Si estás pensando en viajar a esta preciosa localidad alicantina pero no sabes muy bien cómo empezar a organizarlo o qué cosas hacer, sigue leyendo porque te contamos cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Jávea y que no pueden faltar en tu itinerario, así como las mejores playas y calas de Jávea, restaurante, consejos sobre el alojamiento…
Vamos, todos los preparativos de viaje necesarios para pasar unos increíbles días visitando esta maravillosa perla del mediterráneo.
Qué ver en Jávea: consejos y recomendaciones
Jávea es una de las poblaciones más bonitas de la Costa Blanca que te sorprenderá nada más poner un pie en ella.
Una población vibrante que nosotros destacaríamos principalmente por tres cosas: su vibrante ambiente y estilo de vida mediterráneo, sus impresionantes aguas turquesas y su exquisita gastronomía.
Para conocerla y disfrutarla a fondo haría falta una eternidad, pero si dispones de pocos días como nosotros, en este post te contamos lo que puedes hacer en Jávea en tres o cuatro días, que fue el tiempo que pasamos nosotros descubriendola.
¿Preparado para teletransportarnos a este pequeño rincón paradisíaco?
¡No perdamos ni un minuto!


El contenido de esta guía de viaje a Jávea es el siguiente:
Índice de Contenidos
- Qué ver en Jávea: consejos y recomendaciones
- Cuándo ir a Jávea: mejor época
- Cómo llegar a Jávea
- Dónde alojarse en Jávea
- Dónde alquilar un coche en Jávea
- Mapa de las cosas que hacer y ver en Jávea, Alicante
- Mejores playas y calas de Jávea
- Qué ver en Jávea pueblo: un paseo por su bonito casco histórico
- Otros lugares que ver en Jávea y alrededores
- Dónde comer en Jávea
- Actividades y excursiones en Jávea
Cuándo ir a Jávea: mejor época
Jávea, Xabia en Valenciano, disfruta de un clima cálido durante prácticamente los 365 días del año. Estar a orillas del mar mediterráneo es lo que tiene. Los inviernos son suaves y los veranos muy calurosos.
Además, las montañas del Mongó que se encuentran en plena ciudad y que la resguardan del viento, aseguran un clima cálido y privilegiado durante todo el año.

¡No olvides viajar con Seguro de viajes!
Antes de seguir déjame pararte para recomendarte viajar siempre con Iati Seguros, sobretodo en los tiempos que corren, uno de los mejores seguros de viaje por sus servicios, profesionalidad y precios. Además, tendrás un 5% DESCUENTO por ser nuestro lector.
Entonces, ¿cuál es la mejor época para ir a Jávea?
Partimos de la base de que cualquier época del año es buena para conocer Jávea. En verano es cuando mejor tiempo hace (si soportas el calor no será un problema) , pero también habrá más aglomeraciones ya que es uno de los destinos estrellas para veranear.
En primavera y otoño seguirás teniendo buen tiempo y habrá menos turistas.
Así que ya depende tus circunstancias personales y de lo que busques exactamente. Nosotros preferimos asegurarnos el buen tiempo y por eso fuimos en agosto. Había gente, como es lógico, pero tampoco podemos decir que fuese un impedimento.
Cómo llegar a Jávea
Jávea se encuentra en la Comunidad Valenciana, a 90 km de la ciudad de Alicante y a 110 km de Valencia.
Ambas ciudades disponen de aeropuertos. Por eso, es posible llegar a Jávea desde una de estas dos ciudades si vas a viajar en avión.
Luego tendrás que hacer traslado del aeropuerto a Jávea bien en bus, o en coche de alquiler. Éste último lo más cómodo y conveniente para moverte a tu antojo y libremente.
1. Llegar a Jávea desde el aeropuerto de Alicante
El aeropuerto de Alicante es el más cercano a Jávea. Por eso, si vas a volar te recomiendo que mires primero vuelos a este destino, pues es el más conveniente por distancia y tiempo.
Desde el aeropuerto ya tendrás que tomar el transporte público o recoger tu coche de alquiler para llegar hasta Jávea.
Para encontrar los vuelos, siempre te aconsejo el megabuscador de vuelos Skyscanner. Aquí abajo puedes encontrar vuelos directos hacia alicante.

2. Llegar a Jávea desde el aeropuerto de Valencia
El aeropuerto internacional de Valencia, también conocido como el aeropuerto de Manises, es otra opción perfecta para llegar hasta Jávea, ya que se encuentra también muy cerca (unos 96 kilometros).
En muchas ocasiones puede que encuentres mejores vuelos a Valencia que Alicante.
Dónde alojarse en Jávea
Jávea es una de las escapadas preferidas para gente que busca desconectar y cambiar de aires, por lo que hay opciones para todos los gustos.
Eso sí, te recomendamos reservar con tiempo ya que es una zona muy popular, sobre todo en temporada alta como puede ser los meses de verano. Además, las mejores ofertas se agotan rápido y encontrar alojamientos en Jávea que estén bien de precio puede ser complicado.
Puedes ver los mejores alojamientos en Jávea en Booking en este botón:
1. Nuestro alojamiento: Jávea Apartament
Nosotros nos alojamos en Jávea Apartment, unos maravillosos apartamentos en lo alto de la cuesta de San Antonio en la Urbanización Balcón al Mar, en una localización privilegiada con unas impresionantes vistas.
Puedes ver todo sobre nuestro alojamiento en Jávea en este post especial donde te contamos nuestra experiencia en Jávea Apartment al detalle. ¡100% recomendable!

2. Hoteles recomendados en Jávea
La verdad es que el alojamiento recomendado para dormir en Jávea dependerá mucho del estilo de viaje que hagas y tus necesidades. Si viajas en familia, en pareja, si buscas algo a pie de playa o no te importa alejarte si tu plan es hacer una ruta en coche.
Como te decía antes, hay opciones para todos los tipos de viajeros. Nosotros preferimos alejarnos un poco de los turísticos hoteles a pie de playa ya que suelen ser más caros.
Aquí te dejo algunos de los hoteles con mejor renombre que te recomiendo:
Y si quieres ver las mejores ofertas de hoteles en Jávea puedes verlas todas aquí:

3. Airbnb
También puedes mirar los alojamientos disponibles en Airbnb. Mucha gente alquila apartamentos turísticos o villas durante largas temporadas, pero también es posible hacerlo por unos días.
En Airbnb encontrarás todo tipo de alojamientos: habitaciones privadas, pisos, casas, villas con piscina, etc… Dependiendo de cuántos sois, si viajáis en grupo, os puede salir a cuentas. 😉
Dónde alquilar un coche en Jávea
Alquilar un coche llega a ser imprescindible para moverte por Jávea, los alrededores y recorrer toda esta parte de la Costa Blanca a tu antojo. El transporte público es limitado y no es la mejor opción si quieres aprovechar el tiempo y además, llegar a rincones maravillosos donde no hay combinación disponible.
Nosotros llegamos a Jávea en nuestro propio coche desde Madrid, pero cuando tenemos que alquilar un coche siempre acudimos a AutoEurope. Solemos encontrar las mejores ofertas en esta plataforma junto con RentalCars.

Mapa de las cosas que hacer y ver en Jávea, Alicante
Ahora que ya sabes cómo llegar a Jávea, dónde alojarte y cómo moverte, toca lo más importante…
Y no, no es una comer una paella que quite el sentido frente al mar (que también), sino descubrir todas las cosas que ver y hacer en Jávea en tus más que merecidas vacaciones.
En este mapa tienes localizado todas los lugares que nombramos en este post: playas y calas, restaurantes y también te indico la localización de nuestro hotel para que te ayude a situarte.
Amarillo: playas y calas, Rojo: restaurantes, Azul: nuestro alojamiento.
Mejores playas y calas de Jávea
El consejo número uno que te daré para visitar las playas y calas de Jávea es que lleves escarpines.
Te lo dice uno que hizo caso omiso a este consejo (ya me apañaré, no será para tanto…) y que cuando llegó se dio cuenta de que efectivamente, llevar unos escarpines a Jávea es indispensable.
Son playas y calas de roca y si no los llevas te puedes hacer mucho daño. Además, no terminarás de disfrutar del baño porque estarás constantemente pendiente de no dejarte el pie en el mar. 😉
1. Cala Blanca
Es una de las calas más populares de Xábia. Se accede a través de un camino litoral de piedra, el cual te llevará a dos calitas contiguas muy coquetas.

Actividades y excursiones en Jávea
Aunque te recomendamos ir de cala en cala y tiro porque me toca, también hay algunos tours y actividades que hacer en Jávea que pueden estar muy bien. Reserva algunas de las mejores aquí:
No es el lugar más cómodo donde tumbarse ya que todo es grava y roca. Aún así, el entorno natural es muy chulo y una vez consigues entrar en el agua, sientes que estás en un lugar privilegiado.
Para llegar en coche puedes poner la dirección de Cala Blanca en tu GPS. Nosotros conseguimos aparcar en la carretera paralela Camí Calablanca.

2. Playa del Arenal
Es la playa por excelencia de Jávea y para nosotros tambien nuestra favorita. Aunque nos gustan las calas, no dejamos de tener devoción por las playas extensas de arena fina.

Además, para ser una playa urbana nos sorprendió lo bien cuidada que está y el color del agua, turquesa y cristalina. Una auténtica maravilla.
Luego puedes escoger uno de los restaurantes que están alrededor para tomar algo o una rica paella. La Playa del Arenal es una playa con mucha vida y mucho ambiente.

3. Cala del Portichol
La Cala del Portichol es uno de los rincones más famosos de Jávea y una de las imágenes más instagrameables. ¿Cuántas veces has visto esa mágica puerta azul en instagram? Seguro que te suena 😉
También se le conoce como Cala Barraca por el nombre que reciben las típicas casitas blancas de pescadores. Recuerda llevar los escarpines, pues se trata de una cala de piedras.
¡Ah! Y si quieres un sitio chulo en esta cala donde tomarse algo, te recomiendo que le eches un ojo a Cala Clemence. ¡Las vistas son inmejorables!

4. Cala de Ambolo
Otra de las calas más bonitas de Jávea con aguas turquesas pero que desgraciadamente se encuentra restringida por desprendimientos.
Tampoco es una de las calas más fáciles para llegar. Tendrás que bajar un camino de piedras durante 10 minutos desde que aparcas el coche.
Te aconsejo que veas las noticias más recientes sobre la Cala de Ambolo antes de organizar tu viaje en la página oficial de Turismo de Xábia. Ah! Y ten en cuenta que es una playa nudista.
5. Playa de la Granadella
La Cala o playa de la Granadella es considerada como una de las mejores calas de Jávea.
Indispensable madrugar y llegar lo más temprano posible para poder encontrar aparcamiento al lado de la playa o en la carretera que sube la colina, Calle Pic Tort.
Y también para conseguir entrar en la misma playa, especialmente ahora cuando por el tema Covid el aforo está limitado. Mi recomendación es que no llegues más tarde de las 10:30 de la mañana.
Para comer, hay varios sitios alrededor muy buenos. Algunos que te aconsejo son Restaurante Sur Granadella y La Bandideta Granadella Beach Bar. Importante llamar y reservar, sobre todo en temporada alta.
Qué ver en Jávea pueblo: un paseo por su bonito casco histórico
Una de las cosas que no te puedes perder si visitas Jávea es pasearte por su bello casco antiguo.
Jávea cuenta con un importante patrimonio cultural y arquitectónico que está presente en cada rincón del centro histórico. Calles estrechas con tiendas, bares, restaurantes y una gran oferta de ocio.

1. Iglesia de San Bartolomé
Por el pueblo de Jávea lo que te recomiendo es caminar por sus calles adoquinadas, pasear y perderte entre callejuelas.
Como referencia, puedes tomar la Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé, el edificio más emblemático del núcleo urbano de Jávea, ya que se encuentra justo en el centro del casco histórico, en la plaza Iglesia.
Un bonito edificio religioso fortificado de estilo gótico valenciano que data del siglo XVI.
2. Ayuntamiento de Jávea
Justo alrededor de la Iglesia de San Bartolomé, y en la misma plaza verás el Ayuntamiento de Jávea.
Su edificio original se remonta al siglo XVII y su construcción se llevó a cabo sobre un antiguo cementerio medieval.
3. Callejón Estret
No te puedes ir de Jávea pueblo sin pasar por este bonito y coqueto callejón adornado con miles de plantas y flores. Con vegetación superabundante y casas antiguas tapadas casi por completo por sus hojas.
Nosotros lo vimos de noche y nos sorprendió. De día tiene que ser más impactante aún.

Alojamiento en Jávea
Nosotros nos alojamos en Jávea Apartment, unos preciosos apartamentos en lo alto de la colina de la urbanización Balcón al Mar. Puedes ver los mejores hoteles en Jávea al mejor precio aquí:
4. Mercado de abastos
Creo que nada define mejor la esencia de un pueblo que su mercado de abastos. En Jávea no iba a ser menos. Te recomiendo entrar y ver los arcos que aguantan la cubierta.
Un buen plan puede ser venir a conocer el centro de Jávea por la tarde después de un día de playa, tomar algo por el centro y después cenar en uno de sus restaurantes.
Si os apetece salir de la típica comida mediterránea, un lugar que te recomiendo es Restaurante Da Giulia, un italiano muy rico.

Otros lugares que ver en Jávea y alrededores
Dada su privilegiada localización, Jávea se encuentra muy cerca de otros lugares turísticos. La costa blanca es muy extensa y todo este litoral cuenta con auténticos paraísos naturales para los que haría falta una eternidad conocer.
Te cuento los que nosotros visitamos en pocos días y te recomiendo.
1. Mirador Falzia
Merece mucho la pena llegar hasta este mirador, con unas sensacionales vistas de la Bahía de Portitxol.

Llegar hasta ella es además extremadamente fácil. Llegas en coche, aparcas fácilmente y tras andar un par de metros te encuentras con este gigantesco balcón panorámico.
Decían que la Costa Blanca impresionaba. ¡Esto solo hace corroborarlo aún más!

2. Denia
Este es uno de los lugares que visitar en los alrededores de Jávea que más te recomendamos.
La población pesquera de Denia se encuentra a tan solo 20 minutos en coche desde Jávea, y merece la pena visitarla. Su centro histórico es sencillamente mágico, especialmente las callejuelas cercanas al Castillo.

Te recomiendo pasear por la Plaza de San Antonio, repleto de cafeterías y restaurantes, hasta llegar a la zona del Ayuntamiento. ¡Ah! Y no olvides pasarte por la estatua del playmobil. 🙂
Nosotros tuvimos a unos guías inmejorables, ya que echamos una tarde en Dénia junto con nuestros amigos Inma y Pepe que viven aquí. Además, se acaban de casar ¡enhorabuena! 🙂

3. Muralla Roja en Calpe
La Muralla Roja de Calpe estaba en nuestra lista de cosas que ver en Jávea y alrededores desde que supimos que íbamos a estar muy cerca de ella.
Es un sitio que se puso muy de moda en Instagram por su llamativa arquitectura geométrica. Fue creado por Ricardo Bofill en 1973 y se ha convertido en un lugar icónico y el set para anuncios de muchas marcas internacionales.
Se trata de una propiedad privada, y para acceder al interior hay que alquilar un apartamento. Medida que se tomó para frenar la avalancha de turistas que visitaban este edifico a diario y que molestaban a los vecinos.
Nosotros lo vimos desde fuera, nos pareció un sitio muy curioso.

Dónde comer en Jávea
Si hay algo que disfrutamos de este pueblo costero más que sus playas y sus calas es su exquisita gastronomía. Hacía tiempo que no comíamos tan bien en algunos de nuestros viajes como lo hicimos en Jávea.
Los sitios y restaurantes que te recomiendo para tomar algo o comer están en el post de gastronomía. Desde sitios asombrosos donde empezar el día con rico brunch a pie de playa hasta restaurantes tradicionales donde disfrutar de una buena paella o fideuá.
¡Apuntalos todos porque merecen mucho la pena!

Actividades y excursiones en Jávea
Si te ha sabido a poco todos estos lugares que ver en Jávea, también es posible realizar muchas excursiones y actividades.
No olvidemos que estamos en la Costa Blanca y aquí la carta de ocio y diversión es infinita. Desde cosas que hacer en Jávea con niños a cosas que hacer en pareja o amigos.
- Paseo en Barco por Jávea
- Tour en Kayak + Snorkel en Jávea
- Tour en Paddle Surf por Jávea
- Buceo en Jávea
- Tour de Jávea para Instagram
Y muchos más que puedes ver directamente en este enlace con todas las excursiones y actividades que hacer en Jávea.

Esperamos que esta guía de lugares imprescindibles que ver en Jávea y alrededores te haya ayudado a organizar tus vacaciones por libre a uno de los destinos veraniegos más fascinantes que existen en España.
Te dejo este vídeo promocional de Jávea de la Diputación de Alicante para que veas la belleza que la envuelve.
¿Has estado en Jávea? ¿Conoces otros lugares que nos quieras recomendar? Déjanos un comentario abajo.
Queremos volver y las recomendaciones son siempre bienvenidas. 😉
ÚTIL PARA TU VIAJE A JÁVEA
MEJOR SEGURO DE VIAJES CON 5% DESCUENTO
ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
MEJORES ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN JÁVEA
Nosotros siempre volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.


Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.
que lugar único, me encantaría conocerlo 😀
¡Hola Anaclara! Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que Jávea es fenomenal. Un abrazo
Excelente nota, pero sobre todo me ha gustado cuando pones en tu historia; decidí tomar las riendas de mi vida y empezar a cumplir mis sueños. Te felicitopor u valiente decisión y te deseo el mayor de los exitos!!!
¡Hola Francisco! ¿Qué tal? Me alegro de que te haya gustado el post. ¡Muchas gracias por tu mensaje de apoyo! ¡Un abrazo!