Comenzamos lo que va a ser una serie de posts de nuestro viaje a Bali y os hablamos de una de las cosas más importantes que debes saber para viajar a Indonesia: la documentación necesaria y visados. 

Como probablemente ya sepáis, en el 2016 intentamos ir a Bali, pero no fue más que eso, un intento frustrado. Nos quedamos a las puertas de montarnos en el avión, y todo porque no teníamos la documentación en regla. No os podéis imaginar nuestras caras en ese momento.. Vuelos comprados, hoteles, excursiones… todo un dinero que perdimos por la tonta razón de no comprobar que cumplíamos todos los requisitos correctamente. ¡Casi morimos en el momento! 🙁

Así que, para asegurarnos de que no la caguéis como nosotros, os dejamos este post con toda la documentación necesaria para viajar a Indonesia para que no tengáis ningún problema y ninguna sorpresa.

Muy sinceramente, nos hubiera encantado tener un post como este el año pasado. Nos hubiéramos ahorrado bastantes disgustos.. ¡y dinero!

Documentación necesaria para viajar a Indonesia


Requisitos imprescindibles para entrar en Indonesia

Sea cual sea la duración de tu estancia en Indonesia, hay una serie de requisitos que debes cumplir, si o si:

  • Tu pasaporte debe de tener una validez de al menos 6 meses. Es decir, si llegas a Indonesia (supongamos) el 12 de Septiembre, tu pasaporte no debe caducar antes del 12 de Marzo.

¡Asegúrate de esto! Uno de nuestros pasaportes caducaba en un mes y nuestro viaje a Bali se fue al garete…

  • Tu pasaporte debe disponer de, al menos, una página en blanco. Esto no suele ser ningún problema generalmente. Aunque estés viajando como loco, dudo que haya alguien que no tenga ninguna página libre.

Estos son los dos requisitos más importantes para entrar en Indonesia. Ahora, según la duración de tu estancia, tienes varias opciones en cuanto al visado:

1. Estancia menor de 30 días

Si vas a estar por Indonesia menos de 30 días, NO hace falta visado: visa gratuita.

Desde marzo del 2016, España es uno de los 169 países exentos de visado para turistas que vayan a estar hasta un máximo de 30 días.  En otras palabras, se puede entrar en Indonesia gratuitamente.

¡Como nos gusta todo lo que sea gratis eh! 😉

Para comprobar la lista de estos países y el informe oficial de la embajada de Indonesia en Madrid, haz clic en esta imagen.

Documentación necesaria para viajar a Indonesia

Informe oficial de la embajada de Indonesia en Madrid

¿Qué pasa si entro sin visado y luego quiero extender mi estancia más allá de los 30 días?

No puedes. Si decides entrar en Indonesia gratuitamente y sin visado, lo máximo que podrás estar son 30 días improrrogables.

Si no tienes muy claro si vas a estar más de 30 días o no, una solución para curarse en salud es sacarse el visado una vez llegues a Indonesia, Visa on Arrival, el cual te otorga 30 días y, esta vez, sí son prorrogables. (Te cuento la Visa on Arrival a continuación)

Jatiluwih Rice Terrace, Bali

2. Estancia mayor de 30 días

En este caso, SÍ que necesitas un visado, Visa on Arrival. Se obtiene en el mismo aeropuerto a la llegada y cuesta 35 USD.

Pero ojo, al igual que la visa gratuita, la Visa on Arrival te otorga, inicialmente, 30 días. La diferencia es que con la Visa on Arrival sí puedes extender tu estancia. 

Extender la Visa on Arrival

Si quieres quedarte más de 30 días por Indonesia, tendrás que extender tu Visa on Arrival. ¿Cómo? Parece ser que es un sencillo «papeleo» que se hace en una oficina de inmigración. 

Desconocemos el procedimiento, ya que nosotros estuvimos 10 días en Indonesia y entramos en el país gratuitamente, pero al parecer no es complicado.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Para más información sobre cómo extender tu Visa on Arrival en Bali, podéis acceder a esta pagina que lo explica todo detalladamente. [/stextbox]

Pura Ulun Danu Bratan, Bali


Tengo un pasaporte de emergencia, ¿puedo volar a Indonesia?

Sí y no.

Cuando el año pasado no nos dejaron embarcar porque uno de nuestros pasaporte caducaba en un mes, lo que hicimos rápidamente fue ponernos en contacto con el consulado español de Amsterdam (ciudad donde hacíamos escala y nos quedamos tirados).

Al día siguiente fuimos urgentemente a las oficinas del consulado. Nos hicieron un pasaporte de emergencia que tenía una validez de 1 año y nos aseguraron, por activa y por pasiva, que podríamos entrar en Indonesia con ese pasaporte.

ERROR.

Después de conseguir otros vuelos para Indonesia (ya habíamos perdidos los del día anterior), nos fuimos, nuevamente, al aeropuerto de Amsterdam e intentamos embarcar otra vez.

Pero, de nuevo, tampoco nos dejaron embarcar. La única forma de entrar en Indonesia con un pasaporte de emergencia es si éste viene acompañado de un visado, que se solicita previamente en la Embajada de Indonesia y tarda unos 2 o 3 días.

¡Así que cuidado con esto! Para ahorrarnos disgustos, asegurate que tienes el pasaporte ordinario en regla y evita volar con un pasaporte de emergencia a toda costa.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Para más información sobre documentación y visados podéis echar un vistazo en Embajada de Indonesia en EspañaEmbajada de España en Yakarta [/stextbox]

Danza del Barong, Bali, Indonesia


Esperamos que este post os haya servido de ayuda y que no cometais el mismo error que nosotros el año pasado. Recuerda, para viajar a Indonesia ¡los pasaportes tienen que tener una validez de, al menos, 6 meses!

Atentos porque pronto escribiremos toooooodo sobre nuestro viaje a Bali 2017 🙂

Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 🙂



Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner. Tienen 24 horas de asistencia en español en cualquier parte del mundo y sin pagos por adelantado. Está genial, la verdad.

¡Hac click y consigue tu descuento!

OS dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.

¡Hac click y consigue tu descuento!

Miguel Ángel Muñoz

¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!