Valladolid, en pleno corazón de la Península de Yucatán, es uno de los pueblos mágicos más especiales que conocimos en nuestro viaje en coche de 15 días por México. Una ciudad de tamaño mediano que bien merece la pena pasar una o dos noches para descubrir todo lo que ver y que hacer en Valladolid en un par de días.
En el post de hoy te contamos todas las cosas que ver en Valladolid basado en nuestra estancia de dos noches en este bonito pueblo mágico mexicano.

Las secciones de esta guía de lugares que visitar en Valladolid imprescindibles son:
Índice de Contenidos
- 10 cosas que ver y que hacer en Valladolid, pueblo mágico de México
- 1. Parque Principal Francisco Cantón Rosado
- 2. Sube a los balcones del Palacio Municipal de Valladolid
- 3. Visita la Iglesia de San Servacio
- 4. Pasea por la Calzada de los Frailes
- 5. Convento de San Bernardino de Siena, una de los lugares que ver en Valladolid imprescindibles
- 6. Échate una foto con las típicas letras de colores
- 7. Excursión a Chichen Itzá, una de las cosas que no puede faltar en tu visita a Valladolid
- 8. Visita algunos de los impresionantes cenotes que se encuentran alrededor de Valladolid
- 9. Disfruta del ambiente más local en el Mercado Municipal Donato Bates
- 10. Iglesia de Santa Ana
- 10 + 1. Conoce la ciudad de la mano de un Free Walking Tour
- Dónde dormir en Valladolid: alojamiento recomendado
- Dónde comer en Valladolid: recomendaciones
- Mapa de los lugares que visitar en Valladolid
10 cosas que ver y que hacer en Valladolid, pueblo mágico de México
Su nombre, como ya te estarás imaginando, hace referencia a la Valladolid española y es que esta ciudad colonial fue fundada en 1543 por los hispánicos, concretamente por Francisco de Montejo, y se llamó así como homenaje a la ciudad con el mismo nombre en la Península Ibérica.
Ahora es una de las ciudades más interesantes que ver en la Península de Yucatán, y la tercera más habitada dentro de su estado, Yucatán, con casas e iglesias de estilo medieval, fachadas de colores y visitas y excursiones alrededor muy guays.
1. Parque Principal Francisco Cantón Rosado
El corazón de Valladolid, como en la mayoría de pueblos mágicos de México, está señalado por el Zócalo, el parque central donde más vida y ambiente hay.
Niños jugando, mercadillos, puestos de marquesitas (unos crepes muy ricos de chocolate y queso, pruébalos, te sorprenderás 😉 ), o parejas sentadas en uno de sus bancos de color blanco.
En el centro de la plaza se encuentra una fuente muy especial con una estatua llamada «La Mestiza», un homenaje a la típica mujer de Yucatán.

¡No olvides viajar con Seguro de viajes!
Si viajas a México, no olvides hacerlo con un buen seguro de viaje como Iati Seguros sobretodo en los tiempos que corren, uno de los mejores seguros de viaje por sus servicios, profesionalidad y precios. Además, tendrás un 5% DESCUENTO por ser nuestro lector.
2. Sube a los balcones del Palacio Municipal de Valladolid
En uno de los laterales de la plaza encontrarás uno de los edificios más importantes que visitar en Valladolid en México, el Palacio Municipal.
Lo que te recomendamos es visitar su interior (es gratuito), ver los murales con representaciones de la historia de Valladolid y subir al piso de arriba.
Asómate a uno de sus balcones. Las vistas hacia la plaza son son muy chulas y te dará la oportunidad de ver el ir y venir de la vida cotidiana del pueblo desde lo alto.


3. Visita la Iglesia de San Servacio
Desde casi cualquier ángulo de la plaza podrás divisar uno de los edificios más emblemáticos que conocer en Valladolid gratis, la Iglesia de San Servacio. Fue construida en 1543 por los españoles en el momento de su llegada con restos de una pirámide maya que se encontraba en este mismo lugar.
Como curiosidad, fíjate en el escudo que preside en el centro de la fachada entre las dos torres. Se trata del escudo del rey Felipe V, el primer rey Borbón, tallado en piedra.

4. Pasea por la Calzada de los Frailes
Si hubo una calle que más nos gustó fue de Valladolid fue sin duda la Calzada de los Frailes llena de pintorescas casitas coloniales pintadas de diferentes colores tono pastel: rojo, amarillo, azul, verde…
Si te gustan las fotos, aquí tendrás chance de dar rienda suelta a tu imaginación gracias a estas fachadas que parecen que se han parado en el tiempo.
Esta calle es prácticamente de paso obligado si quieres llegar a otro de los lugares imprescindibles que ver en Valladolid, Yucatán, y que te contamos en el siguiente apartado, el Convento de San Bernardino

5. Convento de San Bernardino de Siena, una de los lugares que ver en Valladolid imprescindibles
Al final de la Calzada de los Frailes llegarás al barrio de Sisal, y aquí encontrarás otro de los edificios que visitar si vienes a Valladolid, el antiguo Convento de San Bernardino de Siena que a lo largo de su historia ha sido usado como cuartel, prisión… y ahora como iglesia con una capilla y un museo sobre la Guerra de Castas.
Te recomendamos que vengas a visitarlo tanto de día como de noche ya que a las 21:00 realizan una proyección audiovisual de unos 20 minutos muy interesante en su fachada sobre la historia del convento y la ciudad.
Horario de la proyección: todos los días menos los lunes a las 21:00 (español) y 21:30 (en inglés) justo enfrente de la fachada. Precio: gratuito.


Alojamiento en Valladolid
Para alojarte en Valladolid la mejor opción es hacerlo en el centro histórico de la ciudad. Nosotros nos alojamos en Hotel Catedral Valladolid y te lo recomendamos .Puedes ver los mejores hoteles en Valladolid al mejor precio aquí:
6. Échate una foto con las típicas letras de colores
Y como no podía ser de otra manera, no puede faltar la foto de rigor con las letras típicas de la ciudad tan características de los pueblos mágicos de México.
En Valladolid no iba a ser menos y además, cada letra tiene un significado especial ya que cada una de ellas representa una característica o suceso importante de esta población yucateca.
Se encuentran justo enfrente del Convento de San Bernardino y están pintadas a mano por una artista vallisoletana.

7. Excursión a Chichen Itzá, una de las cosas que no puede faltar en tu visita a Valladolid
Valladolid también es el epicentro de muchos atractivos turísticos que se encuentran alrededor como Chichen Itzá y su impresionante pirámide de Kukulcán a unos 45 kilómetros en dirección a Mérida.
No pierdas la oportunidad de visitarlo. No todos los días puedes decir que has visitado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Para nosotros fue la tercera maravilla que tachamos de nuestra lista después del Coliseo en Roma y la ciudad de Petra en Jordania.
Si no tienes transporte propio, puedes llegar en transporte público desde Valladolid o contratar esta excursión de 1 día que incluye Chichen Itzá, Izamal y el Cenote Yokdzonot.
Entrar cuesta 533 pesos mexicanos, unos 22 € (precio 2021). Horario: todos los días de 08:00 a 17:00.

8. Visita algunos de los impresionantes cenotes que se encuentran alrededor de Valladolid
Como te decía anteriormente, en Valladolid encontrarás un montón de excursiones y actividades que hacer en los alrededores. Uno de ellos es visitar algunos de sus impresionantes cenotes.
Tienes para elegir: Cenotes Samula y Xquequen en el mismo emplazamiento, el cenote Palomitas o uno de los más famosos en Instagram, el cenote Suytun que te dejará flipando.
También puedes visitar el Cenote Zací que se encuentra en pleno centro de la ciudad entre la iglesia de Santa Ana y el Mercado de Abastos.
9. Disfruta del ambiente más local en el Mercado Municipal Donato Bates
Siempre nos gusta integrarnos con el ambiente más local y auténtico. Para ello, nada mejor que visitar alguno de sus mercados de abastos como el Mercado Municipal Donato Bates, donde podrás respirar y ser testigo de cómo viven realmente sus habitantes.

Aquí encontrarás tiendas de souvenirs y artesanías (perfecto para comprar regalos), puestos de carne, pescados, fruta… aunque la zona de verduras, frutas y especias se encuentra a metros alejados del edificio principal.
Una mezcla de colores, sabores y olores que sin duda lo convierten en uno de los lugares que visitar en Valladolid imprescindibles.

10. Iglesia de Santa Ana
Otras de las iglesias que nos gustó mucho fue la de Santa Ana con esta fachada de tonos amarillos decadentes muy bonitos.
Es muy pequeña y cuando fuimos estaba cerrada pero por fuera tiene un encanto especial, ¿no crees?. Justo enfrente se encuentra una acogedora plaza muy tranquila con el mismo nombre.

10 + 1. Conoce la ciudad de la mano de un Free Walking Tour
Como bonus a este listado de cosas que ver y hacer en Valladolid, también puedes conocer la ciudad y otras curiosidades de la mano de un local experimentado gracias a este Free Walking Tour.
Sale todos los días a las 10:00 y a las 17:00 desde la fuente de la Mestiza en la Plaza Principal.
Si quieres más tours y excursiones que hacer en Valladolid puedes ver todas las disponibles aquí en la web de Civitatis.
Dónde dormir en Valladolid: alojamiento recomendado
La mejor zona donde alojarse en Valladolid es en el casco histórico, cuanto más cerca de la Plaza Principal mejor ya que tendrás los lugares turísticos a poca distancia.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Catedral Valladolid en pleno centro, justo detrás de la Iglesia de San Servacio y es el que te recomendamos.
Fue uno de los mejores hoteles de todo este viaje de 15 días por la Península de Yucatán. Limpio, amplio, moderno, con aire acondicionado y bien localizado.

Dónde comer en Valladolid: recomendaciones
Si algo más por lo que destaca el estado de Yucatán además su cultura, ciudades coloniales y sus cenotes es por su particular gastronomía que tiene un hueco especial dentro de la típica comida mexicana.
Aunque es cierto que fue en Mérida donde probamos verdaderos platos tradicionales yucatecos, en Valladolid también podrás disfrutar de su comida regional mestiza como la cohinita pibil, salbutes, el poc chuc o panuchos.
1. Lonchería el Amigo Casiano
En uno de los extremos de la plaza central encontrarás una especie de food court con varios establecimientos de comida tradicional muy baratos muy frecuentados por los locales.
Nosotros comimos en uno de los que mejor pinta tenía, la Lonchería el Amigo Casiano, unos tacos, unos panuchos y un poc chuc. También te recomendamos probar una de sus deliciosas aguas frescas.


2. Café del Profesor Pitagoras
Siempre nos gusta buscar algún sitio coqueto y especial para desayunar al estilo brunch.
Aunque es cierto que no encontramos muchos durante nuestra estancia en Valladolid, finalmente dimos con el Café del Profesor Pitágoras, un lugar muy tranquilo y pintoresco lleno de libros y un agradable jardín.
Aquí desayunamos un bagel y unos hot cakes (pancakes) de plátano y avena con unos cafés. Estaba todo muy rico aunque es cierto que tardaron bastante en servirnos (y eso que estaba vacío, ritmo mexicano, habrá que acostumbrarse 😉 )

3. Mezcalería Don Trejo
Perfecto si lo que buscas es un sitio donde poder tomarte algo por la noche tipo pub con buen ambiente y buena comida. Además, tienen música en directo, lo que lo hace aún más especial.
Se encuentra en la Calzada de los Frailes y dentro tiene un beer garden muy muy chulo. Para nosotros fue la opción perfecta para tomarnos unas cervezas, socializar y disfrutar de actuaciones en vivo mientras matamos el apetito. Nos pedimos unas hamburguesas que estaban espectaculares, ¡no te arrepentirás!
Ah! Y ya que estás, no salgas de aquí sin probar uno de sus mezcales. 😉

Mapa de los lugares que visitar en Valladolid
Esperamos que esta guía de viaje a Valladolid, México, te haya ayudado a organizar tu visita.
Si tienes alguna duda sobre qué ver o hacer en Valladolid en uno o dos días o te gustaría recomendarnos más lugares y ampliar esta lista para futuros viajeros, ¡te esperamos abajo en los comentarios!
>> >> Otros artículos sobre la Península de Yucatán en 15 días
ÚTIL PARA TU VIAJE A LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
SEGURO DE VIAJES CON 5% DESCUENTO
ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
MEJORES HOTELES Y ALOJAMIENTOS AQUÍ
MEJORES GUÍAS DE CANCÚN Y RIVIERA MAYA
MEJORES ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN LA RIVIERA MAYA
Nosotros siempre volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Aprovecha y llévate un 5 % de descuento al contratar el tuyo a través de este banner.


Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.
Recuerdo haber pasado por Valladolid cuando fuimos a Cancun en la excursión a Chichen-Itzá, pero fue solo pasar por la ciudad, la cual veo que es muy interesante.
Muchas gracias por compartir esta información.