Después de haber cumplido con Nueva York en los itinerarios de los días anteriores, el último día en Nueva York nos lo tomaremos con más tranquilidad y visitaremos el High Line Park y el West Village, donde destacan el bonito barrio de Greenwich Village y el famoso apartamento de Friends.
Para terminar el día, nos despediremos con unas ultimas vistas de los rascacielos de Manhattan desde Brooklyn Heights y luego subiremos a las alturas por última vez en el One World Observatory.
Nuestro viaje a Nueva York llega a su final. ¿Las buenas noticias? Que el vuestro está a punto de comenzar 😉
Índice de Contenidos
Último día en Nueva York
Sea cual sea la duración de vuestra estancia en Nueva York, os aconsejamos que el último día lo dejéis completamente libre. ¿La razón? Está genial organizar lo que vais a ver cada día (y de hecho es indispensable para aprovechar bien el tiempo), pero Nueva York es inmensamente grande, y aunque lo llevéis todo super bien organizado, siempre surgirán contratiempos y habrá cosas que finalmente tendréis que saltaros, o bien porque no pillen de camino o por falta de tiempo.
Por eso, tener el último día libre os servirá de respiro para visitar cosas que, por un motivo u por otro, se os han quedado pendiente de los días anteriores. Si sois unos cracks y no se os queda nada pendiente, siempre podréis aprovechar el último día para ir de compras o repetir lo que más os haya gustado de Nueva York. 😉
Día 6 en Nueva York: High Line, West Village, Brooklyn Heights, One World Observatory
HIGH LINE PARK – CHELSEA MARKET – GREENWICH VILLAGE – APARTAMENTO FRIENDS – SOHO – BROOKLYN HEIGHTS – ONE WORLD OBSERVATORY
Alojamiento en Hotel Stanford
El último día en Nueva York comienza con el High Line Park, parque que atravesaremos hasta llegar a Chelsea Market.
De aquí nos iremos adentrando en el West Village, donde pasearemos por Greenwich Village y veremos la fachada del apartamento de Friends.
Después de comer las mejores hamburguesas de Nueva York en SoHo (decisión personal), nos movemos al barrio de Brooklyn Heights para disfrutar una vez más del skyline de Manhattan. Y por último, nos despedimos de Nueva York como no podía ser de otra forma, desde las alturas en el One World Observatory
En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, desviándonos cuando hiciese falta para ver los puntos de interés señalizados con un circulo.
Haz zoom para ver en detalle
Itinerario:
- The High Line Park.
- Chelsea Market.
- Greenwich Village.
- Apartamento de Friends.
- Black Tap, SoHo (Parada para comer) .
- Brooklyn Heights (Brooklyn Bridge Park).
- One World Observatory
11:00 – The High Line Park
Habíamos tenido que esperar al último día para que por fin no sonara el despertador (o al menos no tan temprano como en el día 4 y el día 5), y es que os volvemos a repetir que dejar el último día libre es una de las cosas que más agradeceréis. De nada 😛
Preparamos las maletas, hacemos el check-out y dejamos nuestro hotel en dirección a la primera parada del día, el High Line Park, uno de los rincones favoritos de Nueva York de mucha gente.
Se trata de un parque bastante reciente (la última fase se terminó en 2014) que destaca por estar construido sobre unas antiguas vías de tren. Es un parque alargado en el que se mezcla arte callejero, arquitectura moderna, vegetación y las vías del tren como eje vertebral del parque.
Nosotros entramos al High Line Park a la altura de Chelsea Park, muy cerca de Pennsylvania Station, y fuimos bajando hasta llegar a nuestra siguiente parada, el Chelsea Market.
12:15 – Chelsea Market
Como decía, fuimos recorriendo el High Line Park de norte sur hasta llegar a Chelsea Market, un lugar muy extravagante que mezcla los conceptos de mercado tradicional, foodcourt y tiendas.
Aquí estuvimos un rato curioseando por sus pasillos y tiendas. Lo mismo encuentras una carnicería que una tienda de libros, o una cafetería donde tomar un brunch. Nosotros no llegamos a comer nada ya que aun era temprano para nosotros, pero es un lugar ideal para hacer una parada al medio día.
Lo que ahora ocupa el Chelsea Market era antiguamente una fábrica de galletas. ¿Os gustan las galletas Oreo? Estáis en el lugar exacto donde se crearon estas galletas. Bajad a la planta de abajo y veréis varias pinturas en referencia a ellas.
13:30 – The Magnolia Bakery
Salimos del Chelsea Market y continuamos el camino bajando por Hudston Street en dirección al bonito barrio de Greenwich Village. Nuestra primera parada en este barrio sería Magnolia Bakery, pastelería famosa por ser uno de los escenarios habituales de Sexo en Nueva York.
Entramos y echamos un vistazo. No llegamos a comer nada pero los cupakes olían y tenían una pinta increíble.
13:45 – Greenwich Village
Nuestro punto fuerte en el barrio de Greenwich sería el apartamento de Friends, pero de camino a ella bien merece la pena callejear por las calles de Greenwich Village y disfrutar de ese ambiente bohemio que tanto lo caracteriza.
Para nosotros, es una de las zonas de Nueva York que más nos gustó. Parecía como un pequeño pueblo que nada tenía que ver con el bullicio y los rascacielos de Nueva York.
14:00 – Apartamento de Friends
Y por fin llegamos a lo que tantas veces habíamos visto en la pequeña pantalla. Y es que, ¿quién no se sabe los capítulos de Friends de memoria?
Ver el apartamento de Friends justo delante tuya es otro de esos momentos cinéfilos que Nueva York te aguarda vayas por donde vayas. ¡Es lo que hace este viaje tan especial!
El apartamento de friends se encuentra en la esquina de las calles Bedford St y Grove St (90 Bedford St)
14:30 – Black Tap
Con la hora de comer ya encima y un hambre que empezaba a llamar a la puerta, nos dirigimos a un sitio que teníamos guardado para hoy, el Black Tap, en el barrio de SoHo.
Vimos este sitio por internet e instagram ya que preparan uno de los milshakes más impresionantes que habréis visto nunca. Y no solo los milkshakes, fueron las hamburguesas y patatas fritas más buenas que probamos en todo este viaje a Nueva York.
Si queréis leer más sobre Black Tap y otros sitios donde comer en Nueva York lo tenéis todo en Dónde comer en Nueva York – Mejores hamburguesas, cookies y restaurantes
16:45 – Brooklyn Heights
Después de esta comilona en el Back Tap y de descansar un rato, en principio ya habíamos cumplido con todo que teníamos para hoy: High Line Park, Chelsea Market, Greenwich Village y el apartamento de Friends. Pero había una cosilla que se nos escapó el día 1 en Nueva York ya que estuvimos muy cerca de esta zona, el Brooklyn Heights, barrio residencial en el distrito de Brooklyn.
Desde SoHo cogimos el metro y nos bajamos en High St – Brooklyn Bridge y fuimos andando hacia la parte que nos interesaba, la parte del río con unas increíbles vistas de todo el skyline de Manhattan. Primero llegareis a una especie de paseo marítimo y si os acercáis más al río llegareis a una zona que parece un muelle, otra de las fotos míticas de Nueva York.
18:30 – One World Observatory
Después de estar paseando un buen rato por Brooklyn Heights, y aún con tiempo para poder hacer algo más, se nos cruzó por la cabeza otro de los miradores de Nueva York, el mirador del One World Trade Center, el One World Observatory.
Así que desde Brooklyn Heights volvimos a coger el metro y nos bajamos en World Trade center.
El One World Observatory es el mirador más alto de Nueva York y el más moderno. El edificio se terminó de construir en 2014 como «reemplazo» de las torres gemelas.
Sin embargo, fue el mirador que menos nos gustó. A pesar de que las nuevas tecnologías hacen que sea una experiencia diferente (en el trayecto del ascensor te muestran un curioso time-lapse de Nueva York desde sus inicios hasta ahora, por ejemplo), el hecho de que el mirador esté totalmente acristalado hacen que no disfrutes de las vistas tanto como en el Empire State o el Top of The Rock, que ya visitamos en el día 2 y el día 5.
Nosotros subimos al One World Observatory porque tuvimos tiempo y por quitar otra cosa más de la lista, pero si tenéis que quedaros con uno o dos miradores, os aconsejamos el Top Of The Rock y el Empire State.
¿Cómo subir al One World Observatory? La entrada cuesta 34 $ y no está incluida en la CityPass como el Top of the Rock o el Empire State. Podéis comprar la entrada allí mismo o por adelantado y sin colas aquí.
Hasta aquí los itinerarios de Nueva York
Con este post ponemos fin a esta serie de itinerarios que hemos ido publicando estos meses y que tanta expectación han ido generando.
Muchos nos habéis escrito con mensajes de agradecimiento, de apoyo y preguntando cuándo estarían los siguientes itinerarios. Gracias a vosotros por leernos y por todos vuestros mensajes y comentarios.
Nuestra particular saga de «Nueva York: 6 días, 6 itinerarios» termina aquí, pero no así los posts de Nueva York, ya que esperamos publicar muy pronto una guía de viaje de Nueva York con todos los preparativos y cosas a tener en cuenta para que vuestro viaje a Nueva York vaya como la seda. 😉
¿Dónde alojarse en Nueva York? Nosotros nos quedamos en el Hotel Stanford, un hotel con desayuno incluido con una localización privilegiada: justo detrás del Empire State y al lado del metro.
Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 😉
¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en Instagram, Facebook o Twitter
¡Muchas gracias por leernos mondoers!
ÚTIL PARA TU VIAJE A NUEVA YORK
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
Hola Claudio Javier, si compras la Metro Card con la modalidad de 7 días no te deja compartirla con otra persona. La maquina lo detecta si lo pasas dos veces seguidamente y no te deja. Si eliges la modalidad de «importe» es decir, que en vez de elegir el tiempo eliges un valor a cargar, si que la puedes compartir.
Y resecto al aeropuerto de Manhattan no estoy seguro a cual te refieres, si al JFK o Newark. Supongo que será JFK. Si es así con la modalidad de 7 dias (ilimitados) no entra el Air Train. Si tienes la modaildad de «importe» sí que podrías pagar el Air Train con la metrocard.
Espero haberte ayudado
Hola me gustaría saber si sacando/comprando la metro card de 7 días puede utilizarla al mismo tiempo otra persona !
Y en caso de que quieras ir del aeropuerto a Manhattan en metro antes debes tomar el airtrain con esa misma metrocard de 7 días se puede pagar el airtrain o debería pagarlo aparte !