Después de haber conocido mucho de los imprescindibles de Roma con el itinerario del Coliseo al Trastevere el día 1, o el centro histórico de Roma en el día 2, nos despedimos de la ciudad eterna con esta obligada visita al Vaticano.
¡Agarraos porque la Capilla Sixtina y la Plaza de San Pedro nos espera!
VER TODOS LOS POSTS DE ROMA
Índice de Contenidos
- Itinerario del día 3 en Roma
- Día 3 en Roma: Ciudad del Vaticano
- ¡Hasta aquí los itinerarios de Roma!
Itinerario del día 3 en Roma
Para nuestro último día en Roma teníamos pendiente la visita al Vaticano, otra de las visitas obligadas si viajas a Roma. Nuestro bus al aeropuerto salía a las 14.30 desde Termini por lo que teníamos que aprovechar bien la mañana explorando esta parte de la ciudad. Habíamos reservado las entradas para los Museos del Vaticano, algo imprescindible para no perder horas y horas en la cola.
Seguidamente nos pasaremos por la Plaza de San Pedro contemplando su increíble basílica y luego nos dirigiremos al Castillo de Sant’Angelo.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, empezando en los Museos del Vaticano y acabando en Termini donde cogimos el bus al aeropuerto. Cada categoría tiene un icono y color diferente.[/stextbox]
Haz zoom para ver en detalle
Día 3 en Roma: Ciudad del Vaticano
Desayuno en Brancaccio Caffè | Comida en Mercato Centrale Roma
Itinerario:
- Desayuno en Brancaccio Caffè.
- Museos del Vaticano (Capilla Sixtina).
- Piazza San Pietro (Basílica de San Pedro).
- Castillo de Sant’Angelo.
- Mercato Centrale Roma – Termini (comida)
- Vuelta a casa: aeropuerto de Ciampino – MADRID
08:30 – Desayuno en Brancaccio Caffè
Después de hacer el check out en nuestro alojamiento fuimos a desayunar al mismo sitio que descubrimos en el día 1 en Roma, ya que estaba muy cerca de nuestro Airbnb y fue lo que mejor encontramos por la zona.
Nosotros nos alojamos en una habitación privada por Rione Monti y estaba bastante bien, tanto la habitación como la zona. Podéis verlo en este enlace:
Nuestro Airbnb en Rioni i Monti
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Si nunca has utilizado Airbnb llevate 25 € de Descuento en tu primera reserva. [/stextbox]
10:00 – Museos del Vaticano
Después de un Caffé e un cornetto cogimos una moto Ecooltra y nos dirigimos hacía el Vaticano. En los posts anterior lo dije, pero ¡qué nos gustó movernos por Roma en moto! Utilizamos la aplicación Ecooltra con la que se puede alquilar temporalmente motos repartidas por toda la ciudad. Super conveniente para moverse de un lado para otro cuando las distancias son más largas y no hay más ganas de andar. Con el código «gkrns» tienes 10€ de descuento 😉
Los Museos del Vaticano es para nosotros otra de las visitas imprescindible, y es que no todos los días se puede ver la mayor colección de obras de arte recogida por la iglesia católica a lo largo del tiempo. La visita por todas sus salas os pueden llevar horas y horas por lo que os recomendamos venir al Museo a primera hora de la mañana.
Capilla Sixtina
La verdad es que el museo tiene salas, esculturas y pinturas impresionantes, pero de todas ellas la que más destaca es la Capilla Sixtina. Fue nuestra principal razón para visitar los Museos del Vaticano y la de los casi 6 millones de personas que visitan estos museos. Y es que, ¿quién no quiere ver en persona la famosa imagen de la «Creación de Adán» de Miguel Ángel?
Nos sorprendió el control de fotografia y videos que había en esta sala. Aunque se permite echar fotos en todo el museo, en la Capilla sixtina está estrictamente prohibido sacar la camara. Nosotros no lo sabíamos y un seguridad apareció de la nada muy cabreado y nos hizo borrar las fotos delante de él. No tenemos pero os dejamos esta foto de la wikipedia 😉
Escalera de Bramante
otra de las imágenes famosas de los Museos del Vaticano es la Escalera de Bramante, una escalera de doble hélice diseñada por Giuseppe Momo en 1932. Curiosamente, es la vía de salida del museo por lo que todo el mundo tiene que pasar por estas escaleras.
Tickets para los Museos del Vaticano
Ir a los Museos del Vaticano sin tiquets es totalmente de locos. Los Museos del Vaticano es uno de los lugares más visitados del Vaticano y Roma y las horas de espera pueden ser infinitas. Cuando llegamos la cola casi llegaba a la Plaza de San Pedro y no veíamos que se movía con mucha agilidad. ¡Así que ni se os ocurra llegar sin tener vuestras entradas reservadas con antelación, cueste lo que os cueste!
¿Dónde comprar las entradas a los Museos del Vaticano?
La entrada a los Museos del Vaticano y la Capilla Sixtina cuesta 28€ y para reservarlas online y saltaros las interminables colas teneis las siguientes opciones:
- Entrada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina de Tiqets
- Entrada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina de Get your guide
- Visita guiada por el Vaticano de Civitatis: es más caro que lo anterior pero con esta visita ireis con un guía conociendo los Museos del Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro
12:00 – Piazza San Pietro
Cuando salimos de los Museos del Vaticano nos dirigimos a probablemente la plaza más conocida del mundo, la imponente Plaza de San Pedro. De camino vemos de nuevo la exagerada cola que hay para entrar los Museos del Vaticano. Como os dije antes, lo mejor es ir con la entrada ya reservada.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] FREE TOUR POR EL VATICANO, ¡GRATIS! [/stextbox]
Basílica de San Pedro
La impresionante Piazza San Pietro te da la bienvenida a su impresionante basílica, la Basílica de San Pedro, el templo cristiano más importante del mundo y símbolo sagrado del catolicismo.
Me podría pasar horas y horas sentado en esa plaza contemplando cada detalle de esta Basílica y creo que no me cansaría nunca. Sobretodo de su impresionante cúpula, la más alta del mundo, de la que ya vemos referencias en otra partes del mundo como en la Catedral de St Paul en Londres o el Capitolio en Washington DC.
Entrada a la Basílica de San Pedro
La entrada a la basílica es gratuita, pero como os podeis imaginar las colas son de nuevo infinitas. Nuestra intención era de disfrutar de la basílica por dentro y subir a su cúpula (las vistas son únicas) pero cuando vimos la fila estaba claro que no teníamos el tiempo suficiente si no queríamos perder nuestro vuelo de vuelta a casa (que por un lado no estaría nada mal…)
Aunque la entrada estándar es gratuita, si queréis saltaros las colas podeis reservar la entrada con antelación:
- Basílica de San Pedro: autoguía y entrada reservada: con esta opción tenéis la entrada asegurada y un audio guía en vuestro móvil para pasar en su interior todo el tiempo que queráis.
- Basílica de San Pedro: visita guiada: una visita más dedicada ya que ireis con un guía oficial del Vaticano en español.
- Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro: pack todo incluido que visitareis con un guía en español y sin colas.
Entrada a la Basílica de San Pedro desde los Museos del Vaticano
¿Queréis un pequeño truco para poder acceder directamente a la Basílica de San Pedro desde los Museos del Vaticano? Unos amigos nos contaron que una vez en la sala de la Capilla Sixtina, a la hora de salir de la capilla hay dos puertas, una a la izquierda (salida general por la que sale todo el mundo) y otra a la derecha. Pues bien, parece ser que la puerta de la derecha engancha directamente con el interior de la basílica. Se supone que es para grupos, pero siempre os podeis juntar con alguno y parecer que vais en uno de ellos.
Nosotros no hicimos esto porque pensamos que era a la salida de los Museos del Vaticano. Pero no, es una puerta que se encuentra dentro de la Capilla Sixtina, justo cuando vayáis a salir de ella. Si conseguís hacerlo contadnos si aún se puede hacer. La principal ventaja es que te saltas toda la cola que te encuentras luego en la Basílica.
Subida a la Cúpula de la Basílica de San Pedro
Subir a la cúpula de la Basílica es otro de los imprescindibles de cualquiera visita al Vaticano. Las vistas son verdaderamente increibles.
Nosotros ya subimos por separado en nuestra primera visita a Roma hace años, y aunque esta vez tambien estábamos dispuestos, como os dije antes no llegamos a entrar en la basílica por culpa de la exagerada cola.
La subida a la cúpula no es gratuita y para llegar hasta arriba del todo tenéis dos opciones:
- Subir a pie 551 escalones (5 €)
- Ascensor y 320 escalones (8 €)
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″]Tambien podeis reservar la entrada a la Basílica sin colas y subida a la Cúpula con tour guiado. [/stextbox]
12:30 – Castillo de Sant’Angelo
Desde la Plaza de San Pedro fuimos alejándonos de la basílica todo recto hasta llegar al Castillo de Sant’Angelo, nuestra última parada oficial de esta visita al Vaticano y viaje a Roma en 3 días.
El castillo de Sant’Angelo se construyó en el año 139 como mausoleo para el emperador Adriano. A lo largo del tiempo tambien sirvió como fortaleza, cárcel e incluso refugio para el Papa a través de un pasadizo que conecta con la Basílica para aquellos momentos de peligro.
Entrada al castillo de Sant’Angelo
Se puede visitar el castillo por dentro y subir a su terraza, aunque desconocemos si merece la pena o no. La entrada cuesta 14 € en taquilla.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Tour por el Castillo de Sant’Angelo con subida a la terraza [/stextbox]
Puente de Sant’Angelo
Justo enfrente del Castillo se encuentra su bonito puente con el mismo nombre, el Puente de Sant’Angelo.
13:30 – Mercato Centrale Roma (Termini)
Ahora sí, después del Puente de Sant’Angelo dimos por finalizada esta visita al Vaticano y este viaje de 3 días a Roma. Cogimos una moto de Ecooltra, fuimos a nuestro alojamiento a recoger las maletas y nos dirigimos a Termini desde donde salía nuestro autobús para el aeropuerto.
Aquí aprovechamos para comer en el Mercato Centrale Roma, un mercado gastronómico en la misma estación de Termini, que además esta justo enfrente de la parada de Terravisión a Ciampino.
Hay muchas opciones para comer, pero nos decantamos por dos platos de pasta carbonara en La Pasta Fresca y no estaba mal. Cada plato costaba 9€.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Dónde comer en Roma: restaurantes recomendados [/stextbox]
Roma – Aeropuerto de Ciampino
A las 14.10 cogimos el bus de Terravision, a nuestro parecer la mejor forma (tanto por dinero como por comodidad) de llegar al aeropuerto desde la ciudad (y viceversa).
Los shuttle bus de Terravision unen directamente los aeropuertos de Ciampino y Fiumicino con en el centro de Roma. El bus se coge en Termini, en el mismo sitio donde os deja si venís del aeropuerto. Es muy barato (a nosotros nos costó 18€ los dos ida y vuelta) y muy conveniente ya que operan con mucha frecuencia.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Terravisión de Ciampino a Termini | Terravisión de Fiumicino a Termini [/stextbox]
¡Hasta aquí los itinerarios de Roma!
Con esta visita al Vaticano terminamos los itinerarios de 3 días en Roma con los que hemos podido ver todos los imprescindibles de la ciudad eterna. Os dejamos aquí los itinerarios anteriores:
Esperamos que os hayan servido si estáis organizando un viaje a la capital italiana. Si nos tuviéramos que quedar con un único consejo, os diría que organicéis bien lo que queréis ver y que vayáis siempre con las entradas reservadas. Nosotros nos quedamos con ganas de ver algunas cosas por dentro como el Coliseo o la Basílica de San Pedro justamente por las interminables colas que había.
Si teneis cualquier pregunta nos podeis escribir abajo en los comentarios. 😉
ÚTIL PARA TU VIAJE A ROMA
TARJETA SIN COMISIONES PARA ROMA CON 10 € DE REGALO
10€ DESCUENTO EN ALQUILER MOTOS EN ROMA
MEJORES GUÍAS DE ROMA
- Roma 5
- Roma de cerca 5(versión bolsillo)
- Lo mejor de Roma 3
LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ROMA
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
Vaya ruta bonita chicos. Desde el luego el Vaticano impresiona, tanto para bien como para mal. Muchas cosas sin entender a nuestro parecer. Eso así, la subida a la cúpula es increíble, vaya vistas bonitas que tiene.
Nos encantan las fotos, en definitiva un muy buen post.
Saludos viajeros
Muchas gracias chicos! La subida a la cúpula es increible. Pena que no pudimos hacerloe esta vez! Un abrazo!