¿Qué ver y hacer en Mallorca en 4 días? Este verano comenzamos nuestras dos semanas de vacaciones volando directamente desde Londres a un destino al que teniamos muchisimas ganas, Mallorca.

Íbamos buscando sol, playa y buena comida, y en pleno agosto, Mallorca cumplía todos los requisitos. Además, para la vuelta la idea era volar de Mallorca a Sevilla (donde estarían mis padres esperando) y pasar una semanita por Cádiz. Los vuelos estaban bien de precio para las fechas que queríamos, así que todo cuadraba.

Sensaciones de Mallorca

Para nuestra sorpresa, nos encontramos con una isla mucho más grande de lo que nos esperábamos. Habíamos estado en otras islas como Tenerife o Mykonos, y la verdad es que las distancias en coche en Mallorca nos parecieron mayores.

No obstante, esto no es un impedimento. Al revés, Mallorca tiene muchísimo que ofrecer: pueblos con encanto por toda la isla, calas paradisíacas en cada rincón, actividades acuáticas y un potencial turístico enorme imposible de disfrutar completamente en los 4 dias que estuvimos.

Entonces, ¿merece la pena Mallorca para 4 días?

Por supuesto que sí. Aunque recomendaríamos pasar, al menos, 7 días para disfrutar de la isla en toda su grandeza, 4 días da para tener una primera toma de contacto con ella: su bonita capital, Palma de Mallorca, calas de aguas turquesas como Caló Des Moro, restaurantes chill-out al borde del mar como Mar y Paz, o pueblos tradicionales y mediterráneos como Artá.

Como siempre decimos, no tiene por qué ser largo ni costoso, se trata de coger aires nuevos.

Mallorca
Caló des Moro

Os ponemos las secciones de este post de qué ver en Mallorca en 4 días a continuación 😉


Ruta de 4 días en Mallorca

Os dejamos nuestro paso de 4 días por Mallorca con todos los lugares que visitamos cada día.

Cabe destacar la importancia de alquilar un coche para tener mayor flexibilidad, independencia y accesibilidad a zonas no tan bien comunicadas. Alquilar un coche es indispensable para este viaje express.

¿Dónde alquiler un coche? Auto Europe compara distintas empresas y te da siempre los mejores precios según el tipo de coche y la duración del viaje. También podéis comparar precios en Rental Cars.

¿Prefieres alquilar una moto? es una forma más ágil de moverse aunque nosotros somos más de coche la verdad.

En cuanto al alojamiento, nosotros estuvimos 1 noche en Palma de Mallorca en un hostal y 4 noches en otro hostal en Cala Ratjada. Os contamos en detalle en la sección de alojamientos.

Si veis que falta alguna comida o cena en algunos de los días es porque comíamos según nos apetecía y en cualquier sitio rápido que encontrásemos. Los que merecen la pena nombrar, nombrados están 😉

Azul: día 1, Verde: día 2, Amarillo: día 3, Rojo: día 4


0. Día 0: Londres – Mallorca

Nuestro vuelo salía de Londres a las 23.00 y acabamos llegando al hostal que habíamos reservado en Palma de Mallorca sobre las 3am.


1. Día 1: Palma de Mallorca

  • Castillo de Bellver
  • Catedral de Santa María de Palma
  • Ayuntamiento de Palma
  • Plaza Mayor
  • Comida en La Botana 

Aprovechando que amanecíamos en Palma de Mallorca, decidimos pasar el día visitando la ciudad.

Por la localización del hostal, lo más cerca que teníamos era el Castillo de Bellver, una fortificación circular situada en lo alto de la colina de Bellver, donde puedes disfrutar de unas vistas panorámicas muy chulas de todo Palma. La entrada cuesta 4 € y desde nuestro punto de vista, merece la pena la visita.

Qué ver en Mallorca en 4 días: la Guía
Castillo de Bellver
Qué ver en Mallorca en 4 días: la Guía
Castillo de Bellver

Desde el Castillo de Bellver continuamos un largo paseo hasta el centro de Palma, buscando su edificio gótico del que más presumen los mallorquines, la Catedral de Santa María de Palma. 

Una impresionante construcción a pocos metros del mar que hace que sea una de las imágenes más bonitas de Palma.

4 días por Mallorca
Catedral de Palma

De aquí continuamos andando por las estrechas calles del centro histórico, pasando por el Ayuntamiento de Palma y llegando, finalmente,a la Plaza Mayor.

4 días por Mallorca
Catedral de Palma

Para comer, la empleada de una tienda nos recomienda «La Botana», un restaurante donde comimos muy bien, buenos precios y con una gran variedad de tapas, raciones y platos.

Después de esto, nos tocaba volver al aeropuerto para recoger el coche que teníamos reservado. Tuvimos millones de problemas y cuando finalmente nos dieron el coche y llegamos a Cala Ratjada eran ya las tantas.

Si estáis en Palma de Mallorca por la noche, os aconsejamos el tour de misterios y leyendas, un tour nocturno de 1.5 h  que se adentra en el casco histórico de Palma contando historias y leyendas de la ciudad

4 días por Mallorca
Ayuntamiento
Qué ver en Mallorca en 4 días: la Guía
La Botana

2. Día 2: sur de Mallorca

  • Caló des Moro
  • Cala S’Almunia
  • Comida en Hostal Playa (Cala Santanyí)
  • Playa des Trenc

Para empezar la ruta de calas, dio la casualidad que unos amigos de Pepe de Zaragoza también andaban por Mallorca, y quedamos en vernos en Caló des Moro, uno de los 10 lugares imprescindibles que ver en Mallorca.

Calas de Mallorca
Caló des Moro

Pegada a ella, su hermana, la Cala S’Almunia. Una cala con un pequeño embarcadero que nos transportó a un anuncio mediterráneo de estrella damm.

qué ver en Mallorca en 4 días
Con los amigos de Pepe; Irene y Alberto
Calas de Mallorca
Cala S’Almunia

Para comer, buscamos algo que estuviera cerca. Era tarde  y donde más actividad parecia que habia era en Cala Santanyi, donde nos comimos unas paellas muy buenas en el restaurante «Hotel Playa».

Calas de Mallorca
Hostal Playa (Cala Santanyi)

¿Nuestra siguiente parada? Playa des Trenc, una playa amplia de arena fina y agua azul impoluto.

Calas de Mallorca
Playa de Es Trenc

3. Día 3: sur de Mallorca

  • Cala Mondragó
  • Cala S’Amarador
  • Cala Santanyi
  • Cena en Ses Àncores (Cala Ratjada)

Las siguientes calas que teníamos en nuestra lista eran Cala Mondragó y Cala S’Amarador. Dos calas bastante populares entre los turistas que además están a escasos metros la una de la otra. Como todo en esta isla, todo es luz, color, y felicidad 🙂

Calas de Mallorca
Cala Mondrago
Calas de Mallorca
Cala S’Amarador

De aquí nos movemos a la Cala Santanyí, que aunque habíamos estado el día anterior comiendo, no llegamos ni a bañarnos. Así que, como estaba cerca, nos fuimos a Cala Santanyi a estirar las piernas y darnos un chapuzón.

Una vez volvimos al hostal y nos duchamos, buscamos algo por la zona donde cenar y acabamos entrando en Ses Àncores, un restaurante marinero donde comimos un lenguado a la plancha y solomillo muy buenos.

Qué ver en Mallorca en 4 días: la Guía
Cala Santanyi. Foto: Mallorca Magazin

4. Día 4: norte de Mallorca

  • Cala Mesquida
  • Comida en Restaurante chill-out Mar y Paz
  • Cala Na Clara
  • Pueblo de Artá

Para este dia ya habíamos reservado mesa el dia anterior en un restaurante chill-out en el norte de la isla, Mar y Paz. Así que, decidimos visitar las calas que estuvieran por esta zona. La primera de ellas, Cala Mesquida. Una de las calas más grandes que vimos: amplia, de arena fina y blanca, aguas turquesas y con un ambiente muy familiar.

A Picture Postcard Scene - Cala Mesquida, Mallorca, Spain
Cala Mesquida. Foto: Phil Howcroft

Después de relajarnos en Cala Mesquida, nos dirigimos, con muchas ganas, a nuestra reserva de las 15:15 en el restaurante que nos habían recomendado, Mar y Paz. Tantas ganas teníamos que llegamos una hora antes.

Nos tomamos algo en la barra y nos bañamos en su piscina para hacer la espera más amena. El lugar es una pasada y os lo recomendamos seriamente.

 En Dónde comer en Mallorca: restaurantes recomendados tenéis más información sobre Mar y Paz y otros sitios para comer.

Restaurantes en Mallorca
Restaurante Mar y Paz
Restaurantes en Mallorca
Restaurante Mar y Paz

Nuestro siguiente punto en la lista era la Cala Na Clara, una pequeña cala muy escondida del foco turístico que tambien nos habian recomendado.

Un poco difícil llegar hasta ella pero merece la pena al 100%.

Calas de Mallorca
Cala Na Clara

Por la noche, y después de volver al hostal a cambiarnos, nos acercamos a Artá, un bonito y pequeño pueblo con mucha vida y otro de los 10 lugares que ver en Mallorca imprescindibles.

Calles repletas de restaurantes y sitios para tomar algo. Nosotros dimos un paseo por su centro histórico y cenamos algo por la zona.

4 días por Mallorca
Artá

5. Día 4+1: Mallorca – Sevilla

Nuestro vuelo a Sevilla salía al mediodía, por lo que no tuvimos ocasión de hacer otra que cosa que desayunar, coger las maletas y dirigirnos al aeropuerto de Mallorca.


Restaurantes en Mallorca

Nuestras recomendaciones para comer las podéis encontrar en Mallorca: sitios donde comer bien. 

Con especial mención, resaltamos el restaurante Mar y Paz. Nos encantó y si algun dia volvemos a la isla repetiremos sin ninguna duda.

donde comer en Mallorca
Mar y Paz

Alojamiento en Mallorca

Muy a nuestro pesar, hemos de reconocer que no tuvimos acierto con los alojamientos. A la hora de reservar nos encontramos con varios puntos que no jugaban a nuestro favor.

  • Nos pusimos a mirar alojamiento bastante tarde, y la disponibilidad en booking era bastante limitada.
  • Precios descomunales. ¿Mallorca en agosto? Solo dos tontos como nosotros no reservan con antelación.
  • Nuestro vuelo llegaba a Mallorca a las 2.15am. Intentamos en varias ocasiones reservar un airbnb, pero claro, a esas horas nadie nos quería dar la bienvenida.

Así que, visto lo visto, lo que hicimos fue coger uno de los pocos hostales disponibles en Palma de Mallorca para la primera noche, y para las 4 noches restantes nos cogimos otro hostal en Cala Ratjada.

Hostales que, desgraciadamente, no volveríamos y que no recomendaríamos: sin aire acondicionado, sin ventilador, un solo enchufe en la habitación, sin jabón y condiciones muy dejadas. No obstante, os dejamos los detalles por si queréis echarle un vistazo.


Dónde Alojarse en Mallorca

Nuestra recomendación es que reservéis toda vuestra estancia con bastante antelación y en una zona céntrica de la isla, como Palma de Mallorca o algún pueblo del interior. Asi podrás recorrerte la isla de una forma más fácil y llegar a todos lados en menos tiempo. Nosotros, al estar en Cala Ratjada, las distancias se volvían un poco largas para ir a otros extremos de la isla.

1. Casa Rural en Mallorca

Una buena opción para alojarse en el interior de la isla es una casa rural. Mallorca está repleta de ellas. En Casas Rurales.net tenéis mucha variedad de casoplones rurales a muy buenos precios. Con piscina, sin piscina, con barbacoa, sin barbacoa… perfecto para grupos de amigos o una experiencia diferente rodeado de naturaleza balear.

2. Airbnb en Mallorca

Nosotros hemos aprendido la lección y si repetimos, lo que haríamos es coger un airbnb económico en algún pueblo por el centro de la isla. A menos que tus vacaciones sean estar todo el dia tirado en la piscina de un hotel, vas a pasar todo el dia visitando calas y playas y volverás solamente para dormir. Nosotros queríamos un hostal con piscina y al final ni nos bañamos.

¿Alojamiento en Mallorca? Mira los hoteles más económicos en este enlace.


Otras cosas que ver en Mallorca

Otras cosas que teníamos en mente pero que no pudimos hacer son:

1. Cuevas del Drach

Unas impresionantes cuevas subterráneas en Porto Cristo que si tenéis tiempo os la recomendamos encarecidamente. Las entradas las podéis comprar aquí. Es la forma mas barata (15€).

No obstante, también hay unas excursiones donde os recogen y os trasladan al hotel, incluye las cuevas del Drach y otras visitas como la fábrica de perlas Majorica o la localidad de Porto Cristo:

2. Cala Sa Calobra

Una de las calas más espectaculares de Mallorca, cuya desventaja es su complicado acceso por carretera. Por eso, la mejor forma de llegar hasta ella y lo que suele hacer todo el mundo es ir en barco desde Soller. 

Otra opción es coger el tren centenario desde Palma de Mallorca a Soller (toda una experiencia) y después coger el barco hasta Sa Calobra en esta excursión.

3. Valldemossa

Valldemossa es uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de Mallorca.

Si no teneis coche, en esta excursión os recogen en el hotel e incluye guía durante todo el recorrido y la entrada a la Real Cartuja de Valldemossa.


Excursiones y actividades en Mallorca

¿Quieres más variedad de cosas que hacer en Mallorca? En esta lista tienes para elegir:

  • TOUR DE MISTERIOS Y LEYENDAS: un tour nocturno de 1.5 h que se adentra en el casco histórico de Palma contando historias y leyendas de la ciudad.
  • EXCURSIÓN EN BARCO A LA ISLA DRAGONERA: paseo en barco por la costa suroeste de Mallorca hasta la isla Dragonera, donde podréis hacer snorkel o visitar sus grutas.
  • EXCURSIÓN EN BARCO A FORMENTOR:  acantilados, aguas cristalinas y peces que podréis ver a través de las cristaleras submarinas del barco hasta llegar a la playa de Formentor. El barco sale desde Alcudia. 
  • EXCURSIÓN A IBIZA EN 1 DIA: ¿Que quieres ir a Ibiza? Esta excursión te lleva y te trae en 1 dia a la isla balear con más marcha de todas.
  • MUSEO RAFA NADAL: si eres un forofo del tenis, aquí puedes conseguir entrada sin colas para ver todos los trofeos y premios del famoso tenista mallorquín.
  • VUELA SOBRE EL AGUA CON FLYBOARD: una experiencia diferente si alguna vez has soñado con volar sobre el agua.
  • FIESTA EN BARCO PIRATA: barco pirata, snorkel, DJ y barra libre. No suena mal ¿verdad?.

Esperamos que nuestros pasos por Mallorca en 4 días te hayan servido de ayuda si estás planeando una escapadita por la isla.   

Si vas a alguno de estos sitios, ya sabes, pasate por aqui y dinos qué te han parecido.

¡Ah! Y no olvides seguirnos en  InstagramFacebook o Twitter 

¡Muchas gracias por leernos!



Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner. Tienen 24 horas de asistencia en español en cualquier parte del mundo y sin pagos por adelantado. Está genial, la verdad.

¡Hac click y consigue tu descuento!

OS dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.

¡Hac click y consigue tu descuento!
Miguel Ángel Muñoz
Miguel Ángel Muñoz

Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.