En el segundo día conoceremos algunos de los lugares mas emblemáticos de Nueva York y la cara más auténtica de la ciudad: el centro de Manhattan (Midtown).
Primero visitaremos la Estatua de la Libertad y luego nos adentraremos de lleno en el Midtown, comenzando en Union Square y terminando con unas vistas del skyline de Nueva York en el 230 Fifth Rooftop Bar.
Ataros fuerte los cordones porque el segundo día en Nueva York comienza ¡YA!
Índice de Contenidos
- Indispensable para Nueva York
- Día 2 en Nueva York: Estatua de la Libertad y Midtown
- 09:30 – Estatua de la Libertad
- a) Staten Island Ferry
- b) Excursión Estatua de la Libertad y Ellis Island
- c) Helicóptero en Nueva York
- 12:45 – Union Square
- 13:00 – Gramercy Park
- 13:15 – Flat Iron
- 13:45 – Madison Square Park
- 15:00 – Empire State
- 16:30 – Bryant Park: Biblioteca Pública de Nueva York
- 17:00 – Grand Central Terminal
- 17:30 – Edificio Chrysler
- 18:00 – St. Patrick’s Cathedral
- 18:30 – Rockefeller Center
- Top of the Rock
- 20:00 – 230 Fifth Rooftop Bar
- 21:00 Cena en Mexicue
- En el día 3 en Nueva York…
Indispensable para Nueva York
Como ya os contamos en el Día 1 en Nueva York, hay dos cosas claves que, en nuestra opinión, tenéis que saber y que necesitaréis durante estos días en la ciudad.
- CityPASS New York: pase que incluye la entrada a 6 de las atracciones más turísticas de Nueva York con un descuento total del 42% a que si las sacárais individualmente. Cuesta 126$ y se puede comprar aquí.
- MetroCard 7-Day Unlimited Pass: tarjeta de transporte más rentable para moverse por Nueva York. Cuesta 32$ y permite utilizar el metro y los autobuses de forma ilimitada durante 7 días. Se compra en las máquinas en cualquier estación de metro.
Día 2 en Nueva York: Estatua de la Libertad y Midtown
ESTATUA DE LA LIBERTAD – UNION SQUARE – FLAT IRON – EMPIRE STATE – BRYANT PARK – ROCKEFELLER CENTER – 230 FIFTH ROOFTOP BAR
Alojamiento en Hotel Stanford
Lo primero que haremos es ir a Battery Park para hacer la Excursión a la Estatua de la Libertad. A la vuelta, cogeremos el metro hasta Union Square, punto de inicio de nuestro recorrido por Midtown.
Desde aquí iremos subiendo toda la Quinta Avenida pasando por el Flat Iron o el Empire State hasta llegar al Rockefeller Center. Para terminar el día, nos deleitaremos con unas sensacionales vistas del skyline de Manhattan desde el 230 Fifth Rooftop Bar.
En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, desviándonos cuando hiciese falta para ver los puntos de interés señalizados con un circulo.
Haz zoom para ver en detalle
Itinerario:
- Estatua de la Libertad (* incluido en la CityPASS)
- Union Square.
- Gramercy Park.
- Flat Iron.
- Madison Square Park (Parada para comer).
- Empire State (* incluido en la CityPASS).
- Bryant Park: Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- St Patrick’s Cathedral.
- Rockefeller Cente.
- 230 Fifth Rooftop Bar.
- Cena en Mexicue .
09:30 – Estatua de la Libertad
Como el día anterior la cola para coger el Ferry hacia la Estatua de la Libertad daba la vuelta a Battery Park, decidimos hacerlo hoy a primera hora de la mañana y así encontrarnos con menos turistas, lo cual os recomendamos, ya que podréis subir al barco sin necesidad de hacer cola ninguna.
Lo primero que hay que hacer es ir a las taquillas en Castle Clinton en Battery Park para canjear las entradas al ferry, o bien con la CityPass o por separado.
El ferry a Liberty Island desde Battery Park tardó apenas unos 20 minutos y fuimos disfrutando de las vistas del skyline de Manhattan y de la Estatua de la Libertad conforme nos íbamos acercando a ella.
a) Staten Island Ferry
Otra forma de ver la Estatua de la Libertad es mediante el Ferry de Staten Island, transporte que une Manhattan y Staten Island y que pasa justo por delante de dicho monumento. Se coge en el muelle de Whitehall y lo mejor es que es gratuito.
b) Excursión Estatua de la Libertad y Ellis Island
Nosotros preferimos hacer la excursión de la CityPASS ya que nos hacía ilusión bajarnos en Liberty Island, ver la Estatua de la Libertad de cerca y disfrutar del momento tranquilamente.
Y la verdad es que no nos arrepentimos. Todos sabemos que la Estatua de la Libertad es mucho más pequeña de lo que nos imaginamos, pero aun así, y teniendo esto en cuenta, es algo que nos encantó. Más allá de sus dimensiones, la Estatua de la Libertad es todo un símbolo de Nueva York y de los Estados Unidos, y queríamos apreciarla como se merece.
La excursión incluye el ferry a Liberty Island donde os dan unas audioguías. Cuando acabéis en Liberty Island se coge otro ferry que os llevará a Ellis Island, donde os vuelven a dar otras audioguías. Nosotros no fuimos a Ellis Island porque escuchamos que no merece mucho la pena y preferimos volver a Battery Park y empezar en Midtown cuanto antes.
Si no tenéis pensando sacar la CityPass, podéis comprar las entradas para la Estatua de la Libertad y Ellis Island aquí.
c) Helicóptero en Nueva York
Y si quieres ver la Estatua de la Libertad desde un lugar privilegiado también puedes sobrevolar la Liberty Island en un Paseo en Helicóptero por Nueva York.
12:45 – Union Square
La excursión a la Estatua de la Libertad duró unas 3 horas (podéis estar más tiempo si queréis, o menos. Todo depende del ritmo que llevéis), y tras volver a Battery Park, cogimos el metro hasta 14th Street – Union Square, para empezar nuestro recorrido por Midtown en Union Square.
Union Square es uno de los parques más dinámicos de Nueva York en el que, dependiendo de la temporada y la hora del día, podéis encontrar a artistas dibujando, gente jugando al ajedrez, trabajadores tomándose el lunch, niños jugando o algún evento o espectáculo. Por aquí simplemente tendréis que pasear y disfrutar del ambiente.
13:00 – Gramercy Park
Muy cerca de Union Square, en dirección norte, se encuentra Gramercy Park, un pequeño parque a priori normal y corriente pero que destaca por ser el único parque privado de Nueva York. Solo los residentes de la zona tienen el privilegio de entrar y pasear por este parque.
La verdad es que tener tu propio parque donde saber que apenas te van a molestar tiene que ser todo un lujo. Nos asomamos un poco por las rejas y vimos a alguna persona dando un paseo o en un banco leyendo un libro. ¿Qué habrá que hacer para tener una llave de este parque? 🙂
13:15 – Flat Iron
Dejamos Gramercy Park atrás y seguimos caminando hacia el norte hasta llegar a uno de los edificios más reconocibles de Nueva York, el Flat Iron Building.
El rascacielo coincide en el punto exacto de la intersección de dos calles, la Quinta Avenida (5th Avenue) y la calle Broadway. Su nombre, Flat Iron, proviene del parecido con la forma de una plancha.
13:45 – Madison Square Park
Enfrente del Flat Iron veréis un gran parque, el Madison Square Park, lugar donde se construyó el primer Madison Square Garden, pabellón deportivo multiusos de gran importancia para eventos deportivos, políticos o musicales. (Este se derribó y el actual Madison Square Garden se encuentra en la estación de Pennsylvania).
Por si algo también destaca Madison Square Park es por ser el lugar donde nacieron las famosas hamburguesas Shake Shack. Aquí se abrió el primer Shake Shack de todos, siendo un simple puesto de hamburguesas. A la gente le gustó tanto y tuvo tanta popularidad que fue extendiéndose a otros puntos de la ciudad. Hoy en día, la cadena tiene establecimientos por todo el mundo.
Ya que coincidimos con la hora de la comida, y aprovechando el buen tiempo y el lugar en el que estábamos, decidimos probar estas famosas hamburguesas, algo que se está convirtiendo típico de cualquier turista.
Para nosotros no son las mejores hamburguesas que hemos comido (en Dónde comer en Nueva York – Mejores hamburguesas, cookies y restaurantes os hablamos de nuestras preferidas), pero parece que si no has probado las hamburguesas de Madison Square Park es como si no hubieras estado en Nueva York, así que pruébalas y decide tú mismo 😉
15:00 – Empire State
Tras descansar un buen rato en Madison Square Park, nos ponemos otra vez en marcha y empezamos a caminar por la famosa Quinta Avenida hasta llegar a nuestra siguiente parada, el Empire State Building, sin duda el icono de Nueva York por excelencia.
El Empire State fue durante mucho tiempo el edificio más alto de Nueva York, exactamente hasta que se construyeron las torres gemelas. Cuando estas fueron derribadas, el Empire State se convirtió de nuevo en el edificio más alto de Nueva York, hasta que lo sobrepasó en 2012 el nuevo One World Trade Center, rascacielo que sustituye a las torres gemelas.
La visita al Empire State la teníamos incluida en la New York CityPASS, por lo que una vez más, no nos tuvimos que preocupar de entradas ni colas. Solo nos quedaba subir al mirador y disfrutar de las impresionantes vistas de Manhattan.
¿Empire State o Top of The Rock? Sin duda os recomendamos el mirador Top of The Rock, pero si tenéis la CityPASS, podréis disfrutar de ambas igualmente, ya que incluye estas dos visitas, y desde nuestro punto de vista, tanto el Empire State como el Top of the Rock son imprescindibles.
16:30 – Bryant Park: Biblioteca Pública de Nueva York
Dejamos el Empire State atrás y seguimos caminando por la Quinta Avenida hasta llegar a Bryant Park, parque donde se celebró la primera Exposición Universal y donde se encuentra, en uno de los laterales, la Biblioteca Pública de Nueva York, una de las bibliotecas más impresionantes que habréis visto nunca.
Se trata de un enorme edificio de estilo neoclásico, 3 plantas y 20 salas de lecturas, donde destaca la Rose Main Reading Room, una enorme e impresionante sala de lectura con pinturas en el techo, lámparas colgantes y antiguas mesas de roble. Totalmente de película.
17:00 – Grand Central Terminal
Muy cerca de la Biblioteca Pública, y desviándonos un poco de la Quinta Avenida por 42nd Street, llegaremos a nuestra siguiente parada, la estación Grand Central Terminal.
La estación ha sido escenario de muchas películas, y una vez entras en su vestíbulo principal, puedes entender por qué. Se trata de un imponente edificio clásico donde lo que más sorprende es su interior: enormes techos con las constelaciones del zodiaco que simulan el cielo, enormes ventanales que dejan pasar la luz y la bandera americana que cuelga desde los ataques del 11-S.
Aquí no encontrareis otra cosa que bullicio de personas corriendo de lado a lado, lo cual lo hace aún más curioso. Sube a uno de los balcones y observa este ir y venir de personas mientras parece que el tiempo se ha parada solo y exclusivamente para ti.
17:30 – Edificio Chrysler
Pegado al Grand Central Terminal, continuamos la ruta con otros de los edificios simbólicos de Nueva York, el Edificio Chrysler, edificio de estilo Art Deco que pasó a un segundo plano tras la construcción del Empire State.
No se puede subir pero se puede entrar en la recepción para ver el estilo y decoración de su hall.
18:00 – St. Patrick’s Cathedral
Volvemos a la Quinta Avenida para seguir caminando hacia el norte hasta darnos el encuentro con St. Patrick’s Cathedral, importante catedral de estilo neogótico que contrasta con todos los rascacielos de alrededor.
La entrada es pública y gratuita por lo que os recomendamos que entréis y echéis un vistazo 😉
18:30 – Rockefeller Center
Justo enfrente de St. Patrick’s Cathedral se encuentra el complejo de rascacielos y restauración del Rockefeller Center, donde en épocas navideñas se coloca su famosa pista de hielo y el tradicional y enorme árbol de Navidad. (Seguro que os suena haber visto alguna imagen o video)
Top of the Rock
Aquí mismo, en el edificio principal del Rockefeller Center, es donde se encuentra lo que para nosotros es el mejor mirador de Nueva York: el Top of the Rock.
Si tenéis la CityPASS como nosotros, os recomendamos que cuando decidáis el día que vais a subir a ver el atardecer, vayáis el mismo día por la mañana o el día de antes para reservar vuestro slot de tiempo.
Nosotros teníamos previsto subir este día al Top Of the Rock para ver el anochecer pero cuando llegamos nos encontramos con que no había ningún disponibilidad para la hora que queríamos. Nuestra idea era subir sobre las 19.00 para ver el atardecer a las 20.00 pero cuando llegamos, la siguiente hora disponible era a las 22.00, por lo que no tenía ningún sentido y tuvimos que dejarlo para el día siguiente.
20:00 – 230 Fifth Rooftop Bar
Como no pudimos subir al Top of the Rock por no haber disponibilidad para la hora que queríamos, pensamos rápidamente en otra opción para seguir disfrutando de lo que quedaba de día. Y no se nos ocurrió mejor cosa que disfrutar de una cerveza y de las vistas del skyline de Nueva York desde el 230 Fifth Rooftop Bar.
Así que desde el Rockefeller Center cogimos el metro y nos bajamos en la 28 Street, la parada más cercana al 230 Fifth Rooftop Bar.
Dicen que es una de las mejores azoteas para ver el skyline de Nueva York y la verdad es que las vistas no dejan indiferente a nadie. Ver el Empire State justo enfrente y el resto de rascacielos de Manhattan iluminados en modo panorámico a la vez que te tomas algo es todo un lujo.
Y un lujo literal, porque el sitio no es que sea barato (estas vistas hay que pagarlas, claro). Un amigo nuestro nos recomendó venir, tomarnos una cerveza, disfrutar de las vistas un rato e irnos. Y es exactamente lo que hicimos. Las dos cervezas nos salieron por unos 18$. ¿Merece la pena? Si, pero desde nuestro punto de vista, no para gastar más dinero.
¿Como subir al 230 Fifth Rooftop? La entrada es gratuita y, como su nombre indica, está situado en el edificio 230 de la Quinta Avenida. Al llegar, basta con decir que queréis subir al Rooftop Bar. Acordaros de llevar Carnet de Identidad. A nosotros nos lo pidieron en la entrada.
21:00 Cena en Mexicue
Hubiera tenido más sentido subir al 230 Fifth Rooftop Bar después de cenar, porque ya se nos hizo tarde y no era momento de ir buscando algún sitio especial. Queríamos comer y acostarnos, porque estábamos verdaderamente reventados.
Así que, ¡voila! Justo enfrente del 230 Fifth Rooftop Bar vimos un restaurante mexicano, Mexicue, en el que no nos lo pensamos dos veces y entramos. La comida no estaba mal, aunque tampoco nos pareció nada del otro mundo. Por eso no lo recomendamos en el post de Dónde comer en Nueva York.
Además, nos pareció un poco caro. Los platos eran tapas pequeñas, por lo que para quedarse más o menos satisfechos hay que pedirse 2 o 3 platos por persona. Nosotros nos pedimos un burrito y unos tacos, lo suficiente para engañar el estómago un poco y no acostarnos con hambre. Porque si empiezas a pedir a lo loco la verdad es que se te puede ir un dinero.
Ahora sí. Después de esta no-tan-gratificante cena, nos moriamos por coger la cama. Nos montamos de nuevo en el metro y en una parada llegamos a nuestro hotel, donde nos acostamos pensando ya en el desayuno del día siguiente 😉
En el día 3 en Nueva York…
Y mañana toca ¡Central Park y Museos!
Empezaremos el día visitando el resto de cosas que nos quedan de la zona norte de Midtown como la ultra famosa Times Square o la escultura LOVE. Luego nos adentraremos de lleno en el pulmón de Nueva York y en las 340 hectáreas de Central Park, visitando los distintos puntos de interés que aguarda este parque.
También visitaremos los museos que se encuentran alrededor de Central Park como el Museo de Historia Natural o el Museo Metropolitano de Arte.
¿Nos acompañais?
¿Dónde alojarse en Nueva York? Nosotros nos quedamos en el Hotel Stanford, un hotel que os recomendamos por tener desayuno incluido y por su privilegiada localización: justo detrás del Empire State y al lado del metro.
Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 😉
¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en Instagram, Facebook o Twitter
¡Muchas gracias por leernos!
ÚTIL PARA TU VIAJE A NUEVA YORK
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
hola, una pregunta, el city pass es para una sola persona? o lo pueden usar dos ? o tengo que comprar uno por persona ?
¡Hola Grizel! Ten en cuenta que la New York City Pass incluye solo 1 acceso por cada atracción turística, por lo que si quieren entrar dos personas hará falta comprar dos tarjetas.
Excelentes todos los datos sobre NY
Gracias
Gracias Macrela. Me alegro de que te sirvan 🙂 Un saludo
Hola! Muchas gracias por el itinerario super completo! Voy en abril y estaba bastante perdida hasta que encontré su blog!
Quería consultarles si tuvieron restricciones para usar trípode en NY, o saben de algo para agregar. Gracias nuevamente Cathy
Hola Cathy! Cómo nos alegramos de que te esté ayudando! El unico problema que tuvimos por el trípode fue en el Empire State. No nos lo dejaron pasar, Te lo guardan y lo recoges a la vuelta. Aparte de esto, no tuvimos otros problemas. Cualquier otra cosa nos comentas. Un saludo!
Hola,
al año que viene viajamos a Nueva York y vamos a seguir vuestra guía día a día ya que nos parece muy completa.
Tengo una pequeña duda, desde Liberty Island cogisteis un ferry para volver a Manhattan o fuisteis hasta Ellis Island y desde allí tomasteis directamente el ferry? Es la única duda que tengo de este segundo día tan intenso que nos espera!!!
Saludos y muchísimas gracias!!!
Hola Juan Carlos! Qué guay!! Supongo que con muchas ganas! NY es increíble!
Los ferries desde Liberty Island no van directamente a Manhattan sino que paran en Elli Island primero para ver este isla. Lo que hicimos es no bajarnos y quedarnos en el barco hasta llegar a Manhattan. Me alegro mucho de que te esté sirviendo! Cualquier cosa nos dices!! Un abrazo!
muchas gracias¡¡
Gracias a ti por leernos y dejarnos un comentario 🙂 Un saludo!