Después de hacer un recorrido del Coliseo al Trastevere en nuestro primer día, nos sumergimos un día más en la ciudad con este itinerario por el centro de Roma visitando muchos de sus imprescindibles como la Fontana di Trevi, el Panteón o la Plaza de España.
VER TODOS LOS POSTS DE ROMA
Índice de Contenidos
- Itinerario del día 2 en Roma
- Día 2 en Roma: centro histórico y Barrio de Monti
- 08:00 – Fontana di Trevi
- 08:45 – Desayuno en Trecaffé
- 09:30 – Panteón de Roma
- 10:30 – Piazza Navona
- 12:00 – Piazza Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II
- 13:30 – Panteón de Roma, un imprescindible de cualquier itinerario por el centro de Roma
- 14:30 – Bar del Fico Gypsy Style cool
- 15:30 – Via del Governo Vecchio
- 16:00 – La Casa del Caffé
- 16:40 – Plaza de España
- 17:30 – Piazza del Popolo
- 18:30 – San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Ángel)
- 19:00 – Giardinetto Del Monte Oppio
- 21:00 – Barrio de Monti
Itinerario del día 2 en Roma
Hoy tocaba despertarse un poco más temprano de lo habitual, y es que el centro histórico de Roma se llena como muy pocos sitios y disfrutar de algunos puntos emblemáticos como la Fontana di Trevi o la Plaza Navona con tranquilidad llega ser misión imposible. ¡Hoy toca madrugar!
A las 07:30 salimos de nuestro alojamiento para empezar este itinerario por el centro de Roma. Lo primero a lo que nos dirigimos hoy es la Fontana di Trevi. Luego continuamos el recorrido por todo el centro histórico de Roma que os dejamos a continuación.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] En este mapa podéis ver a gran escala el recorrido seguido, empezando en la Fontana di Trevi y acabando el día con unas vistas del Coliseo desde el Giardinetto Del Monte Oppio. Cada categoría tiene un icono y color diferente.[/stextbox]
Haz zoom para ver en detalle
Día 2 en Roma: centro histórico y Barrio de Monti
Alojamiento: habitación en Airbnb (Rioni I Monti)
Desayuno en Trecaffé | Comida en Bar del Fico | Cena en La vacca m’briaca (Rioni I Monti)
Itinerario:
- Fontana de Trevi [spacer height=»10px»]
- Desayuno en Trecaffé [spacer height=»10px»]
- Panteón de Roma[spacer height=»10px»]
- Plaza Navona[spacer height=»10px»]
- Plaza Venecia y Monumento a Vittorio Emanuele II[spacer height=»10px»]
- Panteón de Roma[spacer height=»10px»]
- Bar del Fico – Gypsy Style cool (comida)[spacer height=»10px»]
- Via del Governo Vecchio [spacer height=»10px»]
- La Casa del Caffé [spacer height=»10px»]
- Plaza de España [spacer height=»10px»]
- Plaza del Popolo [spacer height=»10px»]
- San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Ángel)[spacer height=»10px»]
- Coliseo desde el Giardinetto Del Monte Oppio [spacer height=»10px»]
- Barrio de Monti [spacer height=»10px»]
- La vacca m’briaca (cena) [spacer height=»10px»]
08:00 – Fontana di Trevi
La Fontana di Trevi es probablemente uno de los lugares en el que la tasa de aglomeración por metro cuadrado se dispara según avanza el día. Es de locos. Así que nuestro consejo si queréis disfrutar de la Fontana di Trevi tranquilos es que madrugueis. Nosotros llegamos a las 8.00 y nos sorprendió la cantidad de gente que ya estaba allí. Nada masificado como puede estar horas más tarde pero vaya, que no estábamos tan solos como pensábamos que ibamos a estar.
Sabemos de gente que ha llegado incluso a las 05.00 para tener la Fontana di Trevi para ellos solos. No me imagino pegandome el madrugón del siglo para llegar a las 5 de la mañana…
Ver esta publicación en Instagram
Por aquí estuvimos un buen rato disfrutando de la Fontana casi solos y llevándonos un buen recuerdo de este día que acababa de comenzar hasta que nuestra cámara se cayó del trípode y el objetivo se estampó contra el suelo. Quedó totalmente reventado sin poder seguir utilizándolo bien hasta el final del viaje.
¿Qué se hace cuando aun te quedan dos días en Roma y te quedas sin cámara? Aparte de utilizar el móvil, ¡llorar! 🙁
08:45 – Desayuno en Trecaffé
Hubiéramos estado más tiempo en la Fontana di Trevi si no fuera por el disgusto de la cámara. Ni Fontana ni Fontano… yo solo quería rebobinar el maldito momento en el que el trípode decide tirarse al suelo, coger la cámara al vuelo y tan feliz. Pero no, se ve que la Fontana di Trevi le impresionó tanto como a mí, la diferencia es que yo no me desmayé de la emoción 🙂
Pepe sugirió ir a desayunar, calmarnos y ver si la cámara tenía arreglo, así que fuimos a Trecaffé como estaba previsto, una cafetería muy cerquita de la Fontana di Trevi perfecta para desayunar con dulces italianos y sandwiches.
Ya con un café encima inspeccionamos bien el objetivo y aunque estaba roto, os adelantamos que conseguimos echar alguna que otra foto, aunque 2 de cada 3 salían oscuras, desenfocadas o simplemente no salían.
09:30 – Panteón de Roma
Intentamos dejar el disgusto de la cámara atrás y que no nos afecte en este viaje a Roma (no fue más que un intento… ) y continuamos visitando el centro histórico con el Panteón.
El Panteón de Roma, también llamado el Panteón de Agripa es un antiguo templo romano que se construyó entre 118 y 125. Ahora es una iglesia.
Cuando llegamos, la cola para entrar al Panteón casi salía de la ciudad, algo que desde luego no es normal. Entrar al panteón es gratuito y aunque haya mucha gente, la cola va más o menos rápido. En nuestro caso, la cola se debía a que el Panteón estaba cerrado por una ceremonia privada. Los de seguridad nos recomendaron venir a partir de la 13.00 cuando ya hubiese acabado.
Y si, has leído bien. Entrar al Panteón es totalmente gratuito. Cosa que en Roma pues oye, se agradece.
Ver esta publicación en Instagram
Muy cerquita del Panteón se encuentra la Piazza Navona, una de las plazas más bonitas y populares de Roma con esculturas, fuentes y una arquitectura inigual.
Como decía, es una de las plazas con más ambiente de Roma, siendo un referente cultural, turístico y social. Solo hay que ver la cantidad de restaurantes con sus terrazas que rodean esta bonita plaza.
12:00 – Piazza Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II
Decidimos continuar paseando y disfrutando del centro de Roma hasta llegar a la Piazza Venezia, gigantesca plaza donde preside el monumento a Vittorio Emanuelle II.
El Monumento a Vittorio Emanuelle II se levantó para honrar a la patria tras la reunificación de Italia y es uno de los monumentos más grandes del mundo con 135 metros de ancho y 70 metros de alto.
Aquí os aconsejamos entrar y subir las escaleras hasta una de sus terrazas gratuitas. Hay otra terraza mirador donde se obtienen unas vistas muy chulas de la ciudad pero la única forma de subir es en un ascensor que cuesta 7€
13:30 – Panteón de Roma, un imprescindible de cualquier itinerario por el centro de Roma
Tal y como nos indicaron esta mañana, volvimos al Panteón pasadas las 13:00 (hora en la que la ceremonia privada acababa) para poder verla por dentro.
Si ya impresiona por fuera por dentro nos dejó sin palabras. La arquitectura de este edificio destaca por tener una altura igual al diámetro de su circulo interior, provocando un efecto óptico muy curioso. Pero lo más impresionante es quizás su abertura central totalmente al descubierto. Ver como entra ese flujo de luz a su interior es espectacular.
Como ya os contamos antes, entrar al Panteón de Roma es gratis, y aunque haya mucha gente la cola suele ir rápida.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Conoce Roma con un FREE TOUR POR ROMA, ¡GRATIS! [/stextbox]
14:30 – Bar del Fico Gypsy Style cool
Con el estómago empezando a hacer ruidos extraños decidimos ir a comer a Bar del Fico – Gypsy Style cool, un sitio que nos habían recomendado que está justo detrás de la Piazza Navona.
Como os contamos en el Como ya os contamos en el post de gastronomía en Roma, no es el típico restaurante italiano, sino más bien un sitio alternativo donde comer, tomar algo o desayunar. La pasta Cacio e pepe estaba muy buena. 🙂
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Dónde comer en Roma: restaurantes recomendados[/stextbox]
15:30 – Via del Governo Vecchio
Después de comer continuamos este itinerario por el centro de Roma dando un paseo por Via del Governo Vecchio, una calle peatonal muy bonita con muchos establecimientos y restaurantes.
En esta calle se encuentra el Two sizes, uno de los mejores tiramisús de Roma. Pasamos por aquí se nos fueron los ojos a las tarrinas de tiramisú. Tienen el tiramisú tradicional y otros sabores como pistacho, cacahuete o caramelo. El tamaño pequeño cuesta 2,50€ y el grande 3,50€.
No llegamos a comprarnos ninguno porque estábamos lleno del plato de pasta que nos acabábamos de zanpar, pero tenemos que volver a Roma solo para probar este tiramisú, que tenía una pinta increíble.
16:00 – La Casa del Caffé
Sin embargo, un cafelito siempre entra bien (el café después de comer es sagrado). Así que fuimos a una de las cafeterías más tradicionales de Roma, La Casa del Caffé, justo enfrente del Panteón.
Aunque pueda parecer turístico es un lugar muy auténtico donde poder vivir la experiencia de tomarse un buen café como un italiano más: de pie, rápido y barato. ¿barato? ¡excesivamente barato! El café cuesta alrededor de 1€.
16:40 – Plaza de España
Desde la Casa del Caffé continuamos nuestro itinerario por el centro de Roma y fuimos andando hasta la Plaza de España. Para llegar a ella fuimos en dirección a la Via Condotti y ya todo recto hasta finalmente llegar a la Piazza Spagna. La Via Condotti es una de las calles más lujosas de Roma con boutiques de grandes marcas como Tifany & Co o Dolce & Gabana.
La Plaza de España es otra de las plazas más bonitas y famosas de Roma y debe su nombre al Palacio España, sede de la embajada española. Es curioso ver cómo nuestro país toma el nombre de una plaza en el extranjero. No conozco muchas ciudades internacionales que tengan una «Plaza España».
Cuando llegamos la plaza estaba totalmente abarrotada. ¿Os he dicho que Roma tiene el récord de número de turistas por metro cuadrado? No lo tiene, pero tampoco me sorprendería.
Aquí estuvimos por su fuente principal, bebimos agua y subimos las escalinatas que te llevan hasta la iglesia Trinità dei Monti. Una vez arriba del todo seguimos andando hasta llegar a nuestra siguiente parada.
17:30 – Piazza del Popolo
El itinerario de hoy va de plazas, y es que de nuevo nos encontramos con otra de las plazas más emblemáticas de Roma, la Piazza del Popolo.
Significa Plaza del Pueblo y en ella se pueden ver algunas curiosidades como las iglesias de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto, dos iglesias aparentemente simétricas y gemelas, o el el obelisco Flaminio, un obelisco egipcio de 24 metros de altura que se encuentre en el centro de la plaza.
Terrazza del Pincio
Lo primero por lo que nos pasamos fue la Terraza del Pincio (si venís de la Plaza de España como nosotros es lo primero que os encontrareis), una terraza desde donde se obtienen probablemente una de las mejores vistas de la Piazza del Popolo. Tenéis la ubicación exacta en el mapa de arriba.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Conoce Roma con este AUTOBÚS TURÍSTICO [/stextbox]
18:30 – San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Ángel)
La Plaza del Popolo es lo más norte que llegamos en Roma, y por aquí no teníamos más cosas apuntadas para ver. Lo que sí teníamos en nuestra lista viajera era sin embargo el Moisés de Miguel Ángel, que se encuentra en la iglesia de San Pietro in Vincoli en el barrio de Monti.
Como estábamos un poco lejos, cogimos una moto de Ecooltra y allá que nos dirigimos. Si no lo conocéis, es una aplicación con la que se puede alquilar motos que están repartidas por todo Roma. Lo usamos bastante en Madrid y en Roma nos vino tambien fenomenal para ir de un lado a otro cuando nuestras piernas ya no podían más. Si lo descargas y añades el código «gkrns» tienes 10€ de descuento 😉
19:00 – Giardinetto Del Monte Oppio
Cuando salimos de San Pietro in Vincoli fuimos callejeando hasta llegar a Giardinetto del Monte Opio, desde donde se obtienen unas vistas muy chulas del Coliseo.
El día anterior ya habíamos disfrutado de las vistas del Coliseo desde otro lugar, pero la perspectiva desde este pequeño jardín que encontramos por casualidad es también brutal. Aunque siendo sinceros, el Coliseo impresiona lo mires desde donde lo mires.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Reserva tus entradas para el Coliseo y Foro Romano sin colas [/stextbox]
21:00 – Barrio de Monti
Después de deleitarnos con esas increibles vistas del Coliseo desde el Giardinetto del Monte Opio volvimos a nuestro alojamiento a descansar un poco y a ponernos guapetes (todo lo que se pueda 😛 ) para ir a cenar por el Barrio de Monti.
Es un barrio muy bohemio donde conviven galerías de artes, mercados, restaurantes y terrazas entre callejuelas antiguas. Es de hecho uno de los barrios más antiguos de Roma y se nota. La verdad es nos pareció un barrio muy auténtico con mucha esencia y muy pocos turistas, algo que en Roma apenas hay ¿verdad? 😉
La Vacca M’briaca
Es el restaurante que elegimos para pasar nuestra última noche en Roma y no pudimos haber acertado mejor. Comimos fenomenal, el tiramisú es de los mejores que he probado en mi vida y estuvimos muy agustos en la terraza en pleno Monti con una copa de vino, las luces tenues de la calle y una tranquilidad que contrastaba con el ajetreado bullicio que habíamos vivido estos dos días.¡Super recomendable!
[stextbox id=»custom» bgcolor=»f7e2e1″ bgcolorto=»f7e2e1″] Os contamos más sobre este restaurante y otros sitios donde comer en Roma aquí [/stextbox]
Después de cenar tocaba volver a nuestro Airbnb y a descansar para un último día en Roma en el que visitaremos el Vaticano. ¡Os esperamos!
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre este itinerario por el centro de Roma solo tienes que dejarnos un comentario y te responderemos lo antes posible 🙂
ÚTIL PARA TU VIAJE A ROMA
VUELOS BARATOS A ROMA [spacer height=»10px»]
TERRAVISIÓN AEROPUERTO – ROMA[spacer height=»10px»]
TARJETA SIN COMISIONES PARA ROMA CON 10 € DE REGALO[spacer height=»10px»]
10€ DESCUENTO EN ALQUILER MOTOS EN ROMA
MEJORES GUÍAS DE ROMA
- Roma 5
- Roma de cerca 5(versión bolsillo)
- Lo mejor de Roma 3
LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ROMA
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!