Si estás pensando en visitar Fuerteventura y no sabes cómo organizar tu viaje o qué hacer, tranquilízate, respira hondo y sigue leyendo. En el post de hoy te contamos todo lo que necesitas saber para descubrir esta sorprendente isla: una guía de qué ver en Fuerteventura en 6 días y la ruta en coche que hicimos junto con todos los preparativos de viaje.

Por delante te espera una isla famosa por sus playas, sus paisajes volcánicos, sus coquetos y bonitos pueblos, miradores, molinos y una gastronomía que hará que te enamores de la isla.

Consejos para hacer una ruta por Fuerteventura

La mejor forma de recorrer Fuerteventura es en carretera, bien sea en coche propio o con un turismo de alquiler. De esta forma tendreis total libertad de moveros a vuestro antojo, llegar a lugares impresionantes que sin coche sería muy difícil llegar y aprovechar más el tiempo.

¿Preparado para descubrir la isla del viento y la aventura en 6 días? ¡Empezamos!

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

El contenido de esta guía es el siguiente:


Cómo llegar a Fuerteventura

1. Desde la península

La forma más rápida de llegar a Fuerteventura desde la península es el avión. Hay vuelos directos desde grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla que tardan entre 2 horas y 3 horas, dependiendo del lugar de origen.

Otra opción es viajar a Fuerteventura desde la península en barco. Hay trayectos desde Huelva o Cádiz directos a Tenerife o Gran Canaria.

Como te puedes imaginar el viaje es más largo (aprox unas 30 horas) pero tienes la ventaja de poder llevar tu coche si así lo deseas.

   ¡No olvides viajar con Seguro de viajes!

Antes de seguir déjame pararte para recomendarte viajar siempre con Iati Seguros, sobretodo en los tiempos que corren, uno de los mejores seguros de viaje por sus servicios, profesionalidad y precios. Además, tendrás un 5% DESCUENTO por ser nuestro lector.

2. Desde alguna de las islas canarias

Las islas canarias están muy bien comunicadas entre sí y es muy sencillo moverse entre islas. Para llegar a Fuerteventura desde otra isla puedes bien tomar mar un barco, o si lo prefieres, un avión.

Aunque si vienes desde Lanzarote que sepas que está tan cerca de Fuerteventura que el único medio de transporte que existe es el ferry.

Entre las principales compañías de ferries están Fred Olsen, Líneas Romero o Naviera Armas.

Si prefieres viajar en avión las aerolíneas más populares canarias son Binter y CanaryFly. Por supuesto, también te recomiendo comprobar los vuelos más baratos en el megabuscador Skyscanner.

3. Desde el extranjero

Aunque la afluencia de turistas extranjeros es mucho mayor en otras islas como Tenerife o Gran Canaria, esto no quiere decir que no haya una alta frecuencia de vuelos directos desde otros países, sobre todo europeos.

Para ver vuelos directos a Fuerteventura desde el extranjero te recomiendo que lo mires aquí:

Vuelos baratos a Fuerteventura desde el extranjero.


Dónde alojarse en Fuerteventura

Fuerteventura es una isla que ofrece una gran variedad de alojamientos turísticos, desde hoteles resort todo incluido hasta alquileres vacacionales, casas rurales o incluso albergues.

La cuestión más importante es decidir en qué zona de la isla quedarse, ya que con más de 100 km de largo entre punta y punta, y las distancias pueden ser claves para disfrutar de tu estancia en la isla.

Nuestra recomendación es que si vas a estar entre 3 y 6 días, te alojes en la zona norte. Lugares como Corralejo o El Cotillo son los más populares.

Si vas a estar 7 días o más, lo que puedes hacer es dividir la estancia en dos y repartirla entre la zona norte y la zona sur. En éste último los lugares más frecuentados son Morro Jable o Costa Calma.


1. Nuestro alojamiento en Fuerteventura

Nosotros nos alojamos los primeros tres días en Casa Fard en la urbanización de Capellania y luego en Apartamentos Punta Elena en Corralejo.

Las ubicaciones estaban bien, pero los alojamientos desafortunadamente no os lo recomendamos. Hay mejores opciones por los alrededores que merecen más la pena.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Alojamiento en Fuerteventura: Punta Elena Beach

2. Alojamientos recomendados en el norte de fuerteventura

Corralejo y El Cotillo son en mi opinión unas de las mejores opciones para alojarse en el norte de Fuerteventura.

Pueblos pesqueros con mucho encanto que por la noche también ofrece un animado ocio nocturno. Ideal para salir por la noche a cenar después de un día de playa. 😉

Algunos hoteles que te recomendamos son:


3. Alojamientos recomendados en el sur de Fuerteventura

Si decides alojarte por el sur de la isla y estar cerca de lugares como Cofete o las impresionantes playas de Jandía, algunos de los mejores hoteles son:


Alquiler de coche en Fuerteventura

Alquilar un coche llega a ser imprescindible para moverte por la isla y recorrerla a tu antojo. El transporte público es limitado y no es la mejor opción si quieres aprovechar el tiempo en Fuerteventura.

Nosotros reservamos el coche por adelantado con AutoEurope, ya que solemos encontrar las mejores ofertas en esta plataforma junto con RentalCars.

No obstante, en las islas canarias, existen compañías locales como Cicar o Pluscar que pueden presentar mejores precios y condiciones. Es cuestión de mirar y comparar 😉

Reserva tu coche de alquiler con Autoeurope

Reserva tu coche de alquiler con Rentalcars

Reserva tu coche de alquiler con Cicar

que hacer en fuerteventura en 6 dias
Alquilar un coche en Fuerteventura, ¡un imprescindible!

Qué ver en Fuerteventura en 6 días

Ahora que ya sabes cómo llegar a Fuerteventura, cómo moverte y dónde dormir, toca lo más importante: ¡el itinerario con la ruta al completo de 6 días con todo lo que ver en esta mágica isla!

Los primeros 3 días fueron parte del primer viaje experiencial en grupo, el Inside Fuerteventura. Una nueva experiencia que estoy ofreciendo a personas que quieren vivir momentos especiales con personas especiales. 🙂 Puedes ver estos viajes aquí.

Los días restantes fueron totalmente libres en el que Pepe y yo decidimos alargar nuestra estancia y seguir descubriendo otros rincones de la isla. Solo que esta vez en pareja. 😉

En este mapa tenéis señalado todos los puntos de interés que nombramos en este post. Cada color se corresponde con uno de los seis días del itinerario.

Amarillo: día 1, Rojo: día 2, Verde: día 3, Azul: día 4, Marrón: día 5, Violeta: día 6.


Día 1: Dunas y el pueblo de Corralejo

Itinerario:

  • MADRID – FUERTEVENTURA
  • Dunas de Corralejo
  • Centro histórico de Corralejo

Nuestro vuelo procedente de Madrid aterrizó en Fuerteventura al medio día, momento donde nos encontramos con el resto del grupo. Fuimos a recoger el coche de alquiler y del aeropuerto fuimos a nuestro alojamiento Casa Fard.

Después de hacer el check-in y dejar las maletas, nos lanzamos a descubrir las Dunas de Corralejo. Un auténtico paraíso natural de dunas de arena fina y mar esmeralda. Te recomiendo llegar a ella y cruzarla por la carretera FV-1a y así parar por donde te apetezca para disfrutar de este impresionante paisaje.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Dunas de Corralejo desde la FV-1a

Aprovechando las distancias, lo que te recomiendo luego es pasarte por el centro histórico de Corralejo.

Este bonito pueblo pesquero es uno de los lugares más populares que ver en el norte de Fuerteventura: calles estrechas, rincones con autenticidad, su bonito casco antiguo, la zona del puerto y su acogedora playa en pleno centro merecen la pena.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Centro de Corralejo

Día 2: Volcán Calderón Hondo y ruta por el interior de la isla

Itinerario:

  • Volcán Calderón Hondo
  • Comida en Los Pinchitos (Lajares).
  • Mirador de Vallebrón
  • Molino de Tefia
  • Mirador de Guise y Ayose
  • Betancuria

El segundo día de nuestra ruta por Fuerteventura en 6 días lo comenzamos con una de las mejores actividades que hacer en esta isla, subir al Volcán Calderón Hondo.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Trekking por el Volcán Calderón Hondo

Así que desde el alojamiento pusimos rumbo al inicio de este trekking. Hay varios lugares desde donde empezar, pero el más frecuente es Lajares.

Te recomiendo aparcar el coche justo en la localización de «Camel Rides» en Google Maps. En ese mismo lugar verás el comienzo del sendero que te lleva al Volcán Calderón Hondo.

A la vuelta, lo más normal es que se te haya abierto el apetito, por lo que si quieres un buen sitio donde comer en Lajares uno que te recomiendo es «Los Pinchitos», un buen lugar donde probar comida tradicional de la isla con calidad y precios razonables.

Tienes más información en el post de gastronomía en Fuerteventura.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Fuerteventura en 6 días: comer en Los Pinchitos, Lajares

Con el estómago ya lleno continuamos nuestra ruta visitando ahora el interior de la isla.

La primera parada fue el Mirador de Vallebrón, desde donde puedes disfrutar de unas vistas panorámicas muy chulas, especialmente de la Montaña Sagrada de Tindaya.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Mirador de Vallebrón con la Montaña Sagrada de Tindaya de fondo.

De aquí fuimos al Molino de Tefia. Fuerteventura también es conocido por sus tradicionales molinos de viento, y el de Tefía es uno de los más bonitos. ¡No te puedes ir sin visitarla!

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Molino de Tefía, uno de los más populares

Seguimos adentrándonos en el interior de la isla a través de la carretera FV-30 y llegamos a uno de los enclaves más turísticos, el mirador de Guise y Ayose.

Dos gigantescas esculturas de 4,5 metros de altura, que representan a los antiguos reyes de Fuerteventura.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Mirador de Guise y Ayose: parada imprescindible

Desde aquí mismo podrás disfrutar de un impresionante panorama de las montañas del Valle de Betancuria.

Nuestra última parada de hoy es Betancuria, considerado oficialmente el pueblo más bonito que ver en Fuerteventura.

La pena es que llegamos de noche y a esas horas y en pleno noviembre no había mucho ambiente. Te recomendamos verlo de día. 😉


Día 3: Isla de Lobos y zona norte de Fuerteventura

Itinerario:

  • Excursión a la Isla de Lobos
  • Playa del Bajo de la Burra
  • Atardecer en la Playa del Bajo de la Burra (El Cotillo)

Teníamos claro que un día lo íbamos a dedicar a conocer la Isla de Lobos, un auténtico paraíso de aguas cristalinas a tan solo 15 kilometros en ferry desde el puerto de Corralejo.

Para llegar puedes puedes tomar uno de los Ferries a la Isla de Lobos que salen con frecuencia desde Corralejo, o incluso un Water Taxi si quieres más flexibilidad horaria.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
El Puertito en la Isla de Lobos

Por normativa solo se puede estar un máximo de 4 horas en la isla de lobos. Nosotros estuvimos de 10:0 a 14:00. Si quieres comer allí te recomiendo «Antoñito El Farero», de hecho el único restaurante disponible en la isla justo en la zona conocida como El Puertito.

Pocos después ya estábamos de regreso en Corralejo. ¿Nuestro siguiente destino? ¡La playa de las palomitas! En instagram conocida como la Popcorn Beach, aunque su nombre de verdad es «Playa del Bajo de la Burra».

Una curiosa playa que ver en Fuerteventura, con un coral blanco que recuerda a unas deliciosas «palomitas». Recuerda que no son comestibles… ¡Y tampoco son souvenirs! Juega con ellas si quieres pero por favor, déjalas donde pertenecen. 😉

Que ver en Fuerteventura
Qué ver en fuerteventura: la curiosa playa de las Palomitas

Después de estar tomando el sol y disfrutando de los paisajes y playas de Fuerteventura, ¿qué mejor que terminar el día con un bonito atardecer en El Cotillo?

Un buen lugar es la la Playa El Aljibe de la Cueva. Vinimos aquí por ser una de las sorpresas que tenía preparada para el grupo. ¿Cuál era la sorpresa? No te lo puedo decir, pero sí te puedo adelantar que los integrantes del Inside Fuerteventura nos quedamos todos así 😱.

  Alojamiento en Fuerteventura

Nosotros nos alojamos primero en Casa Fard en la urbanización de Capellania y luego en Apartamentos Punta Elena en Corralejo. Las ubicaciones estaban bien, pero los alojamientos desafortunadamente no os lo recomendamos. Hay mejores opciones por los alrededores que merecen más la pena. Podéis ver los mejores hoteles en Fuerteventura al mejor precio aquí:


Día 4: Relax en el hotel y El Cotillo

Itinerario:

  • Relax en el hotel
  • El Cotillo
  • Cena en La Vaca Azul (El Cotillo)

Hoy es el día en el que el resto del grupo vuelve a la península tras terminar la primera experiencia en grupo en Fuerteventura. Como te decía más arriba, Pepe y yo decidimos quedarnos 3 días más y seguir conociendo más rincones de Fuerteventura por nuestra cuenta.

Así que tras despedirnos del grupo y dejarlos en el aeropuerto, volvimos a nuestro nuevo hotel en Corralejo, Apartamentos Punta Elena. Hoy nos lo tomamos de relax y estuvimos en el hotel casi todo el día, comiendo y tomando el sol en la piscina.

Por la tarde, pensamos que era buen plan volver a pasarnos por el cercano pueblo de El Cotillo, a tan solo 20 minutos en coche desde Corralejo. Llegamos justo para disfrutar de los últimos rayos de sol. Un buen lugar para ver el atardecer cerca del centro de El Cotillo es el Castillo El Tostón.

Atardecer en Cotillo Que hacer en Fuerteventura
Dónde disfrutar de un bonito atardecer en Fuerteventura: El Cotillo

El Cotillo es conocido por su ambiente pesquero y por sus playas salvajes. El centro mantiene esa autenticidad y encanto de un bonito pueblo marinero, con callecitas estrechas y buenos restaurantes donde comer pescado justo a lado del mar.

Qué ver en Fuerteventura
Pueblos bonitos en Fuerteventura: El Cotillo

Precisamente, uno de los más frecuentados es La Vaca Azul en la Playa del Muellito. Un buen lugar donde comer pescado fresco y el sitio elegido para poner el broche final a este cuarto día de buen tiempo, paisajes y aventura.


Día 5: Cofete y miradores

Itinerario:

  • Desayuno en Mi Dulce Hogar
  • Cofete
    • Roque del moro
    • Playa de Cofete
    • Comida en Pepe El Faro
  • Mirador del Salmo
  • Mirador Astronómico de Sicasumbre
  • Cena en 13 Bistrot & Tapas Bar (Corralejo)

Para nuestro quinto día en Fuerteventura lo teníamos claro, Cofete estaba en el itinerario. La playa de Cofete se encuentra en el Parque Natural de Jandía, en la zona sur de la isla y la distancia más larga que teníamos por delante desde nuestro apartamento en Corralejo. Básicamente íbamos de una punta de Fuerteventura a otra. ¡Casi 150 km y 2 horas y media en coche!

Así que lo que te recomiendo es que ese día quizás pongas el despertador un poquito más temprano de lo habitual. Merece completamente la pena. 😉

De camino puedes parar cerca de La Oliva y desayunar en Mi Dulce Hogar. Una auténtica delicia para empezar el día con energía y disfrutar de un buen desayuno, tanto dulce como salado con un rico café. 🙂

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

Y ahora sí, continuamos con el trayecto.

¿Cómo llegar a Cofete? Nada más cómodo que poner las indicaciones en Google Maps y tirarse a la carretera, pero te adelanto.

Para llegar a Cofete necesitarás llegar primero a la localidad de Morro Jable, desde donde se abrirá un carril por plena montaña de unos 18 km. Un camino de grava que te conducirá al interior del Parque Natural de Jandía.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Impresionantes vistas de Cofete

Nosotros fuimos con un turismo normal, despacito y con cuidado pero sin problemas. No hace falta tener un 4×4; aunque si no te atreves una buena opción puede ser contratar una ruta en jeep por la península de Jandía.

Lo primero que te recomiendo ver en Cofete es parar en el fantástico mirador por el que pasarás obligatoriamente conforme te vayas acercando al mar (tienes la localización exacta en el mapa de arriba).

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Lugares imprescindibles de Fuerteventura: Mirador de Cofete

Luego, sigue las indicaciones por carretera hacia Roque del Moro, un gigantesco monolito que se encuentra en el extremo sur de la playa de Cofete. Para llegar hasta él, tendrás que salirte de la pista «principal» y continuar por una carretera más salvaje que muere prácticamente en la orilla. Aquí podrás dejar el coche y andar varios kilometros.

El paisaje es sencillamente alucinante.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Imprescindibles que ver en Fuerteventura: Roque del Moro

Con el hambre apretando y la hora de comer encima, nos acercamos al único restaurante (que nosotros sepamos) que habita en Cofete, «Pepe el Faro». Como te conté en el post de recomendaciones donde comer en Fuerteventura, no es un lugar que que disfrutaramos, aunque si estás por la zona y no tienes tiempo de volver a la civilización, es la única opción que existe.

Emprendemos el camino de regreso a Corralejo, pero aprovechamos el trayecto para ir parando en otros lugares que teníamos apuntados. El primero, el Mirador del Salmo, desde donde se puede divisar unas panorámicas de la playa de Sotavento, uno de los grandes iconos y mejores playas de Fuerteventura.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Mirador del Salmo

Continuamos el trayecto en coche y la siguiente parada sería el Mirador Astronómico de Sicasumbre (hoy la cosa va de miradores 😉 ), un mirador a 300 metros a nivel del mar y uno de los mejores lugares desde donde observar las estrellas.

Y por supuesto un lugar fantástico para divisar ese horizonte volcánico tan característico de Fuerteventura.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Mirador Astronómico de Sicasumbre

  Actividades y Excursiones en Fuerteventura. En Fuerteventura hay un sin fin de actividades y excursiones que hacer, tanto terrestres como acuáticas. Reserva algunas de las mejores aquí:


Día 6: Playas de El Cotillo , Betancuria y Arco de las Peñitas

Itinerario:

  • Desayuno en La Paneteca Café
  • Faro del Tostón
  • Playa Punta Blanca
  • Playa del Águila
  • Betancuria
  • Arco de las Peñitas
  • Cena en Pizzeria Peperone

Para el último día de nuestra ruta de lugares turísticos que ver en Fuerteventura en 6 días decidimos visitar algo, parece ser, típico pero que a nosotros la verdad nos dejó un poco indiferentes: el Faro del Tostón.

Si pasas por aquí puedes parar y saludarlo, pero si no, desde nuestro punto de vista no es algo imprescindible.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Faro El Tost´ón

Lo que sí te recomendamos es adentrarte en el carril de arena norte que une el Faro del Tostón con Majanicho. Encontrarás pequeñas playas y calas desconocidas para muchos donde podrás bañarte y disfrutarlas prácticamente solos.

Una buena referencia es Playa Punta Blanca, pero puedes ir parando a tu antojo en cualquier rincón que te guste 😉 .

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

Como el tiempo no acompañaba mucho, decidimos movernos con una idea clara en la cabeza: visitar el espectacular Arco de las Peñitas. Un recorrido que implicaba adentrarse de nuevo en el interior de Fuerteventura.

De camino, pasamos por la Playa del Águila, otra de las playas salvajes y furiosas de El Cotillo. De nuevo nos quedamos sorprendidos de las magnitudes de esta costa y de cómo golpea y azota el mar.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Playa del ´Águila

Seguimos conduciendo y volvemos a llegar a Betancuria, el pueblo más antiguo y bonito que visitar en Fuerteventura.

Ya la habíamos visitado en el itinerario del día 2, solo que esta vez pudimos comprobar los colores de esta pequeña localidad de día. ¡Y vaya cambio!

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

Es un pueblo muy muy recogido por lo que tardarás más bien poco en recorrer su casco histórico. Así que disfruta de cada paso: sus preciosas callecitas adoquinadas de casas blancas y también la plaza principal donde se encuentra la Iglesia de Santa María Betancuria.

Desde aquí fuimos en busca de algún sitio tradicional donde comer. En el centro de Betancuria los restaurantes que encontramos nos parecieron muy turísticos, por lo que preguntamos a gente del pueblo. ¿Sus indicaciones? La Casa del Queso, un restaurante típico a pocos minutos andando por la carretera FV-30 en dirección a Pájara. ¡Te lo recomiendo mucho!

Ya con el estómago lleno y las pilas recargadas, continuamos el itinerario de hoy hasta nuestra siguiente parada: el Arco de las Peñitas.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

Para llegar en coche tendrás que poner en tu GPS el Barranco y Ermita de las Peñitas y luego caminar un poco.

Llegar hasta el arco no es fácil, requiere escalar rocas y predisponer de mucha intuición, aunque por supuesto, no es imposible.

En el post de 10 lugares que ver en fuerteventura te expliqué un poco más sobre cómo puedes llegar a esta impresionante magia de la naturaleza.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria

La escalada nos llevó un poco más de lo esperado y la noche empezó a echarse encima a pesar de ser las 6:00 de la tarde (algún impedimento tenía que tener viajar en noviembre). Por lo que decidimos que era hora de volver y emprender el regreso a nuestro hotel en Corralejo.

Para cenar, esta vez decidimos cambiar la gastronomía canaria y recordar nuestro paso por Italia y Roma en lo que dicen que es una de las mejores pizzerías italianas de Fuerteventura: Pizzeria Peperone.

Dónde comer en Fuerteventura
Dando tregua a la comida canaria: Pizzeria Peperone

Día 6+1: Fuerteventura – Madrid, vuelta a casa

Itinerario:

  • Desayuno en Mi Dulce hogar
  • FUERTEVENTURA – MADRID

Terminamos este viaje de Fuerteventura en 6 días y poco más podemos hacer que recoger las cosas, hacer el check out en el Punta Elena Apartments y dirigirnos al aeropuerto de Fuerteventura.

Nuestro vuelo de vuelta a Madrid salía a las 14:05, y teniendo en cuenta que teníamos que devolver el coche de alquiler, preferimos ir con tiempo.

Eso sí, de camino volvemos a pasarnos por nuestro lugar favorito donde desayunar en Fuerteventura en 6 días, Mi Dulce Hogar. No solo nos despedimos de este magnífico viaje con un buen desayuno sino que también nos llevamos un par de bocadillos de pan recién horneado y pollo para el avión. ¡Riquísimos! 🙂


Actividades y excursiones en Fuerteventura

¿Con ganas de más cosas que hacer en Fuerteventura? Si te ha sabido a poco todos estos lugares que ver en Fuerteventura en 6 días, te dejamos otras de las mejores excursiones y actividades en esta lista:


Esperamos que esta guía de viaje te haya ayudado a organizar tus vacaciones a Fuerteventura por libre y que te apuntes todas estas recomendaciones. ¿Qué te ha parecido el post? ¿Te gustaría conocer Fuerteventura? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Si tienes cualquier pregunta sobre qué lugares turísticos ver en Fuerteventura deja abajo tu comentario y te contestaré lo antes posible. 😉

¡Me encantará leerte!



Nosotros siempre volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.

Qué ver en Fuerteventura en 6 días: guía para organizar tu viaje por libre a esta sorprendente isla canaria
Miguel Ángel Muñoz
Miguel Ángel Muñoz

Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.