Seguimos nuestra ruta en coche por la PenĂnsula de YucatĂĄn en 15 dĂas y despuĂ©s de haber disfrutado de las aguas caribeñas de Mahahual durante dos dĂas llegamos a uno de los posts que mĂĄs ganas tenĂamos, ÂĄquĂ© hacer en Bacalar!.
Nos habĂan hablado muy bien, no solo de su espectacular e impresionante laguna sino del ambiente y el rollo que se respira por el pequeño pero acogedor pueblo con el mismo nombre.
Que ver y hacer en Bacalar en 2 dĂas
Si no tienes muy claro quĂ© experiencias ofrece la poblaciĂłn mĂĄs antigua del estado de Quintana Roo, sigue leyendo porque en este post te contamos quĂ© lugares visitar y quĂ© hacer en Bacalar en 2 dĂas.
Cenotes, paseos en velero, columpios, cafeterĂas molonas, restaurantes con vistas… ÂĄEmpezamos con todos los consejos y recomendaciones!
Las secciones de esta guĂa de lugares que visitar en Bacalar imprescindibles son:
Índice de Contenidos
- Que ver y hacer en Bacalar en 2 dĂas
- CĂłmo llegar a Bacalar
- 10 cosas que ver y hacer en Bacalar
- 1. Pasea por el centro del pueblo
- 2. Visitar la Laguna de los Siete Colores, una de los imprescindibles que hacer en Bacalar
- 3. Visita el Fuerte de San Felipe
- 4. Hazte una foto con las letras de Bacalar
- 5. Båñate en el Cenote Cocalitos
- 6. Cenote Azul, una de los lugares que ver en Bacalar
- 7. No visitar los rĂĄpidos de Bacalar
- 8. Laguna Bonanza
- 9. Come en un restaurante frente a la laguna
- 10. Haz una excursiĂłn cercana
- DĂłnde dormir en Bacalar: nuestro alojamiento
- Mapa de los lugares que ver en Bacalar
CĂłmo llegar a Bacalar
1. Llegar a Bacalar en coche
Si tu idea es recorrer la PenĂnsula de YucatĂĄn en 15 dĂas y aprovechar al mĂĄximo el tiempo, entonces la mejor forma de llegar a esta poblaciĂłn en el estado mexicano de Quintana Roo y la que nosotros te recomendamos es en coche de alquiler.
El trayecto es muy sencillo y las carreteras estĂĄn en muy buen estado. Nosotros llegamos directamente desde Mahahual por la carretera 307 y se tarda alrededor de 1 hora y 40 minutos. De camino, puedes aprovechar para parar en la zona arqueolĂłgica de Chacchoben.
2. Llegar a Bacalar en transporte pĂșblico
Si conducir por carreteras mexicanas no es lo tuyo y prefieres llegar en transporte pĂșblico, entonces apĂșntate la web de ADO, la lĂnea oficial de autobuses que conecta casi todo MĂ©xico.
Hay salidas desde lugares mĂĄs turĂsticos como CancĂșn, Playa del Carmen o Tulum.
También puedes llegar en los famosos colectivos, unas furgonetas pequeñas compartidas que son muy económicas. No hay horario fijo y para encontrarlas lo mejor es preguntar por donde te encuentres. Es probable que tengas que hacer varios transbordos. ¥La aventura estå asegurada!
3. CĂłmo llegar a Bacalar: excursiĂłn de 1 dĂa
Si tu idea es hacer base en un solo lugar y hospedarte en lugares como CancĂșn o Playa del Carmen, una buena opciĂłn es visitar Bacalar en una excursiĂłn de un dĂa. Incluyen recogida desde tu hotel, traslado, comidas, paseo en barco y vuelta a tu alojamiento.
- ExcursiĂłn de 1 dĂa a Bacalar.
- ExcursiĂłn a la Laguna de Bacalar desde CancĂșn.
- ExcursiĂłn a Bacalar desde Mahahual.
10 cosas que ver y hacer en Bacalar
1. Pasea por el centro del pueblo
Todo el mundo viene a Bacalar deseosos por conocer su impresionante Laguna, y aunque es obvio que es su principal atractivo, merece la pena callejear por el centro del pueblo, lleno de restaurantes, cafeterĂas y un ambiente cada vez mĂĄs animado gracias al desarrollo que estĂĄ experimentando.
Como prĂĄcticamente en todas las ciudades de la PenĂnsula de YucatĂĄn, el centro neurĂĄlgico lo marca la Plaza Principal, el ZĂłcalo o «El Parque» (el Ășnico que existe). No hay mĂĄs centro que este, desde donde las calles se van abriendo alrededor.
Por cierto, justo aquĂ se encuentra el Ășnico cajero automĂĄtico de la ciudad. Si necesitas sacar dinero, aprovecha. Eso sĂ, recuerda coger tu tarjeta de vuelta y no dejarla allĂ como hice yo. Suerte que siempre llevo otras tarjetas por seguridad como la BNEXT.
ÂĄNo olvides viajar con Seguro de viajes!
Si viajas a México, no olvides hacerlo con un buen seguro de viaje como Iati Seguros sobretodo en los tiempos que corren, uno de los mejores seguros de viaje por sus servicios, profesionalidad y precios. Ademås, tendrås un 5% DESCUENTO por ser nuestro lector.
2. Visitar la Laguna de los Siete Colores, una de los imprescindibles que hacer en Bacalar
Indiscutiblemente, el gran reclamo de esta zona es su impresionante Laguna.
Mide 50 km de largo por 2km de ancho y también se le conoce como la laguna de los siete colores por los diferentes tonos azules que aparecen dependiendo de la profundidad y la intensidad de la luz del sol. ¥Te encantarå!
Para visitarla, tienes diferentes opciones, ya que la laguna no es completamente accesible:
- Alojarte en uno de los hoteles con vistas directas a la laguna. Aunque no es lo que hicimos nosotros (se nos iba de presupuesto), sin duda es una manera muy auténtica de disfrutar del paisaje y estar bien situado.
- Comer en uno de los restaurantes de la costa, hay algunos muy buenos y las vistas son espectaculares. MĂĄs abajo te dejo un montĂłn de recomendaciones.
- Bañarte en uno de sus cenotes (de pago), en cierto modo integrados, como el Cenote Azul, el Cenote Esmeralda o el Cenote Cocalitos.
- Ir a algĂșn balneario pĂșblico con acceso gratuito a la laguna. EncontrarĂĄs familias y locales con niños. Los mĂĄs populares son el Muelle del Aserradero, otro que se encuentra en el cruce de la Av. 1 con Calle 18, y otro en la Avenida 1 hasta el final de la calle 36. (En el mapa de abajo te dejo la localizaciĂłn)
Para nosotros, ya que vienes lo que realmente merece la pena es adentrarse en su interior y no contemplarla solo desde la costa.
Por eso, no pierdas la oportunidad de hacer algĂșn tour por la laguna. Existen varias opciones: en barco de una de las agencias que estĂĄn por el centro, recorrer la isla en kayak o incluso reservar una excursiĂłn en paddle surf.
Nosotros hicimos este tour en velero por la laguna de Bacalar y la experiencia fue increĂble.
3. Visita el Fuerte de San Felipe
El fuerte de San Felipe es uno de los lugares que ver en el centro de Bacalar mĂĄs populares, aunque tenemos que admitir que no llegamos a entrar. No somos muy de museos a no ser que sean realmente imprescindibles y la entrada de 80 pesos no ayudĂł. đ
Se trata de un fuerte construido por los españoles a mitad del siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques piratas de ingleses, franceses, holandeses, africanos, blancos y orientales. Consta de cuatro baluartes y una planta con forma de estrella.
A dĂa de hoy alberga un museo sobre la Guerra de Castas entre mayas y la poblaciĂłn de blancos, criollos y mestizos.
Horario: de 9:00 a 19:00 de martes a domingo. Lunes cerrado. Precio: 80 MXN
4. Hazte una foto con las letras de Bacalar
CĂłmo no, no puede faltar la foto con las tĂpicas letras de colores que encontraras en la mayorĂa de pueblos mexicanos, una de las cosas mĂĄs divertidas y turĂsticas (lo sabemos) que hacer en Bacalar.
Pide una foto, posa, y ÂĄflash! Foto para el recuerdo. đ
Se encuentra justo al lado del Fuerte de San Felipe, por detrĂĄs de la Plaza Central o el zĂłcalo. No tendrĂĄs ningĂșn problema en encontrarlo, aunque abajo te dejamos la localizaciĂłn exacta en el mapa.
Alojamiento en Bacalar
Para alojarte en Bacalar tienes varias opciones, alojarte en uno de los hoteles que se encuentran en la misma costa de la laguna (mĂĄs caro), alojarte en pleno centro del pueblo (menos caro). O alejarte a las afueras del pueblo y ahorrar en alojamiento (para esto necesitarĂĄs coche para ir y volver). Nosotros nos alojamos en Estancia Lapislazuli y te lo recomendamos .Puedes ver los mejores hoteles en Bacalar al mejor precio aquĂ:
5. Båñate en el Cenote Cocalitos
Nadar en un cenote es otro de los planes que puedes hacer en Bacalar en uno o dos dĂas.
Uno muy top es el Cenote Cocalitos, también llamado Santuario de los Estromatolitos al encontrarse en sus aguas muchas de estas formaciones minerales.
Recuerda no tocarlos. Los estromatolitos son formaciones de vida prehistĂłrica muy frĂĄgiles que debes evitar tocar o pisar, ya que pueden morir instantĂĄneamente.
Entrar cuesta 35 pesos, bajo nuestro punto de vista un precio bastante mĂłdico y asequible. Horario: todos los dĂas de 10:00 a 17:00.
6. Cenote Azul, una de los lugares que ver en Bacalar
A diferencia del cenote anterior, el Cenote Azul de Bacalar (hay otro cerca de Playa del Carmen) parece mĂĄs bien un lago ya que no estĂĄ integrado con la laguna y no conecta con ella en ningĂșn momento. Si te fijas en la foto de abajo, la laguna de los siete colores se encuentra justo por detrĂĄs de la vegetaciĂłn verde que ves en la imagen.
La entrada cuesta 30 pesos y aunque las instalaciones nos parecieron muy turĂsticas (tĂpico restaurante rodeado de tiendas de souvenirs) merece la pena entrar y pegarse un baño. El agua no estĂĄ muy frĂa.
Se encuentra a las afueras del pueblo de Bacalar, en el km 34 de la carretera Chetumal-CancĂșn, por lo que para llegar o bien necesitaras hacerlo en coche de alquiler o pillar un taxi.
Horario: todos los dĂas de 10:00 a 18:00
7. No visitar los rĂĄpidos de Bacalar
VerĂĄs en otras pĂĄginas que todos recomiendan los rĂĄpidos como una de las mejores cosas que hacer en Bacalar y alrededores. Pues bien, nos vamos a posicionar un poco en contra y animarte a que no lo hagas. :)
Si no has escuchado nunca sobre los råpidos de Bacalar, se trata de un estrecho de la laguna que conecta directamente con otra, la Laguna de Xul-Ha. En esta intersección se forma un flujo de agua constante donde bañarse y dejarse llevar por la corriente. Bien tu mismo o misma, en kayak, en flotador..
Una actividad muy divertida que sin duda merece la pena si no fuese por lo siguiente.
Esta parte se encuentra minada de estromatolitos, de ahĂ las espectaculares fotos que se puede encontrar por internet. El entorno es idĂlico, no lo vamos a negar. Pero como muchos locales del pueblo nos dijeron, no practican un turismo sostenible y responsable que asegure la continuidad de la laguna.
ÂżRecuerdas mĂĄs arriba cuando te dijimos que no pisaras estas formaciones bajo ningĂșn concepto? El acceso a los rĂĄpidos es a travĂ©s de un restaurante, con una rampa que te conduce directamente al agua. Pero para llegar al agua no te queda otro remedio que pisar lo que parecen unas rocas blancas… ÂĄlos estromatolitos!. đ
Nosotros tenĂamos en mente venir a ver los rĂĄpidos de Bacalar pero rechazamos el plan al enterarnos de esto, animados por los lugareños del pueblo. Si lo que quieres es navegar en kayak por la laguna, te contamos cĂłmo hacerlo en el siguiente lugar.
8. Laguna Bonanza
El plan alternativo que nos recomendaron es la Laguna Bonanza, mĂĄs alejado de tĂpico barullo turĂstico y muy tranquila. Cuando fuimos, solo habĂa un par de familias de la zona y algunos niños.
La entrada cuesta 20 pesos y tienen unos kayaks que puedes rentar para adentrarte un poco en la laguna, incluso llegar a la parte de los rĂĄpidos. No lo hicimos porque llegamos tarde y ya no alquilaban mĂĄs pero sin duda es un planazo que hacer en la laguna de Bacalar.
Se encuentra a unos 25 minutos del centro de Bacalar en coche, bajando por la carretera 307. Tienen aparcamiento y su horario es todos los dĂas de 10:00 a 18:00,
Tienen unos columpios muy chulos, unos manglares y tambiĂ©n puedes ver unos estromatolitos muy bien conservados. ÂĄTambiĂ©n pudimos presenciar uno de los arcoĂris mĂĄs bonitos y perfectos que hemos visto nunca!.
9. Come en un restaurante frente a la laguna
La costa de Bacalar, especialmente la parte que se encuentra en el pueblo, ha sido un poco «secuestrada» por hoteles y restaurantes que han sabido posicionarse en este lugar tan privilegiado.
Hay muchos restaurantes donde comer enfrente de la laguna. Bajo nuestra experiencia personal te recomendamos los siguientes
- La Playita: un ambiente muy moderno, comida de diez y con acceso directo a la laguna a través de un pequeño muelle.
- Catch MarisquerĂa: perfecto para comer marisco o tacos de pescado enfrente del mar.
- Los Aluxes: no estuvimos pero tiene muy buena pinta. Por lo que sabemos tiene un consumo mĂnimo de 250 pesos por persona y puedes estar allĂ en su muelle con tumbonas, columpios. Las vistas son impresionantes.
Si quieres mĂĄs recomendaciones sobre gastronomĂa puedes ver todos los sitios que te recomendamos donde comer en Bacalar aquĂ.
10. Haz una excursiĂłn cercana
Si tu plan es quedarte en Bacalar unos pocos de dĂas y hacer base aquĂ, entonces puedes aprovechar para conocer otros lugares de interĂ©s que se encuentran a poca distancia como Calakmul o Mahahual.
Ya sabes que nosotros nos fuimos moviendo en coche gracias a una ruta de dos semanas por la PenĂnsula de YucatĂĄn que preparamos con mucho esmero (otra cosa no, pero currar nos lo curramos…), pero si no cuentas con tu propio medio de transporte, puedes echarle un vistazo a estos tours:
- ExcursiĂłn a Mahahual en un dĂa desde Bacalar: paraiso caribeño alejado de las aglomeraciones de turistas.
- ExcursiĂłn a Calakmul: una de las zonas arqueologĂcas maya mĂĄs importantes.
- ExcursiĂłn a Kohunlich y Becan: civilizaciĂłn maya escondida en la selva de Campeche y YucatĂĄn.
DĂłnde dormir en Bacalar: nuestro alojamiento
AsĂ a priori te recomendarĂamos que te alojases en uno de los hoteles que dan directamente a la Laguna de los Siete Colores.
Levantarse con vistas directas a la laguna o ver el atardecer desde tu habitación tiene que ser todo un lujo. Por no mencionar que puedes acceder directamente cuando quieras y bañarte.
El problema es que a no ser que lo reserves con tiempo, el precio puede subir considerablemente. Es lo que nos pasĂł a nosotros, que no encontramos algo asequible.
La opción elegida fue Estancia Lapislazuli a las afueras de la ciudad en una habitación doble enorme con un cuarto de baño tropical muy chulo donde parece que te estås duchando en plena naturaleza.
El hotel estĂĄ a 7 minutos en coche del pueblo de Bacalar, aunque no estĂĄ en pleno centro la verdad es que no fue un problema.
LlegĂĄbamos despuĂ©s un intenso dĂa de visitas, nos duchĂĄbamos y salĂamos al centro para cenar en uno de los restaurantes ricos de Bacalar. Nos gusta conducir y estaba muy cerca. Eso sĂ, si manejas ÂĄcuidado no pasarse con las micheladas! đ
Mapa de los lugares que ver en Bacalar
Esperamos que esta guĂa de viaje a Bacalar te haya ayudado a organizar tu visita a la Laguna de los Siete Colores.
Si tienes alguna duda sobre quĂ© hacer en Bacalar en pocos dĂas o te gustarĂa recomendarnos mĂĄs lugares que ver y ampliar esta lista para futuros viajeros, ÂĄte esperamos abajo en los comentarios!
>> >> Otros artĂculos sobre la PenĂnsula de YucatĂĄn en 15 dĂas
ĂTIL PARA TU VIAJE A LA PENĂNSULA DE YUCATĂN
SEGURO DE VIAJES CON 5% DESCUENTO
ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
MEJORES HOTELES Y ALOJAMIENTOS AQUĂ
MEJORES GUĂAS DE CANCĂN Y RIVIERA MAYA
 MEJORES ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN LA RIVIERA MAYA
Nosotros siempre volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Aprovecha y llévate un 5 % de descuento al contratar el tuyo a través de este banner.
ÂĄHola, soy Miguel Ăngel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. NacĂ y crecĂ en San Fernando (CĂĄdiz) y mi gran pasiĂłn ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, PerĂș. ÂĄEspero que mis recomendaciones te sean Ăștiles!