El Castillo de Neuschwanstein, también llamado el Castillo del Rey loco, fue la tercera visita de nuestra ruta de 5 días por Baviera y una de las imágenes más bellas que hemos visto nunca. En este post os contamos cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein por libre, cómo llegar desde Múnich, cómo comprar las entradas y todo lo que necesitáis saber para que vuestra excursión a este castillo mágico sea inolvidable.
Cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein
Lo más común es llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich. Es una de las excursiones estrellas y las combinaciones son bastante buenas. Podéis ir por vuestra cuenta, que es lo que hicimos nosotros, o contratar una excursión que os llevan al castillo y os traen de vuelta a Múnich.
Las secciones de este post sobre cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein son:
Índice de Contenidos
- Cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein
- Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich
- Entradas para el Castillo de Neuschwanstein
- Cómo subir al Castillo de Neuschwanstein
- Mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein
- Dónde comer en el Castillo de Neuschwanstein
- Curiosidades y consejos del Castillo de Neuschwanstein
- Resumen para organizar la visita al Castillo de Neuschwanstein
- Próxima Parada: Salzburgo
En este mapa tenéis señalado los puntos más importantes que necesitais saber respecto al Castillo de Neuschwanstein: estación de tren de Füssen, parada de bus, centro de información y tickets, restaurantes, el castillo, el puente Marienbrücke y otro lugar de vistas.
Haz zoom para ver cada icono en detalle
Cómo llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich
El tren es la forma más rápida y económica de llegar al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich. En Munich tendréis que coger un tren con destino a Füssen, un pueblo muy cercano al castillo. El trayecto en tren dura sobre 2 horas y se hace muy ameno.
En Füssen, posteriormente, tendréis que coger el bus 73 o 78 que va directamente a Hohenschwangau, la base del Castillo donde está el centro de información y tickets. El trayecto en bus es de apenas unos 8 minutos y no tenéis que preocuparos por los horarios del bus, ya que normalmente están allí esperando a que lleguen los trenes.
Los costes del tren y el bus estarán incluidos en la Bayern Ticket, el ticket de transporte por excelencia de Baviera que os explicamos a continuación.
1. Bayern Ticket
Es la forma más barata de moverse por Baviera. Es un billete especial que incluye trayectos ilimitados para el día que lo saqueis hasta las 3 de la madrugada del dia siguiente. Incluye trenes, autobuses y metros en toda la región de Baviera. El ticket vale 25 € base más 6€ adicionales por persona, hasta grupos de 5 viajeros. Es decir, si sois dos, el ticket os costará 31€.
A tener en cuenta:
- De lunes a viernes el Bayern ticket es válido a partir de las 9.00am. Es decir, que no podéis coger trenes que salgan antes de esta hora. Sábados y domingos esta restriccion no se aplica.
- No todos los tipos de trenes están incluidos en el ticket. Trenes de alta velocidad y otro tipo de comforts no están incluidos. No sabemos deciros exactamente qué tipo de trenes son, pero os lo decimos para que estéis pendientes y lo comprobéis una vez allí.
El Bayern ticket lo podéis comprar en la estación de tren en una de las máquinas, pero nosotros lo compramos por adelantado para quitarnos de jaleos y ahorrar tiempos. (Ojo, si no estáis seguros si vais a ir en un día concreto es mejor comprarlo una vez allí, ya que el Bayern Ticket no se puede modificar ni cancelar).
Para comprar el Bayern ticket online lo podéis hacer a través de Deutsche Bahn en este enlace. Al finalizar el pago os mandan el ticket a vuestro correo, el cual tendréis que llevar impreso en todo momento.
Horarios
Para consultar horarios de los trenes lo podéis hacer en la página de Deutsche Bahn. En origen teneis que poner «München Hbf» y en destino «Füssen». Nuestros trayectos fueron los siguientes:
- Ida: 08:53 Munich – 10:55 Füssen (con cambio en Kaufbeuren).
- Vuelta: 17:33 Füssen – 19:41 Munich (con cambio en Buchloe).
Nosotros fuimos un sábado y por eso pudimos coger el tren de las 08:53. Si vais entre semana, tendréis que coger un tren que salga a partir de las 9.00am.
2. Visita Guiada desde Múnich
Otra opción para ir al Castillo de Neuschwanstein desde Múnich es contratar una excursión guiada. Los de Civitatis organizan dos tipos de tours que están bastante bien:
- EXCURSIÓN AL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN EN TREN: ideal si queréis ir en tren pero el tema de horarios y tickets os parecen un jaleo. Iréis con un guia que, entre otras cosas, os contará historias y curiosidades del castillo de una forma divertida y dinámica. Precios aquí.
- EXCURSIÓN AL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN: una excursión en bus más completa que incluye el castillo de Neuschwanstein, el Palacio de Linderhof y Oberammergau, un precioso pueblecito con casitas pintadas y talladas en madera. Nosotros estuvimos a punto de hacer esta opción ya que en un mismo día se ven mas cosas, pero la excursión no estaba disponible para el día que queríamos. Precios aquí.
Entradas para el Castillo de Neuschwanstein
Una vez lleguéis a Hohenschwangau (la base del castillo), tendréis que ir al centro de información de tickets (Ticket Center) y obtener vuestras entradas. Para esto tenéis dos opciones:
- Comprar la entrada del castillo en el momento.
- Reservar la entrada por adelantado. Es lo que hicimos nosotros y lo que os recomendamos. Cuando llegamos la cola para comprar los tickets era enorme, mientras que la cola para recoger tickets con reserva estaba prácticamente vacía.
Las entradas las podéis reservar a través de este enlace. El precio es de 13€ y se pagan cuando las recojáis en el Centro de información y tickets («Ticket Center»).
A tener en cuenta:
- Cuando reserveis las entradas, tendréis que elegir la hora de visita al castillo. Las visitas se hacen escalonadamente. Es decir, no entra todo el mundo de golpe, si no que hay slots cada 5 o 10 minutos. Esto lo pondrá en vuestro ticket.
- A la hora de hacer la reserva podéis elegir vuestro idioma de preferencia. Se puede hacer en español, bien con guía o con audioguía (depende de la temporada)
- Se deben recoger las entradas al menos una hora y media antes de la visita. Es decir, si por ejemplo ponéis la hora de visita a las 14.00, la hora máxima para recoger vuestras entradas sería las 12:30pm. Esto es así para dejar tiempo de sobra para llegar de la base al castillo (normalmente unos 40 minutos caminando).
Nosotros reservamos la visita a las 13.20 y nuestra hora tope para recoger las entradas fue las 11:50.
Cómo subir al Castillo de Neuschwanstein
Habéis llegado a Hohenschwangau, ya tenéis vuestras entradas en la mano, y ahora queda lo más emocionante, ¡subir finalmente al castillo! Desde la base del castillo tenéis varias formas de subir:
- A pie: un sendero de unos 30 o 40 minutos. Es lo que hicimos nosotros para la subida y lo que os recomendamos ya que las vistas según te vas acercando al castillo son muy bonitas.
- Autobús: os dejan al lado del puente Marienbrücke, y desde aquí son unos 10 minutos caminando. Se paga en el autobús y cuesta 1.80€ subir, 1€ bajar o 2.60€ subir y bajar. Nosotros usamos esta opción a la bajada ya que llovía a mares.
- Carruaje de caballos: os dejan a unos 10 minutos del castillo o menos. Se paga cuando os montéis el precio es de 6€ la subida y 3€ la bajada.
En este mapa tenéis un resumen de todas las opciones. El recorrido a pie en rojo, el recorrido en bus en verde, y si cogéis el carruaje el recorrido es el mismo que a pie, pero a caballo 🙂
Mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein
Cuando veáis el Castillo de Neuschwanstein por dentro, estamos casi seguros que os llevaréis una pequeña decepción. Aunque la visita merece totalmente la pena, lo mejor de este castillo se ve desde fuera y en la distancia. Habrá muchos otros sitios donde contemplar el Castillo de Neuschwanstein, pero desde nuestro punto de vista, hay dos lugares que no os podéis perder:
- Marienbrücke: un puente colgante y el lugar donde todo el mundo toma las típicas fotos del castillo. Justo por debajo pasa un pequeño arroyo y las vistas son verdaderamente espectaculares.
- Colina pasando Marienbrücke: este lugar no estaba indicado en ningún lado y fue consecuencia de «a ver lo que nos encontramos». Cruzando el puente Marienbrücke y continuando el sendero verás una colina a la izquierda. Si subís hasta arriba del todo tendréis unas vistas de pájaro que quitan la respiración. Cuidado al subir porque el camino no está en buenas condiciones y tendréis que esquivar rocas y mirar por dónde pisáis.
Dónde comer en el Castillo de Neuschwanstein
En Hohenschwangau (la base del castillo), hay algunos puestos de salchichas o comida rapida y varios restaurantes. Aunque estamos seguros que la mayoría de ellos serán del mismo estilo, nosotros nos decidimos por el que os ponemos a continuacion, básicamente porque llovía a cántaros y no era momento de ir comparando. 🙂
- Allgäuer Stüberl, Web, Tripadvisor: típica taberna alemana donde comimos unos schnitzel y unas cervezas. La comida estaba buena pero tampoco nos pareció nada especial. Por el contrario, el sitio es muy acogedor y tiene un toque rústico muy chulo. Precio aproximado: bebida, plato y café, 20€.
Curiosidades y consejos del Castillo de Neuschwanstein
Como siempre, os ponemos algunas curiosidades y consejos que nos parecen interesantes mencionar:
- ¿Sabíais que el Castillo de Neuschwanstein sirvió de inspiración al mismísimo Walt Disney para la creación del castillo de la bella durmiente y su famoso castillo Disney?.
- Se construyó en 1896 por encargo del Rey Luis II de Baviera, también conocido como el Rey Loco por vivir en un mundo de soledad, sueños y fantasías.
- Dentro del castillo no se permite hacer fotos ni videos.
- En Hohenschwangau hay otro castillo, el Castillo Hohenschwangau, el cual también se puede visitar comprando tickets individuales o combinados. Más información aquí.
- Mucha gente visita también Füssen antes de poner rumbo de vuelta a Munich. Es un pueblo muy bonito que merece la pena pasar unas horas paseando. Nosotros no lo hicimos porque nos hizo un mal día de lluvia, hacía frío y solamente queríamos ¡volver! 🙁
- Os aconsejamos llevar dinero en efectivo. Muchos sitios no aceptan tarjetas y encontrar un cajero automático puede ser una pesadilla, sobretodo si buscas alguno que no te cobren al retirar dinero.
Resumen para organizar la visita al Castillo de Neuschwanstein
Aunque todo esto pueda parecer un poco complicado, una vez que esteis alli vereis que es muy fácil. Todo está debidamente señalizado y veréis a grupos de turistas yendo en la misma dirección.
Resumen de este post para organizarlo todo por libre:
- Bayern Ticket: sacar el Bayern ticket para el día que decidáis ir al Castillo de Neuschwanstein.
- Horarios: mirar horarios de los trenes de Múnich a Füssen.
- Entradas: reservar las entradas del castillo por adelantado, teniendo en cuenta la hora que llegareis al «Ticket Center» para poder recogerlas al menos 1 hora y media antes.
- En Füssen, coger el bus 73 o 78 que os lleva a la base del castillo, Hohenschwangau.
- Empezar a subir al castillo al menos 1 hora antes de la hora de la visita, para aseguraros de que estais alli a la hora indicada.
- Ir al puente de Marienbrücke para tener una de las mejores vistas del castillo y la foto de postal.
Próxima Parada: Salzburgo
Esperamos que este post os haya ayudado a organizar vuestra visita al Castillo de Neuschwanstein. Tenemos que admitir que cuando lo organizamos nosotros todo nos parecía un poco confuso, por eso hemos intentado explicarlo de la mejor forma posible para que no os volváis como el rey que mandó construir el castillo, ¡loco! 😛
En nuestro siguiente dia por Baviera cruzaremos la frontera y pasaremos un dia visitando la bonita ciudad austriaca de Salzburgo. Os contaremos qué ver en Salzburgo en 1 día, cómo llegar, sitios para comer, cafeterías y algunas cosas más.
Si tenéis cualquier pregunta sobre cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible. 😉
¡Muchas gracias por leernos!
ÚTIL PARA TU VIAJE A BAVIERA
QUÉ VER EN MUNICH EN 1 DÍA: GUÍA PRÁCTICA
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!
Hola, me ha encantado este post, pero tengo una duda, si cogemos las misma tarjeta de tren, la Bayern ticket, se puede reservar el tren con anterioridad una vez que tengamos las tarjetas?
Si no como sabemos que tenemos plaza asegurada en el tren que queremos.
A la espera de tus noticias.
Graciasssss
Justi
Hola Justi! En nuestro caso con la Bayern Ticket podias coger cualquier tren, no hacia fañta reservarlo con anterioridad sino llegar un poquito antes de coger el tren. No suele haber problemas de plaza.
Hola chicos, me ha encantado el post, lo explica todo genial!
Vamos en quince dias de visita a Munich y el castillo es de obligado paso, tengo una duda: desde el Ticket Center hasta el castillo sólo podemos subir si llevamos entrada al castillo o podemos pasear por esa zona y comprar la entrada únicamente si decidimos entrar a ver el interior?
Gracias!
¡Hola Estela! ¿Que tál? Me alegro de que te haya servido de ayuda! Buena pregunta.. hace ya varios años que fuimos a visitar el Castillo y sinceramente, no lo recuerdo. Te diría que se puede subir sin entrada (creo recordar que solo era para verlo por dentro) pero no te lo aseguro al 100%.
hola Chicos! muchas gracias por sus recomendaciones, estare visitando el castillo en mayo. me queda una pregunta por hacerles..hay algun horario mejor para las visitas? es decir, es mejor visitarlo por las mañanas o por las tardes?
Hola Silvina! Pues yo te diría que si vas temprano por la mañana mejor por encontrate con menos gente. De todas formas a la hora de comprar las entradas tendrás que especificar qué hora quieres verlo… por lo que al final todo depende de la disponibilidad que haya también. Por otro lado, tienes que tener en cuenta el horario de visita. En verano es hasta las 6pm y en invierno hasta las 4pm. Tampoco tendrás mucho margen para visitarlo por la tarde.
Un saludo!
Gracias por este post! Estoy organizando un viaje a Múnich y este castillo es de obligada visita y no sabía cómo organizarme para ir, pero gracias a ti lo tengo más claro.
Te lo agradezco muchísimo!
Un saludo desde Cádiz.
Hola María! Muchisimas gracias por tu comentario y me alegro mucho de que te haya servido de ayuda! Cualquier cosa nos dices. Un saludo paisana 😉
Cuanto se tarda en ir del castillo al Marienbrücke? Voy con una persona mayor. Hay autobús o algo? Da la impresión que esta lejo por las fotos. El post está genial para organizar mi próximo viaje a Múnich. Gracias.
Hola Salomé. Del Castillo a Marienbrucke son unos 15 minutos caminando. No hay otra forma. Lo más cerca que os puede dejar del puente es el autobús. En esta imagen se corresponde con la línea verde. https://www.hohenschwangau.de/typo3temp/pics/4e5a7ada81.jpg
Cualquier otra cosa que necesites nos dices! Un saludo.
Hola chicos, enhorabuena por la página, es de gran ayuda.
Una pregunta sobre el otro lugar desde donde ver el Castillo de Neuschwanstein, comentáis que es subiendo la colina después de cruzar el puente, mi pregunta es, ¿Cuánto se tarda en llegar hasta arriba?+
Gracias
Buenas Carlos!
No se tarda nada, aunque depende de todo lo que quieras subir. Lo hemos llamado colina pero no es más que una montaña . Subes un poco y tienes esas vistas que decimos! Nada que requiere mucho esfuerzo aunque hay que tener cuidado con las piedras. Cualquier cosa nos dices!
Un saludo!