¿Pensando en visitar Estambul pero piensas que 3 días son pocos y no merece la pena?
No podrías estar más equivocado.
En mayo de 2016 nos lanzamos al destino más lejano hasta la fecha, Estambul. Pensábamos que 3 dias no eran suficiente considerando que casi íbamos a tocar Asia.
Después de 3 días volvimos a hacernos la misma pregunta. ¿Mereció la pena? Bastante.
Qué ver en Estambul en 3 días
3 días en Estambul dieron para mucho: Visitamos la famosa Mezquita azul, nos enamoramos del palacio de Topkapi como si el palacio de Aladdin se tratara, cogimos un ferry hacia Asia, nos perdimos por el Grand Bazaar, nos tomamos nuestro primer café turco y comimos como sultanes la tradicional pizza turca y kebab.
Aquí os dejamos todos nuestros pasos como referencia a la hora de planear tu viaje a Estambul, con datos prácticos como el visado, cómo moverse por Estambul, dónde comer y por supuesto qué ver en 3 días.
VER TODOS LOS POSTS DE ESTAMBUL
Índice de Contenidos
Visado para Turquia
Turquía no pertenece a la Unión Europea, y como tal no hay libre circulación de ciudadanos. Para entrar en Turquía se debe de disponer de un visado de turista, el cual te permite una estancia máxima de 90 días.
El visado se puede conseguir en este enlace. Rellena tus datos y utiliza el mismo documento de identidad con el que vas a viajar. Vale tanto el DNI como el pasaporte. Realiza el pago y una vez confirmado te podrás descargar e imprimir el visado electrónico. Cuando llegues al control policial en Turquía preséntalo junto con tu documento de identidad.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Importante: Tu pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses.[/stextbox]
Moneda: Lira Turca
La moneda oficial es la Lira Turca (TL). 1 TL = 0.30 €, o en otras palabras (y más fácil de recordar) : 3 TL~ 1 €
Para el cambio de moneda te aconsejo que le eches un vistazo a las ventajas de utilizar la tarjeta joven del banco EVO. Otra opción es cambiar Euros a Liras Turcas una vez allí. Normalmente las peores casas de cambio suelen estar en el aeropuerto, por lo que te recomendaría que una vez que estés en la ciudad busques por la zona. Nosotros siempre utilizamos la tarjeta EVO, por lo que no os podemos aconsejar ningún sitio específico.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Nunca paguéis nada en Euros. Aunque no sea la moneda oficial algunos establecimientos la aceptan. El valor en Euro es más alto que en Liras Turcas, sacan beneficio y al cambio salen doblemente ganando, y vosotros perdiendo. Así que si os preguntan ¿Euros o Liras? Siempre Liras. [/stextbox]
Nuestro Hotel en Estambul
Estambul está, literalmente, minado de hoteles y hostales. Además, los precios no suelen ser muy altos por lo que una habitación en un hotel céntrico debería de estar dentro del presupuesto de cualquier turista.
Por recomendación de unas amigas nosotros nos hospedamos en el Emine Sultan Hotel, un hotel bastante céntrico a minutos andando de la famosa Mezquita Azul.
Lo mejor: La localización y el abundante,y diverso, desayuno en la terraza, con unas vistas bastante bonitas.
[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Mira otros hoteles baratos en el centro de Estambul. [/stextbox]
Cómo ir del aeropuerto de Atatürk al centro de Estambul
Para llegar al centro de Estambul desde el aeropuerto de Atatürk os sugerimos varias opciones:
- Metro y Tranvía: La forma más económica. La línea M1a conecta el aeropuerto con el resto de la ciudad. Para llegar hasta el centro – Parada Sultanhamet (Mezquita Azul) – tendréis que cambiar al tranvía en Zeytinburni (mapa de metro y tranvía más abajo). En el mismo aeropuerto podréis sacar la Istanbul Card (de la que hablamos más abajo). [spacer height=»10px»]
- Taxi: La opción que nosotros escogimos al llegar, ya que aterrizamos un poco tarde y queriamos ir directos al hotel. Además, los taxis no son caros: el trayecto te puede costar entre 45 y 50 TRY (13 €). [spacer height=»10px»]A nosotros nos impresionó el movimiento de taxistas que hay nada más salir de la puerta de llegadas del aeropuerto. Habrá algunos que vayan hacia ti intentando darte un precio bastante «bueno». No lo es. Pasa de todo el que te venga y vete directamente a la parada. Como consejo intenta preguntar/negociar cuánto te va a costar.[spacer height=»20px»]Para hacerte una idea de lo que te pueden cobrar utiliza esta herramienta para estimar el coste del trayecto en taxi. Nosotros nos lo imprimimos y se lo enseñamos al taxista para que viera que no me podía «timar» tan fácilmente.[spacer height=»20px»]También cuidado al darles un billete y esperar el cambio. Se aprovechan de los turistas que no conocen la moneda y pueden pasar dos cosas: 1) No te da cambio o 2) te dan monedas sueltas que no valen nada y realmente no es la vuelta que te corresponde. A nosotros nos ocurrió las dos cosas. Insiste.[spacer height=»10px»]
- Traslado Privado: por unos 25 € tendréis a un chofer esperando con un cartel con tu nombre que os llevará a vuestro hotel. La ventaja es que el precio es fijo y cerrado sin ningún tipo de «sorpresa». Haz clic aquí para contratar traslado hasta tu hotel.
Cómo moverse en Estambul
Si te hospedas por el centro (lo cual recomendamos) pocas veces tendrás que coger transporte público, ya que los principales puntos turísticos están a distancias totalmente caminables.
No obstante, para llegar a otros lugares, como a la parte asiática o el Gran Bazaar tendrás que coger transporte público como el tranvía y ferry.
Para pagar el transporte público (Metro, Tranvía, Autobús y Ferry) tienes dos opciones:
- Pagar el ticket cada vez que lo utilices: 4 TL por trayecto
- Usar la Istanbul Card: Una opción mucho más economica.
Istanbul Card
La Istanbul Card es una tarjeta monedero que te permite ahorrar casi un 50 % del importe original. La tarjeta cuesta 7 TL no reembolsables y la puedes comprar en cualquier punto de venta (estanco) que haya en alguna de los puntos principales, como Santa Sofía o la Mezquita Azul. Nosotros la compramos en el puerto de Eminonu.
Para recargarla hay máquinas electrónicas en las estaciones de metro y la mayoría de paradas de tranvía. También en el puerto. Eso sí, solo permite billetes. Nosotros íbamos recargando de 5 en 5 Liras, el billete más pequeño, según necesitábamos, ya que el dinero que sobre era dinero perdido.
A la hora de viajar pasa la tarjeta por el lector amarillo y automaticamente te descontara el viaje en la tarjeta. ¿Ventajas? Reducción del 40 % de la tarifa normal. Además, puedes utilizar la misma tarjeta para 2, 3 o todas las personas que quieras.
¿Dudas sobre si merece la pena? Todo depende de lo que vayas a utilizar el transporte público y cuantas personas viajen con la misma tarjeta, pero haz tus cálculos. El precio normal de un viaje en metro es de 4 TL, con la Istanbul card pagarias 2.30 TL. A partir del tercer trayecto ya puede salir rentable.
Te dejamos aquí un mapa con las líneas de metro y tranvía.
Museum Pass: Pase para los museos en Estambul
¿Y esto qué es lo que es? Muy sencillo: Una tarjeta para entrar en todos los museos sin esperar colas y sin comprar más tickets, por un precio único de 85 liras.
La gran mayoría de museos y palacios no son gratuitos. En vez de pagar cada uno por separado puedes ahorrar con la Museum Pass. Esta tarjeta te da vía libre durante 5 días para que entres sin esperar cola en las siguientes atracciones turísticas: Santa Sofia, Palacio de Topkapi, Haren, Museos arqueologicos de Estambul, Museo de arte turco e islamico, Museo de la Historia de la ciencia y tecnologia, museo Chora, Palacio Yildiz, Museo Rumeli Hisar y Museo Fethiye.
Y estarás pensando: Yo no voy a entrar en todos. No, ni nosotros lo hicimos. Solamente entramos en Santa Sofia, Palacio de Topkapi, Harén y el Museo arqueológico. ¿Merece la pena? Nosotros diriamos que Si. La Museum Pass empieza a ser rentable a partir de la tercera visita, ya que por separado al final acabarías gastando más.
Qué ver en Estambul en 3 días
Ahora si. Después de toda esta informacion pasamos a la acción. Aquí os dejamos todos los lugares que vimos, dónde comimos y qué hicimos durante estos 3 días.
Dia 0 en Estambul
Dia de vuelo. Llegamos al aeropuerto de Ataturk bastante tarde. Cogimos un taxi directos al hotel y a dormir.
Día 1 en Estambul
Nos levantamos temprano, desayunamos y vamos directos a lo primordial y más característico de Estambul: Lo que hay que ver, sí o sí:
- Hipodromo
- Mezquita Azul
- Santa Sofia
- Harem Istanbul Cafe & Restaurant
- Dónde disfrutar del atardecer desde las alturas
- Resumen del dia 1: Lo mejor y lo peor
Día 2 en Estambul
Empezamos a hacernos una idea de la belleza que desprende Estambul. Todo es luz y color. Nos está encantando y hoy queremos mas.
Te contamos todo lo que hemos visto, que es lo que más no ha gustado y también lo que menos.
- Cisterna Basilica
- Palacio de Topkapi
- Jardín de Té
- Museos Arqueológicos
- Ferry hacia Asía
- Resumen del dia 2: Lo mejor y lo peor
Día 3 en Estambul
Ultimo dia en Estambul. O mejor dicho: medio dia, ya que por la tarde sale nuestro vuelo de vuelta a Londres.
No obstante, nos da tiempo suficiente para ver la Estambul más comercial desde el Grand Bazar o el Bazar de las Especias, seguidos por una última Mezquita, la de Suleiman, antes de volver al aeropuerto.
Para terminar te contamos en unas conclusiones todas nuestras impresiones de estos 3 días por Estambul.
- Grand Bazaar
- Bazar de las especias
- Mezquita de Suleiman
- Cómo ir del centro de Estambul al Aeropuerto de Ataturk
- Resumen del dia 3: Lo mejor y lo peor
- 3 días en Estambul: Conclusiones
Esperamos que nuestros pasos por Estambul te hayan servido de referencia a la hora de planear tu viaje.
Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribirnos abajo en los comentarios y os contestaremos lo antes posible.
ÚTIL PARA TU VIAJE A ESTAMBUL
HOTELES BARATOS EN ESTAMBUL [spacer height=»10px»]
TRASLADOS AEROPUERTO A ESTAMBUL[spacer height=»10px»]
TOURS Y EXCURSIONES EN ESTAMBUL [spacer height=»10px»]
30 € DESCUENTO AIRBNB [spacer height=»10px»]
VUELOS BARATOS A ESTAMBUL [spacer height=»10px»]
Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.
Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.
¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en Instagram, Facebook o Twitter
¡Muchas gracias por leernos!
¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!