Después de haber visitado Sintra en 1 día, seguimos conociendo Lisboa en 4 días y sus barrios más céntricos como la Baixa, el Barrio Alto y el Chiado. Aquí se concentran las imágenes más características de Lisboa como la Praça do Comercio,el Convento do Carmo o su famosísimo Elevador de Santa Justa.
Si en los posts anteriores ya nos enamorasteis de Lisboa, en el itinerario de hoy ¡caeréis rendid@s a sus pies!
VER TODOS LOS POSTS DE LISBOA
Índice de Contenidos
- Día 3 en Lisboa: Baixa, Barrio Alto y Chiado
- 9:40 – Arco da Rua Augusta
- 10.00 – Nicolau Lisboa
- 11:00 – Free Tour Lisboa (Praça Luis de Camoes)
- 13:30 – Praça do Comercio
- 14:20 – Palacio Chiado
- 16:30 – Funicular da Bica
- 17:00 – Time Out Market Lisboa
- 17:15 – Pink Street
- 18:00 – Mirador Elevador de Santa Justa
- 18:30 – Convento do Carmo
- 19:15 – Praça Dom Pedro IV (Plaza Rossio)
- 19:30 – Elevador de Santa Justa
- 21:15 – Graça 77
Día 3 en Lisboa: Baixa, Barrio Alto y Chiado
FREE TOUR – PRAÇA DO COMERCIO – FUNICULAR DA BICA – PINK STREET – ELEVADOR SANTA JUSTA – CONVENTO DO CARMO
Lo primero que tenemos preparado para el día 3 en Lisboa es un Free tour. Es una forma de conocer la ciudad más a fondo y escuchar anécdotas y experiencias de guías que viven allí. ¡Os lo recomendamos! Eso sí, antes nos iremos de Brunch a Nicolau Lisboa. Si os gustan los brunch, no puede faltar en vuestro itinerario.
Después del Free Tour estaremos a nuestras anchas recorriendo de nuevo la Baixa pasando por la Praça do Comercio, o el Chiado, donde aprovecharemos para comer. Seguiremos con otra de las imágenes más características como el funicular da Bica ola popular calle rosa (Pink Street) y volveremos a la Baixa para deslumbrarnos con las vistas panorámicas del elevador de Santa Justa o entrar en el Convento do Carmo, iglesia derruida por el terremoto de 1755.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, desviandonos cuando hiciese falta para ver los puntos de interés señalizados con un circulo. [/stextbox]
Sigue el recorrido en orden alfatbetico
Itinerario día 3 en Lisboa:
- Arco da Rua Augusta [spacer height=»10px»]
- Nicolau Lisboa (brunch) [spacer height=»10px»]
- Free tour en Lisboa (Praça Luis de Camoes) [spacer height=»10px»]
- Praça do Comércio [spacer height=»10px»]
- Palacio chiado (comida) [spacer height=»10px»]
- Funicular da Bica[spacer height=»10px»]
- Time out Market Lisboa[spacer height=»10px»]
- Pink Street [spacer height=»10px»]
- Mirador Elevador de Santa Justa[spacer height=»10px»]
- Convento do Carmo [spacer height=»10px»]
- Elevador de Santa Justa [spacer height=»10px»]
- Graça 77 (cena) [spacer height=»10px»]
9:40 – Arco da Rua Augusta
El Arco da Rua Augusta es una de las primeras imágenes que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Lisboa. Es un gigantesco arco que, concluyendo en la rua Augusta, te da la bienvenida a la Plaza del Comercio.
Antes de incluso desayunar queríamos pasarnos por aquí para disfrutarlo tranquilos. No solo por la foto (que también) sino por no perdernos entre las grandes invasiones chinas que vienen después 😉
Ver esta publicación en Instagram
10.00 – Nicolau Lisboa
Ahora sí, ¡ toca desayunar! Y es que raro es que hayamos aguantado hasta esta hora (suelo tirarme a la cocina a por un café en cuanto me levanto de la cama). Pero bueno, la espera merece la pena porque hoy nos vamos a Nicolau Lisboa, uno de los mejores brunchs de Lisboa.
Creo que las imágenes hablan por sí solas pero si tenemos que quedarnos con un sabor nos quedaríamos con… ¡tremendo!
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Dónde comer en Lisboa bien: mejores restaurantes y cafés [/stextbox]
11:00 – Free Tour Lisboa (Praça Luis de Camoes)
Empezamos con lo que verdaderamente teníamos organizado para hoy, un Free Tour por Lisboa en el que conoceremos la ciudad más a fondo.
El punto de encuentro es la Plaza Luis de Camoes (tenéis la localización exacta en el mapa de arriba) y termina en la Praça do Comercio. Dura unas 2 horas y media y aunque es gratuito, ya sabéis que al final del tour depende de vosotros de darle alguna propina al guía, que no es por nada, pero se lo tienen más que merecido. Parece que están entrenados para hacer el tour ameno, dinámico e interesante.
Solemos contratar un free Tour cuando viajamos a una ciudad europea, y en Lisboa es super acertado. El centro de Lisboa se puede recorrer andando y los puntos turísticos están muy cerca el uno del otro. Además, Lisboa tiene mucha historia (el terremoto de 1755 casi acaba con ella) y curiosidades que sin un free tour os quedaríais sin saber.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Reserva tu Free Tour en Lisboa totalmente gratis ahora.[/stextbox]
Igreja de São Domingos
Una de esas curiosidades que nos enteramos gracias al free tour fue la Iglesia de Santo Domingo (Igreja de São Domingos). Durante mucho tiempo fue la iglesia más grande de Lisboa pero si por algo destaca es por sobrevivir al incendio que sufrió en 1959 y que le da hoy en en dia ese aspecto tenebroso. Su interior fue totalmente calcinado y sigue así actualmente.
La verdad es que verlo allí en persona impacta de una manera brutal.
13:30 – Praça do Comercio
El free Tour acabó en la Praça do Comercio, donde aprovechamos para pasear y descansar un rato rozando el mar en las escaleras que dan al río Tajo.
La Plaza del Comercio es una de las plazas más importantes de Lisboa. Aquí mismo se asentó el Palacio Real durante más de 200 años hasta que el terremoto de 1755 arrasó con ella.
14:20 – Palacio Chiado
Con el hambre ya llamando a nuestro estómago nos dirigimos a Palacio Chiado, un antiguo palacio ahora reconvertido en restaurante. Tiene un toque chic y elegante que hace que parezca caro pero os sorprenderá su menú diario que incluye plato a elegir, bebida y postre (o café) por 11,90€.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Más info sobre Palacio Chiado y otros restaurantes en Dónde comer en Lisboa bien: mejores restaurantes y cafés [/stextbox]
16:30 – Funicular da Bica
Ya con el estómago lleno y haber descansado un poco, nuestra siguiente punto en el itinerario de hoy es el Funicular da Bica, ese funicular amarillo (o no) que sube por una callecita muy estrecha, la Rua da Bica.
Nosotros fuimos al punto más alto de esta calle (donde empieza/acaba el funicular) y fuimos bajando hasta la Rua de S. Paulo. No llegamos a usarlo.
17:00 – Time Out Market Lisboa
Una vez que hemos bajado la Rua da Bica una cosa que tendréis muy cerca es el Time Out Market, un food market enclavado en el Mercado da Ribeira. Es uno de los mejores lugares donde comer en Lisboa ya que la oferta gastronómica es incontable con diferentes tipos de comida, pubs, cafeterías, etc.
Aunque no vayáis a comer nada merece la pena echar un vistazo y pasearse por sus puestos.
17:15 – Pink Street
Seguimos caminando y en pocos minutos llegamos a otra de las imágenes más famosas de Lisboa, la Pink Street, en nuestro español la calle rosa.
La verdad es que nos defraudó un poco después de haber visto tropecientas fotos, todas espectaculares por supuesto. Basta con poner Lisboa en Instagram para ver fotos super bonitas de esta calle. Merece la pena por la curiosidad de verla y así poder sacar las conclusiones vosotros mismos 😉
18:00 – Mirador Elevador de Santa Justa
Ya habíamos pasado por el Elevador de Santa Justa con el Free tour en Lisboa que hicimos al principio del día, pero no llegamos a subir a su mirador.
No estábamos muy seguro qué nos íbamoss a encontrar pero por 1,5€ no nos lo pensamos y ¡menos mal! porque fueron una de las mejores vistas que tuvimos de todo Lisboa. Desde lo alto del elevador tendréis en 360 grados la Alfama con el Castelo de San Jorge y la Catedral, el río Tajo y por supuesto toda la Baixa, el Barrio Alto y el Chiado.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Más miradores en Lisboa en Lisboa: 4 días, 4 itinerarios – Día 1: miradores y Alfama [/stextbox]
Nota: no hace falta usar el elevador para subir al mirador. Van por separado. Precio: 1,50€
18:30 – Convento do Carmo
Para ir terminando el dia, la ultima visita «oficial» que teníamos para hoy es el Convento do Carmo, que lo dejamos para última hora para no encontrarnos con mucha gente.
Se trata de un antiguo convento que sobrevivió (de milagro) al catastrófico terremoto que sufrió Lisboa en 1755, quedando lo que vemos en la foto, su estructura principal y esas columnas y arcos a cielo abierto. Dentro hay un museo arqueológico muy pequeño que os puede parece interesante si os gusta la historia.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Está prácticamente al lado del mirador del elevador de Santa justa por lo que tiene mucho sentido visitar estas dos cosas seguidas. Precio: 4€[/stextbox]
19:15 – Praça Dom Pedro IV (Plaza Rossio)
Para rematar el día queríamos ver el elevador de Santa justa desde la parte de abajo, pero de camino nos pasamos por la Praça Dom Pedro IV, también conocida como la Plaza Rossio.
Es otra de las plazas más importantes de Lisboa ya que sirve como punto de encuentro de mucho lisboetas. Se considera el centro neurálgico de Lisboa y una de las más animadas con bares, tiendas y restaurantes, aunque a nuestro parecer un poco turístico.
19:30 – Elevador de Santa Justa
Finalmente, y para terminar este extenso día conociendo Lisboa, volvemos al Elevador de Santa Justa, pero esta vez desde abajo. En la Rua de Santa justa para ser precisos (localización exacta en el mapa de arriba).
Por si os lo preguntabais, el elevador de Santa Justa se construyó para facilitarle la vida a los lisboetas y unir de forma cómoda y rápida la parte baja de Lisboa (Baixa) con el Barrio Alto. Así evitaban dar la vuelta y subir las cuestas. Hablando de construcciones, ¿no os recuerda la estructura a la Torre Eiffel? Su constructor era seguidor del arquitecto Eiffel y de ahí su inspiración.
Ver esta publicación en Instagram
Usar el Elevador de Santa Justa
Utilizar el elevador tiene nada más y nada menos que un precio de 5€. Un importe que vemos totalmente descabellado por coger un «ascensor». Ahora bien, si quereis subir sí o sí lo que os recomendamos es que saquéis la tarjeta de transporte «Viva Viagem», una tarjeta monedero que usan los lisboetas para utilizar el metro, el bus o el tranvía. Con esta tarjeta, utilizar el elevador de Santa Justa os costará 1,50€. ¡Menuda diferencia eh!
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Os hablaremos bien de la Viva en la Guía de Lisboa que estamos preparando ya que esta tarjeta de transporte tiene muchas peculiaridades[/stextbox]
21:15 – Graça 77
Una vez dado por terminado el día con el Elevador de Santa justa y con nuestros pies a punto de entrar en coma nos dirigimos a Graça, barrio en el que estaba nuestro Airbnb. La mayoría de noches cenábamos por aquí ya que hay un montón de restaurantes muy buenos como el O Piteu o el Damas.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Si nunca has utilizado Airbnb llevate 25 € de Descuento en tu primera reserva. [/stextbox]
Hoy nos decidimos por Graça 77, un restaurante vegetariano que nos recomendó la misma guía del Free Tour. No solemos comer comida vegetariana pero tenemos que decir que estaba muy bueno y a buen precio. Más info sobre dónde comer en Lisboa bien y económico aquí.
ÚTIL PARA TU VIAJE A LISBOA
DÓNDE COMER EN LISBOA: MEJORES RESTAURANTES Y CAFETERÍAS [spacer height=»10px»]
VUELOS BARATOS A LISBOA [spacer height=»10px»]
TRASLADOS AEROPUERTO EN LISBOA[spacer height=»10px»]
TARJETA SIN COMISIONES PARA LISBOA CON 10 € DE REGALO[spacer height=»10px»]
MEJOR ALQUILER DE COCHES PARA LISBOA
MEJORES GUÍAS DE LISBOA
LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN LISBOA
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!