXN.
Para nosotros, fue la salvación a aquella tarde de septiembre en la que llovía sin parar y que aprovechamos gracias a encontrarnos de casualidad este trenecito.

7. Venerar el Cristo Negro de la Iglesia de San Román
Uno de los lugares a los que te llevará «El Guapo» es a la Iglesia de San Román, donde se encuentra una de las imágenes más representativas del fervor campechano: El Cristo Negro de San Román.
Según la leyenda, este Cristo Negro, tallada en Italia de un fino ébano, llegó en 1565 en un barco procedente de Veracruz después de cruzar un mar lleno de tempestades y que milagrosamente sobrevivió.
Ahora es una fiel tradición de los campechanos y cada 8 de septiembre se celebra a través de una recreación por el mar que la fe es mucho más fuerte que cualquier tormenta.


8. Deleitar el paladar con platos tradicionales campechanos
Cada estado en México se caracteriza por tener una gastronomía particular y diferente al resto y en Campeche no iba a ser menos.
No te puedes ir de Campeche sin probar algunos de sus platos tradicionales como el pan de cazón, el ceviche o la cochinilla pibil.
Un lugar que nos gustó mucho y te recomendamos es María Cocina Peninsular en la Calle 8, muy cerca de la Plaza de la Independencia.

9. Haz una excursión a una ruina maya cercana
En el estado de Campeche (enorme por cierto), hay un sin fin de cosas chulas que hacer. Si tienes tiempo, te recomendamos visitar una de las ruinas mayas cercanas como Edzná, la cual visitamos de camino antes de llegar a Campeche cuando vinimos de la Reserva Natural de Calakamul, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país.
También te recomendamos visitar las ruinas de Uxmal, aquí te contamos cómo hacerlo. Si no dispones de coche de alquiler, puedes contratar algunas de las mejores excursiones desde Campeche:
- Excursión de un día a Edzná y sus haciendas.
- Excursión a Champotón, capital de la gastronomía campechana.
- Tour en bicicleta por Campeche.
Sin duda, merece la pena descubrir todo lo que hacer en el estado de Campeche más allá de la ciudad.

10. Disfruta de un bonito atardecer en el Malecón de Campeche
¡Y échate una foto con las letras de Campeche! Ya sabes, las coloridas letras turísticas que se encuentran en todos los pueblos mágicos de México.
El paseo marítimo de Campeche, el Malecón, con 3.5 km de longitud no es solo uno de los mejores lugares para pasar sino también para ver cómo cae el sol tras el mar al final del día. R
Recuerda que estamos en el oeste, de cara al golfo de México por lo que la explosión de colores está asegurada. 😉

Mapa de los lugares que ver en Campeche
Esperamos que esta guía de cosas que ver y hacer en Campeche te haya ayudado a organizar tu viaje a este colorido pueblo colonial que estamos seguros que te encantará.
Si tienes alguna duda o te gustaría recomendarnos más lugares que ver y ampliar esta lista para futuros viajeros, ¡te esperamos abajo en los comentarios!
>> Otros artículos sobre la Península de Yucatán en 15 días
- Qué ver en la Península de Yucatán en 15 días: megaguía de viaje.
- Cómo llegar a Isla Contoy e Isla Mujeres desde Cancún.
- Cómo visitar la Laguna de Bacalar.
- Dónde comer en Bacalar: 10 lugares recomendados.
- Qué hacer en Bacalar en 2 días.
- 10 cosas que ver y hacer en Valladolid, México.
- Cómo visitar las ruinas de Tulum.
- Cómo visitar las ruinas de Chacchoben.
- Cómo visitar las ruinas de Calakmul.
- Cómo visitar las ruinas de Edzná y Campeche
ÚTIL PARA TU VIAJE A LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
SEGURO DE VIAJES CON 5% DESCUENTO
ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
MEJORES HOTELES Y ALOJAMIENTOS AQUÍ
MEJORES GUÍAS DE CANCÚN Y RIVIERA MAYA
MEJORES ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN LA RIVIERA MAYA
Nosotros siempre volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Aprovecha y llévate un 5 % de descuento al contratar el tuyo a través de este banner.


Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.