Para nuestro día 4 en Nueva York, teníamos organizada una visita express a una de las ciudades más patrióticas e importante de los Estados Unidos, Washington DC. En este post os contamos qué ver en Washington DC en 1 día y nuestro relato de 7 horas en esta ciudad.
Qué ver en Washington DC en 1 día
¿Qué ver en Washington DC en 1 día? Los principales puntos de interés de Washington DC se concentran en una gigantesca explanada verde que os llevará todo el día recorrerla, el National Mall.
Aquí se encuentra todo lo que tendréis que ver en Washington DC en 1 día: el Capitolio, el Monumento a Washington, la Casa Blanca y todos los memoriales y museos.
¡Esperamos que hayáis descansado la noche anterior porque toca patearse Washington DC!
Las secciones de este post de cosas que hacer en Washington en 1 día son las siguientes 😉
Índice de Contenidos
- Qué ver en Washington DC en 1 día
- Cómo llegar a Washington DC desde Nueva York
- Día 4 en Nueva York: Itinerario de 1 día en Washington DC
- National Mall:
- 7:00 – Nueva York
- 11:15 – Union Station, Washington DC
- 12:00 – Capitolio de los Estados unidos
- 13:30 – Biblioteca del Congreso
- 14:00 – The National Mall
- 15:10 – Monumento a Washington (Obelisco)
- 15:30 – La Casa Blanca
- 16:00 – World War II Memorial
- 16:15 – Martin Luther King Jr. Memorial
- 16:30 – Lincoln Memorial Reflecting Pool
- 17:00 – Lincoln Memorial
- 18:00 – Union Station, Washington DC
- 22:15 – Nueva York
- Dónde comer en Washington DC en 1 día
- Alojamiento en Washington DC
- Otras cosas que ver en Washington DC en 1 día
- En el día 5 en Nueva York…
Cómo llegar a Washington DC desde Nueva York
Para llegar a Washington DC desde Nueva York hay varias formas: tren, autobús o en una excursión organizada.
El tren lo descartamos inmediatamente ya que los precios subían considerablemente y no tardaban mucho menos que el autobús. Así que os explicaremos cómo llegar a Washington DC en autobús o en excursión organizada, a nuestro parecer las dos formas que merecen la pena.
1. En autobús por libre
Hay muchas compañías de autobuses que unen Nueva York y Washington DC a lo largo del día. Es la opción más económica, aunque también la más larga, ya que cada trayecto dura unas 4 horas y 15 minutos.
Entre las distintas empresas están Greyhound, Peter Pan o Megabus, que es la que utilizamos nosotros al encontrar un autentico chollazo de 10$ ida y vuelta cada uno, sacándolo con bastante antelación.
A pesar de no tener claro si nos iba a dar tiempo de ir a Washington DC (por no querer «desaprovechar» un día en Nueva York), al ver este precio disponible lo sacamos igualmente. Lo peor que podia pasar era perder 10$ cada uno.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Nuestros trayectos: 07:00 Nueva York – 11:15 Washington DC. 18:00 Washington DC – 22:15 Nueva York. Megabus. 10$ ida y vuelta cada uno.[/stextbox]
2. Excursión a Washington DC desde Nueva York en 1 día
Otra forma de visitar Washington DC desde Nueva York es a través de una excursión de 1 día desde Nueva York.
Es una opción un poco más cara, pero creemos que es una apuesta segura, ya que al contratarla tienes la certeza de que vais a visitar todo lo que incluye la excursión y tienes una cierta garantía. Además, la visita es guíada y en español durante todo el día.
Día 4 en Nueva York: Itinerario de 1 día en Washington DC
CAPITOLIO – NATIONAL MALL – OBELISCO – CASA BLANCA – MEMORIALES
Alojamiento en Hotel Stanford, Nueva York
Por cercanía desde la estación Union Station, lo primero que visitaremos en Washington DC es el Capitolio de los Estados Unidos.
Después, empezaremos a recorrer el National Mall de punta a punta visitando el Monumento a Washington (también conocido como el Obelisco), la Casa Blanca y los distintos memoriales como el World War II Memorial, Martin Luther King Jr. Memorial o el Lincoln Memorial.
National Mall:
Aunque en el mapa pueda parecer que el National Mall es bastante compacto y se recorre fácilmente, el tramo que va desde el Capitolio hasta el Monumento a Lincoln es de unos 4 kilometros, y considerando que hay una infinidad de museos y lugares de interés cada pocos pasos, podéis tardar horas en recorrerlo.
En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, desviándonos cuando hiciese falta para ver los puntos de interés señalizados con un circulo.
Haz zoom para ver en detalle
Itinerario:
- Nueva York .
- Union Station, Washington DC.
- Capitolio.
- Biblioteca del Congreso.
- The National Mall (Parada para comer) .
- Monumento a Washington (Obelisco).
- La Casa Blanca.
- World War II Memorial.
- Martin Luther King Jr. Memorial.
- Lincoln Memorial Reflecting Pool.
- Lincoln Memorial.
- Union Station, Washington DC .
- Nueva York.
7:00 – Nueva York
Hoy suena el despertador más temprano que nunca. Y es que a las 7.00 salía nuestro autobus de Nueva York en dirección Washington DC.
A las 6.40 ya estabamos en la parada que indicaban los de Megabus, en la calle 34th entre la 11th y la 12th. No era una estación ni nada parecido, sino una parada en la calle.
Fuimos andando desde nuestro hotel, apenas a unos 10 minutos. De camino vimos varios puestos de comida que servían desayunos. Así que aprovechamos y nos llevamos el desayuno al autobús.
11:15 – Union Station, Washington DC
Tras unas 4 horas y cuarto de autobús llegamos a la estación Union Station en Washington DC. Puede parecer un poco paliza, pero la verdad es que íbamos concienciados y se nos hizo más ameno de lo que pensamos.
La Union Station sirve como estación de autobuses y estación de tren. Pero para salir en el lado que nos interesa tendréis que buscar la salida de la estación de tren. Está todo señalizado y no hay perdida.
12:00 – Capitolio de los Estados unidos
Tras salir de Union Station, lo primero a lo que nos vamos enfilados es hacia el Capitolio, icono inconfundible tantas veces visto en películas y símbolo de la potencia americana.
El Centro de visitantes al Capitolio se encuentra en la parte trasera del edificio (mira el mapa de arriba para ver el lugar exacto) y la entrada es completamente gratuita.
a) Cómo visitar el Capitolio
Para visitar el Capitolio por dentro (en nuestra opinión algo obligatrorio) hay dos formas:
- Reservar la visita al Capitolio con antelación. Y cuando decimos antelación es bastante antelación. Puede que no veáis días disponibles hasta al menos 5 meses en adelante.
- Hacer cola en el Centro de Visitantes. Es lo que hicimos nosotros ya que no pudimos reservar con antelación. Dependiendo del día y la suerte que tengáis, puede que haya más o menos cola. En nuestro caso, no es que hubiera una fila excesiva, pero aún así tuvimos que esperar unos 30 minutos.
Es importante que no llevéis nada de comida ya que la seguridad que hay que pasar es un poco extrema y os harán tirar toda la comida que tengáis con vosotros. Nosotros llevábamos algo de comida para el día y nos lo tuvimos que comer a prisas justo antes para no tirarlo.
b) Visita al Capitolio
La visita al Capitolio es guiada y en inglés. Cuando entréis tendréis que hacer otra fila para que os asignen el próximo tour disponible. Hay cada 20 minutos y dura aproximadamente unos 45 minutos.
La visita comienza con una proyección de un video de unos 13 minutos que resume toda la historia del nacimiento de los Estados Unidos. Luego, el guía os llevará por las distintas zonas del Capitolio, como la Sala Nacional de las Estatuas o la Rotonda, la sala circular bajo la impresionante cúpula del edificio.
13:30 – Biblioteca del Congreso
Cuando termine la visita, lo siguiente que tendréis que ver es la Biblioteca del Congreso. Está a las afueras del Capitolio, pero aprovechando que ya estáis dentro, podéis buscar el túnel que os lleva directamente a ella, y así ir más rápidos.
Cuando el guía se despidió de nosotros, fuimos buscando las indicaciones para llegar al Library of Congress, la biblioteca del Congreso y una de las bibliotecas más importantes del mundo.
Aunque se puede disfrutar de su vestíbulo y pequeñas salas con exposiciones, lo que destaca es la impresionante sala principal, solamente vista desde uno los miradores a través de un cristal.
14:00 – The National Mall
Después de ver el Capitolio y la Biblioteca del Congreso, tocaba adentrarse en el National Mall, gigantesca explanada verde que recorreremos para ver los distintos puntos emblemáticos, como el Monumento a Washington, la Casa Blanca o el Memorial a Lincoln.
En cada lado del National Mall se encuentran también un sinfín de museos, la mayoría de ellos gratuitos, como el Museo Nacional del Aire y del Espacio o los de la institución Smithsoniana.
Por cuestión de tiempo, lo ideal para un día en Washington DC es visitar solamente un museo (mucha gente recomienda el Museo Nacional el Aire y el Espacio). A nosotros la visita al Capitolio se nos retrasó un poquito, y cuando salimos no era momento de meterse en ningún museo si queríamos ver todo lo que teníamos planeado.
Así que, andando por el National Mall vimos el único quiosco de comida que vimos y aprovechamos para comer rápidamente. La comida fue la peor de todo este viaje. Los sitios para comer por el National Mall no abundan y tienes que decidir si comer algo rápido y regular o desviarte en la ciudad para buscar un sitio más decente.
15:10 – Monumento a Washington (Obelisco)
Continuamos caminando por el National Mall y nos acercamos al famoso Monumento a Washington, también conocido como el obelisco, fácilmente reconocible desde toda la periferia.
El obelisco se construyó en honor a George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, y está rodeada de 50 banderas americanas, una por cada estado.
Es posible entrar y subir al mirador, pero cuando fuimos nosotros estaba en obras.
15:30 – La Casa Blanca
En vez de seguir atravesando el National Mall en la dirección en la que íbamos, y considerando que íbamos justitos de tiempo, decidimos desviarnos hacia el norte para ver algo que queríamos ver sí o sí, la Casa Blanca.
No se puede visitar por dentro, o al menos que nosotros sepamos, pero sí que se puede ver desde su exterior. Y a lo lejos, porque el cordón de seguridad es tan amplio que la imagen principal de la Casa Blanca solamente se puede ver desde la parte norte del parque The Ellipse.
Si os queréis acercar un poquito más a la Casa Blanca y tener otras vistas típicas, tendréis que ir a la calle Pennsylvania Avenue, en la parte norte, desde donde las vistas son más cercanas y amplias.
16:00 – World War II Memorial
Después de rodear la Casa Blanca por Pennsylvania Avenue, volvemos de nuevo al National Mall y llegamos al Memorial de la Segunda Guerra Mundial, el World War II Memorial, monumento que se levantó en 2004 con el fin de condecorar a los estadounidenses caídos en esta guerra.
16:15 – Martin Luther King Jr. Memorial
Nuestra siguiente parada en el camino sería el Martin Luther King Jr. Memorial, monumento que recuerda al pastor y activista que luchó por los derechos sociales de los afroestadounidenses y otras causas como la guerra de Vietnam o la pobreza.
16:30 – Lincoln Memorial Reflecting Pool
Continuamos andando y llegamos a una de las imágenes más características de Washington DC, el Lincoln Memorial Reflecting Pool, el estanque reflectante que se encuentra justo enfrente del Monumento a Lincoln.
La piscina con el reflejo del Obelisco es una de las primeras imágenes que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Washington DC. A pesar de haber una cierta distancia entre ellas, es curioso cómo se llega a proyectar totalmente sobre el agua.
17:00 – Lincoln Memorial
Y justo enfrente de la piscina reflectante se encuentra el punto que pone fin a nuestro recorrido por el National Mall, el Monumento a Lincoln.
Oficialmente, el National Mall va hasta el Monumento a Washington, pero hemos considerado el Mall hasta el Monumento a Lincoln por estar todo en el mismo parque y para no liarnos.
¿Qué es el Lincoln Memorial? Se trata de un templo que aguarda una gigantesca escultura del decimosexto presidente de los Estados Unidos (y uno de los más queridos), Abraham Lincoln.
Desde arriba del templo se tienen unas vistas panorámicas muy chulas de todo el National Mall con el obelisco de fondo. En la planta de abajo hay unas pequeñas exposiciones y también estan los servicios por si hay alguna emergencia.
18:00 – Union Station, Washington DC
Después de terminar de recorrer el National Mall en el Monumento a Lincoln (y apurando el tiempo tanto como podíamos), tocaba volver a Union Station para coger el bus de vuelta a Nueva York.
Andar todo el National Mall de vuelta era una autentica locura, por el cansancio y por el tiempo, ya que, aunque parezca que no, se tarda bastante en recorrer. Así que desde el Monumento a Lincoln cogimos un taxi y fuimos directamente a Union Station. Nos costó unos 15$.
A las 18.00 salió nuestro megabus en dirección a Nueva York.
22:15 – Nueva York
A la vuelta a Nueva York, sí que estábamos un poco más desesperados por llegar, no os vamos a engañar. Había sido un día bastante completito y el cansancio ya se notaba.
Sin retraso alguno (algo que en bus hay riesgo de que suceda), llegamos de nuevo a Nueva York, donde de camino a nuestro hotel paramos en el primer lugar que vimos abierto para cenar algo. Un sitio donde vendían comida ya preparada y porciones de pizza. Aquí nos sorprendió encontrar ¡pizza de macarrones! Nos sorprendió tanto que acabamos pidiéndola. ¿y la verdad? ¡estaba más buena de lo que pensábamos!
A estas horas, la mayoría de restaurantes ya se preparan para cerrar, ya que la hora de la cena es mucho más temprano. Pero que no se os olvide que estamos en la ciudad que nunca duerme, y sea la hora que sea, siempre hay algo abierto.
Dónde comer en Washington DC en 1 día
El tema de comidas en Washington DC es algo bastante decepcionante.
Los restaurantes y lugares para comer están metidos en la ciudad, y alrededor del National Mall solo os quedarán algún puesto de perritos calientes (aunque nosotros no vimos ninguno), algunos quioscos (que fue lo que hicimos nosotros) o los restaurantes de algún museo.
Nosotros comimos en uno de los quioscos fijos del National Mall donde vendían hamburguesas, patatas fritas, sandwiches preparados o pollo frito. Como os podéis imaginar, en pleno National Mall los precios se iban por las nubes y, además, la calidad dejaba mucho que desear. Sin duda, fue la peor comida que hicimos en todo este viaje a Boston y Nueva York.
Una opción para comer algo en condiciones es meterse en el centro de la ciudad, pero hay que desviarse unos 15 minutos. Y considerando que apenas vamos a estar 7 horas en Washington DC, preferimos comer algo rápido y aprovechar el tiempo tanto como podíamos.
Alojamiento en Washington DC
Nosotros no llegamos a dormir en Washington DC ya que al final del día volvimos a Nueva York, donde teníamos nuestro hotel.
Si vais a Washington DC en un día no os hará falta ningún alojamiento, aunque una opción bastante acertada si se tienen días suficientes es hacer noche en Washington DC y así disfrutar de un día completo en la ciudad. Nosotros estuvimos 7 horas y aunque vimos muchas cosas y lo principal, nos faltaron varias cosas por ver como los museos o el Cementerio Nacional de Arlington.
Así que, si tenéis días suficientes os recomendamos que hagáis una noche en Washington DC. Para esto, podéis mirar un hotel o una habitación o apartamento en Airbnb. En cuanto a localización, cuanto más cerca del National Mall, mejor.
Otras cosas que ver en Washington DC en 1 día
Como os podéis imaginar, en 1 día en Washington DC ( 7 horas para ser exactos) no nos dio tiempo de ver todo. Si disponéis de más tiempo que nosotros, otras cosas que ver en Washington DC son:
- Museos: están alrededor de todo el National Mall. Hay muchos pero el más popular es el Museo Nacional del Aire y el Espacio.
- El Cementerio de Arlington: famoso cementerio tantas veces visto en películas donde descansan todos los soldados estadounidenses caídos en guerras, antiguas y recientes. Aquí también se encuentra la tumba del presidente John Fitzgerald Kennedy, JFK, acompañada de una llama eterna.
En el día 5 en Nueva York…
¡Hasta aquí nuestro post de Washington DC en 1 día! Los días en la gran manzana van llegando a su fin, y para nuestro penúltimo día en Nueva York tenemos preparado algo que tenemos muchas ganas de hacer, el popular Tour de los Contrastes.
Después, conoceremos la zona de Lower Manhattan como China Town, Little Italy, Nolita y Washington Square Park. y por la noche, por fin podremos disfrutar del atardecer desde el mirador Top of The Rock, ¡a la tercera va la vencida! 😉
Un día más, ¡os esperamos!
¿Dónde alojarse en Nueva York? Nosotros nos quedamos en el Hotel Stanford, un hotel con desayuno incluido con una localización privilegiada: justo detrás del Empire State y al lado del metro.
Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 😉
¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en Instagram, Facebook o Twitter
¡Muchas gracias por leernos!
ÚTIL PARA TU VIAJE A NUEVA YORK
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
Hola! Voy a NY en 2 semanas y estoy deseando que saqueis los dias 5-6😱.
Me encanta vuestro blog! Muchas gracias por el resto de días me esta ayudando un monton a acabar de organizar!😊
Hola Mireia! Qué ilusión saber que hay gente que está esperando que saquemos los dos últimos días!! Nos pondremos manos a la obra cuanto antes! Nos alegramos de que esté ayudando! Un saludo y gracias por dejarnos un comentario! 😉
Buenas!!! Me encata vuestro blog! voy a NY en nada! vais a sacar los días 5 y 6 pronto??
CANT WAIT!! GRaciaaas
Hola Anna! Muchísimas gracias!! Saber que hay personas esperando da un pequeño empujoncito para empezarlo cuanto antes!! Esperamos tenerlo antes de la semana que viene!! Un saludo y gracias por estar ahí! 😉