Comenzamos este viaje a Copenhague y nos preparamos para un día bastante intenso. A las 10.45 tenemos que estar en la plaza del ayuntamiento para el tour gratuito en español que habíamos reservado con Sandemans. Esto es lo único que tenemos oficialmente programado para hoy. Después, estaríamos a nuestro aire y siguiendo una ruta que iría tomando forma con cada paso que dábamos.
Nuestra guía lonely planet de Copenhague, nuestros mapas de Copenhague en google maps y nuestras ganas de conocer la ciudad se convirtieron en nuestro mejor equipo de viaje.
¿Te unes?
VER TODOS LOS POSTS DE COPENHAGUE

Centro de Copenhague
Índice de Contenidos
Resumen de nuestro día 1 en Copenhague
Antes de adentrarnos en el diario de viaje de nuestro primer día en Copenhague, os dejamos un breve resumen y os recordamos el itinerario seguido, tal y como podéis encontrar en Qué ver en Copenhague en 2 días: guía de viaje:
Alojamiento: Airbnb (estación de metro Nørreport)
Desayuno en MAD | Comida en Papirøen | Cena en Mother (Meatpacking District)
Itinerario:
- Tour Gratuito en Español(2’5 horas)[spacer height=»10px»]
- Palacio de Amalienborg[spacer height=»10px»]
- Opera House[spacer height=»10px»]
- Nyhavn[spacer height=»10px»]
- Papirøen (Parada para comer) [CERRADO PERMANENTEMENTE] [spacer height=»10px»]
- Christiania[spacer height=»10px»]
- Vor Frelsers Kirke[spacer height=»10px»]
- Tivoli[spacer height=»10px»]
- MeatPacking District[spacer height=»10px»]
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Al final del post os dejamos el mapa con el recorrido exacto que hicimos.[/stextbox]
09:30 – Desayuno en MAD
Antes de iniciar el tour gratuito en español, buscamos un sitio para desayunar que estuviera cerca del inicio del tour y que fuese razonable en cuanto a precios.
Habíamos oído acerca de MAD, un sitio americano (Modern American Dinner) con desayunos económicos para ser Copenhague. Como el mismo nombre dice, es un sitio con un estilo americano donde desayunamos tortitas y unos cafés americanos (los cuales puedes repetir todas las veces que quieras por cierto).
No es un sitio típico de Copenhague y no tiene ese encanto escandinavo que quizás buscábamos (al día siguiente encontramos el sitio perfecto), pero aun así disfrutamos del desayuno y fue muy buena opción para coger energías.
10:45 – Tour Gratuito
A las 10.45 era la hora de encuentro en la plaza del ayuntamiento para el tour gratuito en español que habíamos reservado. Un tour que os recomendamos a todos si queréis descubrir la ciudad de una forma dinámica y conocer curiosidades sobre ella. En cada ciudad europea que viajamos siempre comprobamos si hay tours de Sandemans porque están muy bien.
El tour dura dos horas y media y para nosotros fue la mejor introducción a la ciudad que tuvimos. Esther, la guía que nos tocó, fue un auténtico encanto e hizo que el tour fuera lo más divertido y dinámico posible.
Como ya os he comentado, el tour comienza en la plaza del ayuntamiento y se adentra en el casco histórico de Copenhague, contando la historia y singularidades de sus calles, monumentos y plazas.

Plaza del Ayuntamiento. Punto de encuentro del tour

Esther, la guía del tour
13:30 – Palacio de Amalienborg, un imprescindible que ver en Copenhague en 1 día
El tour terminó en el Palacio de Amalienborg, actual residencia de la monarquía danesa y aprovechamos para dar una vuelta por alrededor. Vimos la Opera al otro lado del canal y nos dirigimos de nuevo (de nuevo porque ya habíamos pasado con el tour) a la parte que más nos había gustado hasta ahora, el Nyhavn: el puerto y las fachadas de colores que estamos seguro de que ya habrás visto en alguna foto de Copenhague.

Palacio de Amalienborg

Iglesia de Frederik al fondo

Opera de Copenhague
14:00 – Nyhavn
Es la zona turística de Copenhague por excelencia, y no nos extraña. El Nyhavn derrocha encanto a lo largo de todo el canal que penetra en él. Significa «Puerto Nuevo» y fue, durante muchos años, el principal puerto de la ciudad.
La zona no tenia tanto glamour en aquel entonces. Con la llegada de embarcaciones de todo el mundo, la zona se vio frecuentada por prostitutas y marineros borrachos que, en vez de descansar, aprovechaban la escala para darse una buena fiesta. Ahora, su paseo marítimo es la principal zona de ocio de Copenhague, con bares, restaurantes, hoteles y barcos a lo largo de todo el canal. Sus casitas de colores son una de las imágenes más características de Copenhague.
14:30 – Papirøen
Para comer, teníamos claro que nuestro destino iba a ser Papirøen, uno de los mejores Street food markets de Europa. Significa «Isla de Papel» y durante mucho tiempo fue el lugar donde se almacenaban los periódicos antes de ser distribuidos por toda la ciudad.
Es una nave enorme con muchísimos puestos de comida de todos los rincones del planeta: comida china, mexicana, brasileña, marroquí, japonesa, colombiana y un sinfín de variedades. También hay puestos de cheesecake, café, donuts con helado (nos quedamos locos al verlo), tartas…
De entre todos los puestos, nos decidimos por unas hamburguesas de pato de «Duck it» que estaban increíblemente buenas. Nos costó 90 kr (12€) la hamburguesa y 40 kr (5€) las patatas fritas patatas. Si, sigue siendo caro. Pero Copenhague es lo que tiene y dudo que encuentres algo más barato con mejor relación calidad-precio.
16:00 – Christiania
De aquí tocaba dar un paseíto hasta la ciudad libre de Christiania, una comunidad independiente con sus propias leyes y normas donde la compra-venta de marihuana es algo normal. Un sitio bastante curioso que no os dejará indiferente.
Se trata de un cuartel militar abandonado que fue ocupado por hippies y okupas durante los años 70, creando reglas sociales y culturales diferentes al del gobierno Danés y que todavía siguen vigentes.
Cuidado con las fotos en la zona de venta de marihuana, por que no está permitido y de hecho nos regañaron varias veces. La primera por no saberlo, y la segunda por creer que no nos veía nadie 😛
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Tour Alternativo por Copenhague: tour en el que conoceréis la historia de Christiania y otros lugares de Copenhague con un papel importante en el movimiento contracultural. Nosotros no lo hicimos pero seguro que merece la pena. [/stextbox]
17:00 – Vor Frelsers Kirke
Seguimos el trayecto y nuestra siguiente parada de esta ruta de lugares que ver en Copenhague en 1 día es Vor Frelsers Kirke, una iglesia con una increíble y escalable torre en espiral que va subiendo hasta desaparecer en su punto más alto.
Desde aquí hay una vistas panorámicas muy chulas y según Esther, nuestra guía del tour gratuito de esta mañana, una de las mejores vistas de la ciudad.
Pagamos 40 DKK (5€) y la visita merece totalmente la pena.
18:30 – Tivoli
Dejamos esta parte de la ciudad atrás, y volvemos donde habíamos comenzado el día, a la plaza del ayuntamiento. Aquí, justo enfrente, se encuentra Tivoli, el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo y una de las maravillas de Copenhague.
Entrar en los jardines Tivoli nos costó 120 DKK (16€) por persona. El precio de las atracciones varía y se paga aparte. Venden tickets que incluyen la entrada y número ilimitado de atracciones pero optamos por entrar solamente. No me veía yo dando vueltas en la montaña rusa…
Y si te preguntas si merece la pena o no, nuestra respuesta es un sí rotundo. Es un sitio super bonito que recuerda a los antiguos parques de atracciones que aparecen en películas. Es más, los Jardines Tivoli sirvió de inspiración al mismísimo Walt Disney en su objetivo de construir su propio parque de atracciones en América.
Lo ideal es entrar por la tarde para verlo de día y también de noche cuando se van encendiendo las luces que lo hace aún más mágico si cabe. Aquí estuvimos un par de horas paseando, echándonos fotos y tomándonos unas cervezas.
21:30 – MeatPacking District
Con la noche ya echándose encima nuestra, nos dirigimos a lo último que ya habíamos hablado para terminar el día, el Meatpacking district (Kødbyen). Se trata de un antiguo matadero que ahora es una zona llena de bares y restaurantes.
De nuevo, nos lo recomendó Esther, nuestra guía del tour que hicimos por la mañana, cuando le preguntamos por algún sitio chulo para tomar algo y cenar.
Cuando llegamos había bastante ambiente. Bares al aire libre, gente en terrazas e incluso un pequeño escenario donde se subían los más atrevidos.
La zona está llena de restaurantes también. Dimos un paseo para ver cual nos convencía más en cuanto a tipo de comida, precios, etc y aunque al principio no encontrábamos nada afine a nuestros gustos, tanto Pepe como yo nos miramos en el preciso instante que vimos un enorme horno de leña en la calle y un olor a pizza que no se podía con el…
22:00 – Mother
Es el restaurante que se nos metió por los ojos nada más pasar por delante de él. Un horno de leña y un olor a pizza recién horneadas pudo con nosotros.
No fue el lugar más barato donde comimos pero diríamos que fue precio normal para ser Copenhague. Pagamos alrededor de unos 25 € por persona por una pizza y bebida. Eso sí, estaban buenísimas y fue un gran broche de oro a todo un día de pataleo visitando Copenhague.
Después de esta agradable cena, dimos por terminada la jornada de hoy y nos dirigimos al Airbnb a dormir.
En el itinerario del día 2 en Copenhague. ..
Mañana nos espera otro día intenso. A las 19.00 sale nuestro vuelo de vuelta a Londres, por lo que al mediodía tenemos que parar de visitar cosas, volver al Airbnb, coger las maletas y dirigirnos al aeropuerto.
En medio día visitaremos todo lo que nos queda por ver: Kogen Have, el Castillo Rosenborg, Kastellet y la famosa Sirenita. ¡No podemos irnos de Copenhague sin verla!
Mapa del itinerario de lugares que ver en Copenhague en 1 día
dSigue nuestro trayecto en orden alfabético
ÚTIL PARA TU VIAJE A COPENHAGUE
QUÉ VER EN COPENHAGUE EN 2 DÍAS: GUÍA DE VIAJE [spacer height=»10px»]
HOTELES BARATOS EN COPENHAGUE [spacer height=»10px»]
TOUR ALTERNATIVO POR COPENHAGUE [spacer height=»10px»]
30 € DESCUENTO AIRBNB [spacer height=»10px»]
VUELOS BARATOS A COPENHAGUE [spacer height=»10px»]
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.
¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en Instagram, Facebook o Twitter
¡Muchas gracias por leernos!

Fundador de Oportunidad Viajera. San Fernando (Cádiz). Dejé mi trabajo de ingeniero para perseguir mis sueños por el mundo. Ahora escribo en este blog y también ayudo a personas a viajar de una forma más auténtica combinando turismo de naturaleza, aventuras y superación personal a través de nuestros viajes en grupo.
Me super encanta el post!!!! Es una ciudad que me atrae bastante y con vuestras indicaciones y fotos se convierte en un destino muy llamativo 😍😍 Ya os lo dije una vez pero la forma que tienen de escribí es amena y fácil de seguir, es fantástica!! Sigan así chicos!!! 😘😘😘😘
¡Muchas gracias Katia! A nosotros fue un destino que se nos metió por los ojos y al final cayó jaja. No sé si las fotos muestran realmente el encanto que tiene, pero Copenhague fue sin duda una de las ciudades que más disfrutamos el año pasado. Y muchas gracias por tus ánimos! Un beso!!
Migue y Pepe
¡Buenas!
Qué chulo Copenhage. Nos ha sorprendido. No es una ciudad de la que se hable mucho y sí sabíamos que tenía cierto encanto pero tras leer el post y ver las fotografías nos ha resultado mucho más chulo de lo que pensábamos jeje ¡apuntado queda!
¡Un saludo!
¡Muchas gracias por el comentario! La verdad es que para nosotros fue la gran sorpresa del año pasado. No esperábamos que nos gustase tanto. Así que SÍ, os lo recomendamos rotundamente. Además, Copenhague es perfecta para una escapadita de 2 o 3 días.
Un saludo y nos alegramos que os haya gustado! 🙂
Pepe y Migue