La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, una de las 7 maravillas naturales de España, fue uno de los puntos fuertes en nuestro paso por la costa de Vizcaya, convenciendonos, por su impresionante paisaje, de que se trata de una visita obligada si vas a Bilbao o San Sebastián.

De hecho, es el segundo lugar más visitado de Vizcaya, por detrás del Museo Guggenheim.

Te contamos algunas curiosidades de esta pequeña isla vasca, cómo llegar y dónde reponer energías después de subir y bajar sus 241 peldaños. 

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»]  De Bilbao a Hondarribia – Ruta de 4 días por el País Vasco [/stextbox]

San Juan de Gaztelugatxe


San Juan de Gaztelugatxe: una joya suspendida sobre el mar

Entre las ajetreadas olas del mar cantábrico se encuentra este pequeño y mágico islote. En lo alto, su ermita, San Juan de Gaztelugatxe, llamada así en dedicación a San Juan Bautista, pues se piensa que llegó a visitar la isla y , posteriormente, mandó a construir la ermita. Es más, su supuesta huella es aún apreciable en lo alto del peñón.

Un puente de varios arcos y 241  escalones tallados en piedra es lo que une esta península rocosa con tierra firme, dando a la escenografía un aspecto medieval y ermitaño.

A través de un camino que, con su movimiento zigzag recuerda a la Gran Muralla China, llegarás a lo alto del enclave, donde podrás disfrutar de unas vistas simplemente espectaculares.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] La mejor época para visitar San Juan de Gaztelugatxe es en primavera y otoño. Las temperaturas no son extremadamente elevadas y, al no ser temporada alta, hay menos saturación de turistas.[/stextbox]

San Juan de Gaztelugatxe - Una de las 7 Maravillas Naturales de EspañaSan Juan de Gaztelugatxe

La ermita de San Juan de Gaztelugatxe: no olvides tocar la campana

La ermita que vemos hoy en día no es, desgraciadamente, la original.

Desde su construcción en el siglo IX, esta iglesia ha visto, a lo largo de los años, guerras, incendios y demoliciones, que la han llevado a ser reconstruida en varias ocasiones. La última, en 1980.

Justo en la puerta principal de la ermita verás una cuerda larga que cuelga de la campana. No olvides seguir la tradición y tocar 3 veces la campana de la ermita, a la vez que pides un deseo. Según la leyenda, ésto también ayuda a curar los dolores de cabezas o ahuyentar los malos espíritus.

¿Por qué 3 veces? Se dice que San Juan Bautista llegó a la costa de Bermeo y en tan solo 3 zancadas consiguió llegar a lo alto del islote.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Llegar hasta la cima es viable todos los días del año. Sin embargo, la ermita solamente está abierta durante los meses de julio y agosto, de martes a sábado de 10.00 a 18.00, y domingos de 10.00 a 15.00. [/stextbox]

San Juan de Gaztelugatxe - Una de las 7 Maravillas Naturales de España San Juan de Gaztelugatxe - Una de las 7 Maravillas Naturales de España


Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe se encuentra a tan solo 45 minutos en coche desde Bilbao, con el acceso al sendero que lleva a ella en la BI-3101, carretera que une las poblaciones de Bermeo y Bakio.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Otra opción es ir en una de las excursión organizadas desde Bilbao, donde además visitaréis el bonito pueblo de Gernika. [/stextbox]

Para llegar hasta la base del islote tendrás que dejar el coche en las inmediaciones del restaurante Eneperi, y continuar a pie por un sendero de tierra de 30 minutos, que te lleva a la base del islote. No hay problema de aparcamiento y la señalización está bastante clara.

Una vez que has bajado hasta la base, toca subir los 241 peldaños. Esto es, sinceramente, lo menos duro. Vas disfrutando de las increíbles vistas y diferentes perspectivas que cada peldaño te proporciona, con total libertad para descansar cuando te dé la gana.

El sendero no es altamente difícil, aunque tampoco es un paseo. Llévate buen calzado y ropa cómoda, pues sudarás. Te lo decimos nosotros, que no sabíamos con exactitud a lo que íbamos y nos colamos con polos y zapatillas de vestir.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] No recomendable para mujeres embarazadas.[/stextbox]

San Juan de Gaztelugatxe San Juan de Gaztelugatxe


Dónde comer: restaurante Eneperi

La subida y bajada de San Juan de Gaztelugatxe te abrirá el apetito y sobretodo, la sed.

En el camino escuchábamos a la gente comentar la cerveza que se iban a tomar arriba del todo, en el restaurante Eneperi. Y a nosotros nos encantó la idea.

Para nosotros fue el lugar idóneo para tomar algo y reponer energías. Una cerveza, unos cuantos pintxos y un café y ya estábamos servido para continuar con el día.

Cuenta con una sala comedor con menú a la carta y varias terrazas en el exterior, donde tomar algo más informal. También hay una parte donde sirven barbacoas y pollo asado.

Las vistas, directas a San Juan de Gaztelugatxe, son también muy bonitas.

Precios: Pintxos 2’50 €. Menu a la carta aqui.

San Juan de Gaztelugatxe

Restaurante Eneperi en el fondo

Curiosidades de San Juan de Gaztelugatxe

  • ¿Sabías que Anne Igartiburu se casó en la ermita de San Juan de Gaztelugatxe en 2004? Si. Yo tambien me he quedado así, boquiabierto. Mi primera pregunta fue: ¿Cómo pudo subir todos esos escalones en traje de novia y tacones?[spacer height=»20px»]
  • Esta escenografía también ha sido lugar de grabación de la séptima temporada de Juego de Tronos. En estas imágenes puedes ver a Khaleesi y compañía en pleno rodaje.
Rodaje de Juego de Tronos

Rodaje de Juego de Tronos

Rodaje de Juego de Tronos

Rodaje de Juego de Tronos

Y para terminar, os dejamos este espectacular video a vista de dron, que estamos seguro que te convencerá, aún más, de que San Juan de Gaztelugatxe es un emplazamiento bien digno de visitar en el País Vasco.

Esperamos que te guste tanto como nos gustó a nosotros.


Foto Destacada: © Xabier Zaldua 


ÚTIL PARA EL PAÍS VASCO

  RUTA DE 4 DÍAS POR EL PAÍS VASCO[spacer height=»10px»]

  ALQUILER DE COCHES: OPCIÓN 1[spacer height=»10px»]

  ALQUILER DE COCHES: OPCIÓN 2[spacer height=»10px»]

  HOTELES BARATOS EN BILBAO [spacer height=»10px»]

  30 € DESCUENTO AIRBNB [spacer height=»10px»]

  HOTELES BARATOS EN SAN SEBASTIÁN[spacer height=»10px»]

  VUELOS BARATOS A BILBAO


Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner. Tienen 24 horas de asistencia en español en cualquier parte del mundo y sin pagos por adelantado. Está genial, la verdad.

¡Hac click y consigue tu descuento!

OS dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.

¡Hac click y consigue tu descuento!

Miguel Ángel Muñoz

Miguel Ángel Muñoz

Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.