Hoy toca despedirnos de Copenhague, pero no sin antes ver todo lo que teníamos preparado para las pocas horas que no quedan en esta ciudad: los Jardines del Rey (Kongens Have) y el Castillo Rosenborg, Kastellet, Iglesia de Frederik, Torvehallerne y por supuesto, la popular Sirenita.

Y es que estar en Copenhague y no echarse una foto con la Sirenita es como ir a París y no posar junto con la Torre Eiffel. 

 VER TODOS LOS POSTS DE COPENHAGUE
Copenhague


Resumen de nuestro día 2 en Copenhague

Antes de adentrarnos en el diario de viaje de nuestro segundo día en Copenhague, os dejamos un breve resumen y os recordamos el itinerario seguido, tal y como podéis encontrar en Qué ver en Copenhague en 2 días: guía de viaje:

Alojamiento: Airbnb (estación de metro Nørreport)

Desayuno en Paludan Bog Cafe

Itinerario:

  • Kongens Have.
  • Castillo Rosenborg.
  • Kastellet.
  • La Sirenita.
  • Iglesia de St Alban.
  • Iglesia de Frederik.Torvehallerne (Parada para comer) .
  • Aeropuerto: COPENHAGUE – LONDRES.

  Al final del post os dejamos el mapa con el recorrido exacto que hicimos.


10.00- Desayuno en Paludan Bog cafe

Web | Trip Advisor

El día comenzó desayunando en esta cafetería tan original que nos recomendó la guía del free tour que hicimos el día anterior. Cuando le preguntamos por alguna cafetería chula, acogedora y con precios asequibles no dudó dos veces, y rápidamente nos señaló en el mapa con un boli el Paludan Bog Cafe.

Por cercanía, y por estar dentro de la ruta que seguiríamos hoy, estaba claro que el día lo empezaríamos allí. Y la verdad es que nos encantó. Es un sitio muy curioso que con sus estanterías de libros y sus cuadros en blanco y negro es como si te trasladara a una biblioteca del pasado.

Es un lugar al que van muchos estudiantes y los precios son más bajos que la media. Por ejemplo, un café puede costar 30 DKK (4€) cuando en otros lugares 50 DKK (6.70€). Sigue siendo caro pero estamos en Copenhague. 🙁

Paludan Bog cafe
Paludan Bog cafe

Paludan Bog cafe
Paludan Bog cafe

Paludan Bog cafe
Paludan Bog cafe


11.00 – Kongens Have

Sin entretenernos mucho en el Paludan Bog Cafe, y después de reponer energías, ponemos rumbo a lo primero que tenemos en el itinerario para hoy, Kongens Have (Jardines del Rey).

Se trata de los jardines monárquicos más antiguos de Dinamarca y el principal parque público de Copenhague. 12 hectáreas verdes para pasear, corretear, hacer picnick o jugar al fútbol. Kongens Have es el pulmón de Copenhague.

Y si son jardines monárquicos, pues habrá un palacio real ¿no? Esto nos lleva a nuestro siguiente punto en el itinerario, el Castillo Rosenborg.

Kongens Have
Kongens Have

Kongens Have
Kongens Have


11:15 – Castillo Rosenborg

Efectivamente, en el mismo Kongens Have se encuentra el palacio que abandera estos jardines, el Castillo Rosenborg, construido en el siglo XVII y residencia monárquica de Christian IV.

Es uno de los castillos más bonitos de Copenhague y aunque estamos seguro de que merece la pena visitar su interior, viendo lo que cuesta y el tiempo que teníamos preferimos continuar con la ruta.

Si os interesa la visita a su interior, podéis comprar los tickets para una visita guiada en español aquí.

Castillo Rosenborg

Castillo Rosenborg
Castillo Rosenborg


12:00 – Kastellet

Después del Castillo Rosenborg y Kongens Have pusimos rumbo a la parte norte de la ciudad donde nos esperaba Kastellet y la Sirenita. Tras un paseo de unos 30 minutos llegamos finalmente a Kastellet, una fortaleza en forma de estrella del siglo XVII rodeada de canales y jardines.

Fue construida por el mismo rey, Christian IV, con el propósito de proporcionar a la ciudad de Copenhague un sitio de defensa y protección. Ahora son cuarteles y oficinas militares.

Kastellet
Kastellet

Kastellet
Kastellet

Kastellet
Kastellet


12:30 – La Sirenita

Justo por detrás de Kastellet, y siguiendo las señales que te llevan hasta ella, te encontrarás, por fin, con la ansiada y deseada Sirenita. Mucha gente dice que no es para tanto, que tanta expectación al final no vale la pena. Que no deja de ser una escultura de bronce en una piedra….

Y si, lo es. Pero más allá de ser una simple estatua de bronce, su trascendencia y popularidad han hecho que no solo sea el emblema y símbolo más importante de Copenhague, sino el monumento más visitado de toda Dinamarca. Valga o no valga la pena, creemos que la Sirenita debería estar obligatoriamente en tu itinerario, y así decides tu 😉

Historia: la Sirenita se esculpió en 1913 en homenaje al famoso cuento de la Sirenita, escrito por Hans Christian Andersen (autor danés que escribió otros muchos cuentos como El patito feo o El soldadito de plomo), y en representación a Ellen Price, una popular bailarina danesa que actuaba en el ballet basado en este mismo cuento.

La sirenita, Copenhague
La Sirenita

La Sirenita
La Sirenita


13:00 – Iglesia de St Alban

De vuelta al centro pasamos, sin quererlo, por la Iglesia de St Alban. Pero no fue la iglesia lo que más nos llamó la atención, sino la gigantesca fuente que hay al lado, la Fuente de Gefion.

Se trata de una enorme fuente con figuras de animales inspirados en la legendaria diosa Gefjun de la mitología nórdica.

Iglesia de St Alban
Iglesia de St Alban

Iglesia de St Alban

Iglesia de St Alban
Iglesia de St Alban


13:15 – Iglesia de Frederik

Nuestro siguiente punto en el camino es la Iglesia de Frederik, muy pegada al Palacio de Amalienborg que vimos ayer. Ayer la vimos desde lejos, pero hoy queríamos acercarnos y visitar su interior.

También se le conoce como la Iglesia de mármol, en alusión a las 12 columnas de mármol que sostienen su gigantesca cúpula de 31 metros de diámetro. Es un edificio muy llamativo y que sin duda merece la pena entrar y observar su enorme cúpula desde el interior.

Iglesia de Frederik
Iglesia de Frederik

Iglesia de Frederik
Iglesia de Frederik

Iglesia de Frederik
Iglesia de Frederik

Iglesia de Frederik
Iglesia de Frederik


14:00 – Torvehallerne

Con el estómago ya haciendo ruidos, decidimos que era momento de terminar las visitas y reponer energías. Hoy la comida la haríamos en Torvehallerne, un mercado gourmet con un montón de opciones para comer. Nosotros nos decantamos por la opción más tradicional y nos fuimos al puesto «Smørrebrød», famoso por servir los mejores Smørrebrød de la ciudad (o eso dicen).

Los Smørrebrød es el plato Danés por excelencia y consta de una rebanada de pan negro de centeno untado con mantequilla y varios ingredientes fríos por encima: salmón, pollo, huevo.. El tradicional es el de arenque.

Nos pedimos uno cada uno y la verdad es que nos quedamos con un poco de hambre. Pero fuimos a otro puesto a por un café y nos quedamos un poco mejor. 🙂

Torvehallerne
Torvehallerne

Torvehallerne

Torvehallerne

Torvehallerne
Torvehallerne

Torvehallerne

Y con este dulce final, dimos por terminado nuestro viaje express a Copenhague. Era el momento de volver al Airbnb a recoger las maletas y dirigirnos al aeropuerto de vuelta a casa.


Ha sido un placer Copenhague 

Esperamos que nuestra trayectoria por Copenhague estos dos días os haya ayudado a planificar vuestro viaje a Copenhague. Como veis, «qué ver en Copenhague en 2 días» no se queda corto, y aunque hoy el día lo hemos dado por terminado a las 14.00 porque el vuelo salía por la tarde, nos vamos satisfechos de haber aprovechado el tiempo eficientemente y haber disfrutado de cada una de las cosa que veíamos.

El Nyhavn nos ha maravillado y echarse una foto con la Sirenita ha sido también uno los momentos más especiales. Si, no deja de ser una estatua de bronce en una piedra. Pero es la meca de Copenhague, y también ha sido la nuestra.

Copenhague, ¡ha sido un placer!

Torvehallerne



Sigue nuestro trayecto en orden alfabético



Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.

¡Hac click y consigue tu descuento!

¡Muchas gracias por leernos!

Miguel Ángel Muñoz

¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!