¡Ya está aquí nuestra guía de Roma! Después de publicar los itinerarios en los que os detallamos qué ver en Roma en 3 días, le tocaba el turno a la mega guía de viaje a la ciudad eterna para que vuestro viaje vaya… digamos que un poquito mejor que el nuestro. 🙂
Preparativos y consejos para tu viaje a Roma
Ya sabéis que Roma no es el viaje que más hemos disfrutado. Un retraso de Ryanair de 3 horas (nos indemnizaron con 250€ a cada uno por cierto) nos hizo llegar a altas horas de la madrugada y no aprovechar la mañana siguiente. Si a esto le sumamos que el segundo día nuestra cámara se desmayó al ver la Fontana de Trevi y acabó hecho un cristo en el suelo.. o que las colas para entrar en algunos lugares como el Coliseo o la Basílica de San Pedro eran infinitas y no pudimos entrar..
Así que aquí va nuestro consejo número uno si quieres conocer Roma en 3 días: reserva todo lo que puedas con antelación (porque con Ryanair está claro que si hay vuelos baratos vamos a seguir volando todos ;))
Las secciones de esta guía de viaje de qué ver en Roma en 3 días son las siguientes:
Índice de Contenidos
- Preparativos y consejos para tu viaje a Roma
- Mejor época para viajar a Roma
- Cuántos días son necesarios para ver Roma
- Zonas de Roma: distribución de lugares turísticos
- Itinerario de 3 días en Roma
- Gastronomía en Roma
- Dónde dormir en Roma
- Cómo moverse en Roma
- Cómo llegar a Roma desde el Aeropuerto
- Visitas y Free Tours en Roma
- Omnia & Roma Pass, la mejor aliada para ver Roma en 3 días
- Consejos para viajar a Roma
- Hasta aquí nuestra guía práctica de qué ver en Roma en 3 días
Mejor época para viajar a Roma
Cualquier momento es bueno para viajar a Roma pero nosotros personalmente intentamos evitar los meses de mucho frío o mucho calor si se puede. Por eso, nos quedaríamos con los meses de primavera (abril y mayo) y Otoño (septiembre y Octubre), ya no solo por el clima sino porque, aunque en Roma siempre hay gente, estos meses no está tan aglomerado como la temporada alta en Junio, Julio o Agosto.
Nosotros fuimos a principios de Junio y una de las razones por la que yo al menos no conecté con esta ciudad es por la cantidad de turistas que había. Además, nos hizo bastante calor (considerando que era la primera semana de Junio) y tuvimos varios momentos de agobio entre las altas temperaturas, los turistas y el cansancio de todo el dia andando.
Cuántos días son necesarios para ver Roma
Como os podeis imaginar, Roma es enorme y puedes pasar tooodo el tiempo que quieras que siempre habrá cosas nuevas por descubrir. No obstante, considerando que teneis días limitados como nosotros diría que se puede ver los lugares imprescindible de Roma en 3 o 4 días completos. Nosotros estuvimos 3 noches y 3 días.
En este mapa podeis ver las cosas que ver en Roma en 3 días agrupadas por zonas.
Haz zoom para ver las zonas
Zonas de Roma: distribución de lugares turísticos
Las cosas que ver en Roma en 3 días las dividimos según la zona en las que se encontraban. Aunque en Roma hay muchas más zonas de las que os mencionamos a continuación, creo que merece la pena centrarnos en las que realmente nos interesa:
NOTA: algunas pueden que no sean barrios ni zonas oficiales de Roma, pero fue una forma de agrupar las cosas que queríamos ver. Nos servía para organizar las visitas a los lugares turísticos que se encontraban en cada una de estas zonas.
1. Coliseo y Foro Romano
El Coliseo y el Foro Romano son probablemente las dos visitas top de Roma. Pero en sus inmediaciones tambien se encuentran otros sitios turísticos como el Monte Palatino, el Campidoglio o el Circo Massimo.
2. Rione I Monti
Es un barrio que se encuentra justo encima del Coliseo y que sin embargo pasa muy desapercibido a pesar de ser un barrio bohemio con mucho encanto. Aquí encontrarás galerías de artes, mercados, restaurantes y terrazas entre callejuelas antiguas. Nosotros nos alojamos en este barrio ya que se encuentra muy cerca de Termini donde nos dejó el bus del aeropuerto, y a pocos minutos andando del Coliseo. Además hay muchos restaurantes para cenar por la noche.
3. Centro Histórico
Recoge la mayoría de imprescindibles de Roma:
- La Fontana de Trevi
- El Panteón
- La Plaza Navona
Y también la Plaza Venecia…
4. Trastevere
Uno de los barrios más bonitos y con más encanto de Roma (por no decir el que más). Bohemio, colorido, tranquilo… en el Trastevere parece que el tiempo se para.
Aquí la esencia es perderse por sus callejuelas estrechas, ver la ropa tendida de los enormes ventanales o observar cómo transcurre la vida desde la Plaza de Santa Maria en Trastevere.
5. Plaza España y Plaza del Popolo
Esta zona la delimitamos básicamente por otras dos cosas imprescindibles que ver en Roma en 3 días, la Plaza de España y la Plaza del Popolo.
Aunque siguen estando en el centro de Roma, sí que es verdad que se encuentran en la parte más norte de Roma que visitamos, y por ello lo pusimos aparte.
6. Vaticano
Como bien es sabido, la Ciudad del Vaticano no llega a ser parte de Roma. La Santa Sede reside en su propio Estado Soberano donde el Papa es el jefe de Estado.
Entre las cosas que ver en el Vaticano se encuentran los Museos Capitolinos, la Plaza de San Pedro o la Basílica de San Pedro.
Itinerario de 3 días en Roma
¿Qué ver en Roma en 3 días? Los itinerarios que seguimos en nuestro paso por la ciudad eterna lo podéis ver en cada una de las siguientes entradas organizadas por día.
Cada día seguimos un itinerario diferente que preparamos muy detalladamente en casa y que a pesar de los contratiempos de Ryanair pudimos cumplir, aunque no pudiéramos ver el Coliseo por dentro como estaba previsto.
¡Apunta! Nuestra ruta de 3 días por Roma fue:
- Día 0: MADRID – ROMA.
- Día 1: Del Coliseo al Trastevere.
- Día 2: Centro histórico y barrio de Monti.
- Día 3: Ciudad del Vaticano, ROMA – MADRID.
Gastronomía en Roma
Si hace un mes nos quedamos maravillados de la gastronomía portuguesa en nuestro viaje a Lisboa en 4 días, en Roma no iba ser para menos. Y es que un buen plato de pasta fresca o una pizza fina y crujiente quita el sentido a cualquiera. Si ya terminamos con un helado y un café ni te digo 😉
Menos mal que este viaje a Roma es solo de 3 días, que si no volveríamos a casa con algunos kilos de más.
Los sitios que recomendamos para comer en Roma lo teneis en un post separado, pero os recomendamos seriamente la Osteria da Fortunata.
Dónde dormir en Roma
1. Mejores zonas donde alojarse en Roma en 3 días
Si buscas dónde dormir en Roma en google seguro que encontrarás desde hoteles con vistas al Coliseo o boutiques asomándose a la Fontana de Trevi… y tardaras dos segundos en cerrar la ventana.
Puede que la suerte te acompañe y encuentres un chollo que te permita este tipo de alojamiento pero por lo general no es así. El alojamiento en Roma es carísimo y en pleno centro ni te digo. Por eso, aunque Roma es muy grande, por precio y cercanía a los sitios turísticos os sugerimos solamente las mismas zonas que elegiríamos nosotros para alojarnos, y son estas 2:
a) Alojarse en el barrio de Rione I Monti
Fue donde nos alojamos nosotros, principalmente por su estratégica posición entre la estación de tren de Termini y el Coliseo (ya que el bus del aeropuerto te deja en Termini y queríamos algo cerca llegando tan tarde).
Pero después descubrimos que se trata en realidad de un barrio bohemio con mucho encanto con muchos bares y restaurantes para cenar cerca de «casa».
Hoteles baratos en Rione I Monti
b) Alojarse en el bohemio barrio del Trastevere
Si algún día volvemos a Roma creo que intentariamos alojarnos en el Trastevere. Fue nuestra zona favorita, con más vida y más autenticidad que vimos. Y aunque es bastante turística encontrar un alojamiento en esta zona puede ser permisible para la mayoría.
Hoteles baratos en el Trastevere
2. Alojarse en Airbnb en Roma
Fue la opción que elegimos para pasar las 3 noches en Roma. Encontramos una habitación privada en Rione I Monti como os dije antes. Es un barrio antiguo con edificios tradicionales, galerías, mercados, restaurantes. Pero lo que más nos gustó fue su posición muy cerca de Termini y a pocos minutos andando del Coliseo.
En cuanto al Airbnb, la habitación no era del otro mundo pero cumplía con todas las expectativas. Estábamos todo el día fuera y solo veníamos para ducharnos y dormir. Os lo recomendamos.
Nuestro Airbnb en Rioni i Monti
Cómo moverse en Roma
1. Moverse por Roma a pie
No hay nada mejor que descubrir Roma con tus propias piernas. Además, ¡es gratis! 😉 Ahora en serio, a no ser que vayáis a zonas totalmente alejadas, todo lo que ver en Roma en 3 días se puede hacer caminando. Eso sí, llevad calzado cómodo porque hareis largas caminatas.
No obstante, sí que hay ciertos momentos que nuestras piernas ya no podían más y volvíamos al Airbnb en moto para no hacer todo el trayecto de vuelta andando. Os contamos cómo alquilar moto a vuestro antojo más abajo.
2. Utilizar el metro en Roma
El metro de Roma es bastante pequeño con solo 3 líneas. Nosotros no llegamos a utilizarlo y la verdad que no os podemos hablar mucho aparte de lo que dicen otras webs. Pero supongo que no será complicado moverse en Metro.
Para más información respecto al Metro de Roma y sus paradas a los sitios turísticos te recomendamos esta web en español.
3. Alquiler de motos con Ecooltra
No sabíamos que en Roma había motos de Ecooltra y tenemos que decir que fue nuestra salvación en algunos momentos claves para ir de un lado para otro.
Si no lo conocéis, es una aplicación con la que se puede alquilar motos repartidas por todo Roma. Te descargas la aplicación, verificas tus datos y se te abrirá un mapa según tu localización indicando las motocicletas más cercanas. Con la propia App puedes reservar y encender la moto.
Es cierto que el tráfico en Roma puede ser caótico en ciertos momentos pero si os vale de algo, nosotros nos esperábamos algo mucho peor y no vimos ninguna diferencia a conducir una moto en Madrid o Londres por ejemplo. Aún así, precaución amigo conductor. 😉
Os dejamos nuestro código de 10€ de descuento que tendréis que introducir una vez os descarguéis la aplicación:
- Código 10€ descuento: «gkrns»
Descarga Ecooltra aquí: App Store| Google Play
Cómo llegar a Roma desde el Aeropuerto
Si vais a llegar a Roma en avión (como supongo que haréis) tenéis que saber que Roma tiene dos aeropuertos: Ciampino (a 15 km de la ciudad) y Fiumicino (a 30 km).
Aunque el aeropuerto de Ciampino está un poco más cerca de la ciudad, no hay una ninguna ventaja sustancial en aterrizar en uno u otro ya que ambos son igual de accesibles con muchas combinaciones al centro. Desde Fiumicino se tarda un poco más, sí, pero no es algo determinante. A nosotros nos tocó hacer ambos trayectos: Fiumicino – Roma (ida) y Roma – Ciampino (vuelta)
Aunque nuestro avión llegaba y salía desde Ciampino, a la llegada nos vimos obligados a aterrizar en Fiumicino por culpa de Ryanair (¡vivan los low cost!) ya que tuvimos un retraso de más de 3 horas y como el aeropuerto de Ciampino cierra por la noche, el avión se redirigió a Fiumicino. A la vuelta sí que volamos desde Ciampino.
Encuentra VUELOS BARATOS A ROMA
1. Desde el aeropuerto de Ciampino
La mejor forma (tanto por dinero como por comodidad) para ir del Aeropuerto de Ciampino al centro es en bus con Terravision. Es un shuttle bus que une el aeropuerto con la ciudad de forma directa, cómoda y barata. Los trayectos valen unos 4 o 5€ y tarda unos 45 minutos. El bús os dejará en Termini, la estación de tren de Roma.
A nosotros nos costó 18€ ida y vuelta para dos personas, super bien de precio.
Si preferís algo más cómodo y rápido también podeis contratar uno de los traslados de Civitatis, es mas caro pero puede que merezca la pena si sois varios: Traslado privado desde el aeropuerto de Ciampino
2. Desde el aeropuerto de Fiumicino
Si aterrizáis en el aeropuerto de Fiumicino también os aconsejamos el bus de Terravision por las mismas razones que antes. Es super barato y super facil.
Llegar al centro de Roma desde Fiumicino de noche
Al llegar a Fiumicino de madrugada (y no tener ningún transporte reservado ya que se suponía que el avión aterrizaba en Ciampino) tuvimos que coger un autobus nocturno de línea que opera entre la 1:15 y las 5:00. No recordamos el número de autobus pero que sepamos solo hay uno. La parada está según sales a la derecha. Compramos los tickets al mismo conductor (7€ por persona) y en 45 minutos llegamos a Termini.
Otra opción más cómoda (aunque más cara) es uno de los traslados de Civitatis, donde un conductor os estará esperando a vuestra llegada: Traslado privado desde el aeropuerto de Fiumicino
Visitas y Free Tours en Roma
Repetimos nuestro consejo más importante: ¡reserva todo con antelación!
Si en todos los viajes es recomendable ir con las entradas ya reservadas, en Roma es totalmente indispensable, sobretodo si pretendes aprovechar el tiempo y ver los lugares imprescindibles en 3 días.
No hemos visto una ciudad más turística que Roma y las filas que se montan para entrar en cualquier lado son interminables. Nosotros nos quedamos sin ver el Coliseo o la Basílica de San Pedro por no reservar las cosas con suficiente antelación.
1. Tickets para el Coliseo, Foro Romano y Palatino
Lo primero que tenéis que saber es que el ticket del Coliseo también incluye la entrada al conjunto arqueológico del Foro Romano y Palatino. Es un pack que incluye estas tres visitas y cuesta 12€ en taquilla.
Para reservar las entradas online y saltaros las colas tenéis las siguientes opciones:
- Web Oficial: es la forma más barata de encontrar los tickets (12€ más 2€ por costes de gestión), pero donde más rápido se agotan. En este caso te aconsejo mirar en las siguientes fuentes.
- Get your guide: por un poco más puedes sacar la entrada al Coliseo Romano, el Foro Romano y el Monte Palatino por 19,80€
- Tiqets: otro recurso donde sacar la entrada por 19,90€
- Visita guiada de Civitatis: visita guiada de 3 horas del Coliseo, el Foro Romano y el Palatino por 40€. Una buena opción para conocer de cerca la historia de estos tres lugares históricos de la mano de un guía.
2. Tickets para los Museos Capitolinos
Los Museos Capitolinos son los museos más antiguos del mundo. En su interior se encuentra la famosa escultura de Rómulo y Remo bajo la loba. De nuevo indispensable comprar la entrada online si quereis verlo por dentro.
3. Tickets para los Museos del Vaticano
Los Museos del Vaticano es uno de los imprescindibles del Vaticano y las horas de espera pueden ser infinitas. Si quieres aprovechar todos los lugares que ver en Roma en 3 dias, ¡ni se os ocurra llegar sin tener vuestras entradas reservadas con antelación!
La entrada a los Museos del Vaticano y la Capilla Sixtina cuesta 28€ y para reservarlas online y saltaros las interminables colas teneis las siguientes opciones:
- Entrada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina de Tiqets
- Entrada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina de Get your guide
- Visita guiada por el Vaticano de Civitatis: es más caro que lo anterior pero con esta visita ireis con un guía conociendo los Museos del Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro
4. Reserva un Free Tour en Roma
Solemos hacer un Free tour en las ciudades europeas que visitamos (y las que tienen estos tours, claro) ya que es una buena manera de conocer la ciudad de la mano de guías expertos, y en Roma no podría ser más acertado con la profunda carga histórica que tiene.
Sin embargo, esta vez decidimos dejar a un lado los free tours, ya que habíamos estado en Roma hace años y preferimos ir a nuestro aire.
Aún así, os dejamos algunos de los mejores Free tours que hacer en Roma en 3 días:
- Free Tour por Roma.
- Free Tour de Misterios y Leyendas por Roma.
- Free Tour por las Iglesias Barrocas.
- Free Tour por el Vaticano.
Reserva un FREE TOUR EN ROMA aquí.
5. Otras excursiones y actividades que hacer en Roma
- TOUR NOCTURNO POR LA ROMA ILUMINADA.
- VISITA GUIADA POR EL COLISEO, FORO Y PALATINO.
- VISITA GUIADA POR EL VATICANO.
- VISITA GUIADA POR EL TRASTEVERE Y BARRIO JUDÍO.
- EXCURSIÓN A LAS CATACUMBAS Y LA VIA APPIA.
Y las mejores excursiones a otras ciudades son:
Omnia & Roma Pass, la mejor aliada para ver Roma en 3 días
Una buena forma de ahorrar dinero en Roma es consiguiendo una de las dos tarjetas turísticas que existen (al menos que nosotros sepamos), la Omnia y la Roma Pass. La principal diferencia es que la Roma Pass es solo para Roma mientras la Omnia incluye atracciones del Vaticano y todo lo que incluye la Roma Pass de 72 horas.
1. Roma Pass
Podríamos decir que hay dos tipos de Roma Pass: la Roma Pass de 48 horas (entrada gratuita a 1 atracción) y la Roma Pass de 72 horas (entrada gratuita a dos atracciones). Ambas incluyen además transporte público gratis y un descuento considerable en más de 45 monumentos de Roma.
- Roma Pass de 48 horas: 29,50€
- Roma Pass de 72 horas: 39,50€
2. Omnia Vatican & Roma Card
La Omnia es otra tarjeta turística que incluye todo lo que ya incluye la Roma Pass de 72 horas anterior más las atracciones turísticas del Vaticano como los Museos del vaticano o la Basílica de San Pedro sin colas. De nuevo os beneficiais de un descuento importante en más de 45 monumentos de Roma y transporte publico gratis en toda la ciudad.
Cuesta 113 € y sabemos que no es barato. Por eso es mejor comprobar todo lo que incluye, pensar qué queréis ver en Roma en 3 días y ver si os merece la pena. Está claro que si las visitas que incluyen están en vuestro itinerario entonces no hay más que pensar, pues os supondrá un ahorro significativo a que si lo sacarais por separado.
Consejos para viajar a Roma
- Reserva las visitas con antelación: lo habré podido decir mil veces, pero es que de verdad, cuando veais las colas nos entenderéis. Y si no la veis, daros con un canto en los dientes 😉
- Muévete en moto por Roma: las motos Ecooltra están desplegadas por todo Roma y son super accesibles y cómodas para ir de un lado para otro.
- Enchufes: en Italia los enchufes son exactamente igual a los de España. Así que fuera el adaptador de corriente internacional.
- Diferencia Horaria: en Italia es la misma hora que en España.
- Pagar con tarjeta: se puede pagar con tarjeta casi en todos lados, aunque tambien aconsejamos llevar dinero en metalico. Nosotros tenemos el banco EVO que nos permite pagar sin comisiones y sacar dinero gratis. También podeis utilizar N26 para pagar y sacar dinero en el extranjero o Bnext, con el que os lleváis además 10€ de regalo.
- Fontana de Trevi: es probablemente el lugar en el que la proporción de turistas por metro cuadrado se cuadriplica a otros sitios turísticos. Vamos, que la fontana de Trevi se peta, y mucho. Por eso os aconsejamos que lo pongais a primera hora de vuestro itinerario. Nosotros fuimos a las 8.00 y aunque no estaba tan abarrotado nos sorprendió las personas que había ya a esa hora.
- ¡Come mucha Pasta y Pizza, estás en Italia! no sé vosotros pero dos cosas que me encantaban de pequeño eran las pasta y las pizzas. En aquel entonces el límite lo ponía mi madre, ahora yo para no ponerme como una bola, pero… no se está en Roma todos los días así que aprovecha y come toda la pasta y Pizza que quieras. Ya tocará ponerse a dieta a la vuelta. Hablando de dieta… ¿cómo consiguen los italianos estar tan delgados? :O
Hasta aquí nuestra guía práctica de qué ver en Roma en 3 días
Esperamos que esta guía de qué ver en Roma en 3 días os haya ayudado a planificar vuestro viaje a la ciudad eterna. Roma es una ciudad inigualable pero desafortunadamente no es de los viajes que más hemos disfrutado, por la cantidad de turistas, por no tener las entradas con antelación, por el retraso de 3 horas de Ryanair y porque se nos rompió la cámara de fotos al segundo día. Así que esperamos que vaya un poco mejor que nosotros 😉
Si tenéis cualquier pregunta sobre qué ver en Roma en 3 días no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 😉
¡Muchas gracias por leernos!
ÚTIL PARA TU VIAJE A ROMA
TARJETA SIN COMISIONES PARA ROMA CON 10 € DE REGALO
10€ DESCUENTO EN ALQUILER MOTOS EN ROMA
MEJORES GUÍAS DE ROMA
- Roma 5
- Roma de cerca 5 (versión bolsillo)
- Lo mejor de Roma 3
LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ROMA
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
Gran entrada, al igual que las otras sobre Italia, viajo esta semana a Italia, en concreto Roma, Florencia, Pisa y Milan, y le estoy echando un vistazo a tus posts sobre italia, de gran ayuda. Enhorabuena por la web
¡Muchísimas gracias Gabriel!! Me alegro de que te esté sirviendo de ayuda 😊