Ay Copenhague. Tan solo 48 horas han sido suficientes para hacernos una idea de cómo eres, pero ni mucho menos para disfrutarte en todo tu esplendor.

Coqueta y serena, feliz y mesurada, fría y cálida, costosa y generosa;  Querida Copenhague, me he enamorado de ti.

Qué hacer en Copenhague en un fin de semana

Aunque con millones de cosas en el tintero, te contamos las 13 + 1 experiencias imprescindibles  que tienes que hacer en Copenhague en un fin de semana y que ningún viajero express debería perderse.

Todas estas cosas no requieren de un gran excesivo desembolso económico. La mayoría de ellas son gratuitas y los lugares para comer y beber no son, para nada, de gran cliché. (Considerando que Copenhague es una de las ciudades mas caras de Europa)

Disfruta de la Copenhague tradicional, la hippie, la turística, la  foodie y la alternativa: toma nota, porque esta información vale su peso en oro 😉

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] ¿Pensando en aprovechar un fin de semana para visitar otra ciudad europea? Milan, Oxford o Cambridge son ciudades perfectas para pasar un fin de semana.  [/stextbox]


1. Volver a ser niño en Tivoli

13 + 1 cosas que debes hacer en Copenhague en un fin de semana

Clásico, original y sacado de un cuento. Los Jardines Tivoli en Copenhague sirvió de inspiración al mismísimo Walt Disney en su afán de construir su propio parque de atracciones para niños y familias de América.

Se trata del segundo parque de atracciones más antiguo del mundo y una de las maravillas de Copenhague.

No solo es recomendable pasear por sus jardines, palacios y zonas recreativas durante el día. Al caer el sol, Tivoli se convierte en pura magia para los ojos: su estudiada y magistral iluminación hace que Tivoli sea un lugar especialmente bonito de noche. 

Por esto, lo ideal es visitar el parque por la tarde, con el fin de disfrutar del complejo de día y también, de noche.

Precio: Entrada al recinto 120DKK (16 €). Atracciones aparte.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Fuera de ser un punto turístico, Tivoli es por y para los daneses. Un lugar de diversión para los escandinavos donde recrear su momento hygge. ¿No sabes lo que es el hygge? ¡Sigue leyendo! [/stextbox]


2. Adentrarte en la ciudad hippy de Christiania

13 + 1 cosas que debes hacer en Copenhague en un fin de semana

¿Alguna vez has estado en una comunidad totalmente independiente en la que sus habitantes imponen sus propias normas y leyes?

Utópico, libre y autónomo. Marihuana, grafitis y rastas. Bienvenido a la ciudad libre de Christiania: un cuartel militar abandonado que fue ocupado por hippies y okupas durante los años 70, creando reglas sociales y culturales diferentes al del gobierno Danés y que todavía siguen vigentes.

No te sorprendas si durante tu paso por Christiania tu olfato te alerta de olores sospechosos. En contraste con lo que la ley danesa ampara, la venta y consumo de marihuana en Christiania es totalmente legal.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] A diferencia de lo que uno pueda percibir, Christiania es un lugar totalmente seguro. Sus habitantes son personas abiertas y gentiles que están más que acostumbrada a la densidad de turistas que visitan sus calles. Es más, muchos de ellos acaban llevándose alguna que otra “planta” a casa. [/stextbox]


3. Ser un turista más por el Nyhavn

Copenhague en un fin de semana

Es, sin duda, la imagen más característica de Copenhague y la primera instantánea que se nos viene a la cabeza cuando proyectamos la capital de Dinamarca.

Pensar en Copenhague es pensar en casas de colores, barcos y mar. Pensar en Copenhague es pensar en el Nyhavn.

Punto neurálgico del viajero, el Nyhavn fue el puerto principal de Copenhague, donde embarcaciones de todo el mundo llegaban a la ciudad. La zona se vio frecuentada por prostitutas, que veían en el movimiento de marineros un éxito asegurado.

Ahora, el Nyhavn es uno de los barrios más bonitos de Copenhague: un paseo marítimo con barcos de madera, casas de colores, zonas de ocio, hoteles y restaurantes.


4. Comer en el Papirøen, el Street food market de Copenhague

Copenhague en un fin de semana

Atentos a todos los foodies, porque este lugar te parecerá una puta pasada.

Se trata del Papirøen, uno de los mejores Street food markets de Europa y una elección segura para matar el apetito y disfrutar con los 5 sentidos.

Situada en una antigua nave industrial en el puerto de Copenhague, Papirøen (“Isla de Papel”) toma su nombre por ser el lugar donde, antiguamente, se almacenaban los periódicos antes de ser distribuidos por toda la ciudad.

Gran cambio ha dado desde entonces. Ahora, lo que se puede encontrar son puestos de comida provenientes de todos los rincones del mundo: comida china, mexicana, brasileña, marroquí, japonesa, colombiana y un sinfín de variedades. También hay puestos de cheescake, café, donuts con helado (nos quedamos locos al verlo), tartas y otros dulces alternativos.

Muy frecuentados son los puestos de pizza o las riquísimas hamburguesas de pato con patatas fritas de Duck it, que fue por el que nos decidimos nosotros tras inspeccionar todos los puestos durante un buen rato. Te lo recomendamos al 100 %.

En días de buen tiempo lo ideal es salir fuera y tumbarte en una de las hamacas con vistas directas al canal, suponiendo que encuentres algún hueco, porque Papirøen se peta. Si no, dentro hay un montón de mesas.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Comer en Copenhague te puede salir por un ojo de la cara si no miras a dónde vas. Papirøen es una de las opciones más económicas de toda la ciudad y donde mejor comerás. Nuestro menú: Hamburguesa 90 kr (12€) y patatas 40 kr (5€). Si, sigue siendo caro. Pero Copenhague es lo que tiene. [/stextbox]

Copenhague en un fin de semana

Hamburgesas de pato de «Duck it»


5. Echarte una foto con la sirenita

Copenhague en un fin de semana

Vale. Te he mentido. Pensar en Copenhague no es pensar en el Nyhavn. Para muchos, pensar en Copenhague es pensar en la Sirenita.

¿Quien no ha escuchado hablar de la famosa Sirenita de Copenhague? Paris tiene la Torre Eifeil; Nueva York a la estatua de la libertad y Copenhague a su Sirenita.

Te guste o no, la estatua de la sirenita se ha convertido en la meca de Copenhague, haciéndola el monumento más visitado de Dinamarca. ¡No te puedes ir de Copenhague sin saludarla!

La sirenita se esculpió en 1913 en homenaje al famoso cuento de la Sirenita, escrito por Hans Christian Andersen (autor danés que escribió otros muchos cuentos como El patito feo o El soldadito de plomo), y en representación a Ellen Price, una popular bailarina danesa que actuaba en el ballet basado en este mismo cuento.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] 1.25 metros y casi 180 kilos; esta estatua de bronce fue encargada y donada a la ciudad de Copenhague por Carl Jacobsen, hijo del fundador de Carlsberg, la famosa cerveza danesa.[/stextbox]


6. Perderte por Kastellet, una fortaleza en forma de estrella

Copenhague en un fin de semana

Alejada del centro neurálgico y turístico de la ciudad se encuentra Kastellet, o la Ciudadela, una antigua fortaleza del siglo XVII rodeada de canales y extensos jardines.

La ciudadela fue construida por el rey Christian IV, con el fin de proporcionar a la ciudad de Copenhague un lugar de defensa y protección. 

Ahora, este bastión alberga cuarteles y oficinas militares, siendo, a la vez, un espacio totalmente público.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Kastellet se encuentra muy cerca de la estatua de la sirenita. Aprovecha para ver estas dos cosas juntas.[/stextbox]


7. Tomarte un café entre libros en el Paludan Bogcafe

Copenhague en un fin de semana

Si buscas un sitio original y chulo donde tomarte un café en Copenhague este es tu sitio.

En nuestro propósito de encontrar lugares evocadores en cada uno de nuestros viajes, acabamos dando con el Paludan Bogcafe, una original y acogedora cafetería en pleno corazón de Copenhague.

Lo llamativo del Paludan Bogcafe es que, en esta cafetería, el principal protagonista son las numerosas estanterías de libros que hay por todos lados.

Paludan Bogcafe se ha establecido como un lugar de estudio y concentración para muchos estudiantes, pues sus estanterías y distribución de mesas y sillas recuerdan más a una biblioteca que a una propia cafetería.

A nosotros nos pareció un lugar único, bastante interesante y que merece muchísimo la pena:  precios bajos, acogedor y alternativo.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Es un lugar ideal para desayunar, tomarte un café o una cerveza. También tienen comida como hamburguesas, ensaladas, sándwiches, nachos o pasta. Además, es bastante barato en comparación con otras cafeterías de alrededores. Café: 30kr (4€) (Lo normal son 50kr); Plato de desayuno: 59kr (8€) [/stextbox]


8. Subir a la torre en espiral de Vor Frelsers Kirke

¿Sufres de vértigo? Si es así, puedes pasar a la siguiente recomendación, porque subir a la torre en espiral del Vor Frelsers Kirke te impresionará, y mucho.

Vor Frelsers Kirke, o la iglesia de San Salvador, es una de las iglesias más famosas, no solo de Copenhague, sino de Dinamarca por su escalable torre en espiral que, linealmente, va desapareciendo hasta llegar a su punto más alto, coronado por una gigantesca bola dorada.

400 escalones y 90 metros de altitud: las vistas, como te puedes imaginar, son espectaculares, disfrutando de una de las mejores perspectivas panorámicas de Copenhague.

Eso sí, subir impresiona bastante. Sobretodo, la parte externa de la torre, donde las escaleras se van haciendo cada vez más pequeñas y la barandilla mas corta.

Precio: 40kr (5€)


9. Probar los famosos Smørrebrød, el plato tradicional danés

Copenhague en un fin de semana

Si quieres disfrutar de Copenhague como un danés mas, no te puedes ir de la ciudad sin probar los tradicionales Smørrebrød: pan negro de centeno con mantequilla y varios ingredientes fríos por encima.

España presume de su tortilla de patatas, Inglaterra de su Fish and chips y Dinamarca de sus Smørrebrød. Tan tradicional es este manjar que, en la comida de Navidad de todas las casa danesas , es casi obligatorio servir Smørrebrød como entrante.

La base principal del Smørrebrød es una rebanada de pan de centeno untada con mantequilla. Sobre ella, se colocan toppings fríos como salmón, pollo, huevo, queso, verduras y un gran etcétera. El Smørrebrød tradicional es el de arenque.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] En Torvehallerne (mercado gourmet ‘foodie’ que te detallo más adelante), puedes encontrar uno de los mejores Smørrebrød de la ciudad.[/stextbox]


10. Salir de copas por el Meatpacking District: un antiguo matadero

Copenhague en un fin de semana

El Meatpacking District, o Kødbyen, se ha convertido en uno de los principales lugares de Copenhague para salir por la noche.

Situado en el barrio de Vesterbro, el Meatpacking District se utilizaba como principal matadero de la ciudad. Aunque todavía quedan algunos negocios relacionados con la industria de la carne, este polígono industrial se ha convertido en una zona llena de bares y restaurantes de calidad.

Con ambiente hipster y alternativo, el Meatpacking District  te ofrece una cara de Copenhague distinta a la habitual: puestos de comida y bebidas, DJ, música ibicenca y un pequeño escenario para los mas atrevidos.

De entre todos los restaurantes, nosotros cenamos en Mother: un restaurante con mucho rollo donde sirven unas pizzas cocinadas en horno de leña buenísimas. ¡Tienes que ir!

Pizzas: 75kr-155kr (10€-21€). Vaso de Vino: 50kr (6.50€). La carta completa aquí


11. Pasear por los jardines del castillo Rosenborg

Copenhague en un fin de semana

En pleno centro de la ciudad se encuentran los inmensos jardines Kongens Have, arropando a uno de los castillos más bonitos de Copenhague, el castillo Rosenborg.

Construido en el siglo XVII, el castillo Rosenborg fue residencia monárquica de Christian IV, hecho que dio nombre a los jardines anexos: Kongens Have o Jardines del Rey; los jardines monárquicos más antiguos de Dinamarca.

Estos jardines están abiertos al público casi todos los días del año; es muy común ver el parque lleno de familias y amigos disfrutando de un picnik en días de buen tiempo, o grupos practicando yoga y otros deportes como futbol o jogging.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] Pegado con Kongens Have se encuentra el Botanisk Have: un jardín botánico con un bonito y llamativo invernadero.[/stextbox]


12. Ver el Palacio de Amalienborg: actual residencia de la familia real danesa

Copenhague en un fin de semana

El Palacio de Amalienborg es la residencia oficial y actual de la familia Real danesa.

Comandada por la estatua de su fundador, Frederik V, la plaza de Amalienborg en realidad no alberga un solo palacio, sino que son cuatro los edificios monárquicos que rodean a esta bonita plaza de forma octogonal.

A diferencia de otros palacios reales europeos, nunca verás unos palacios reales tan integrados con el resto de la sociedad “ordinaria”, pues no hay jardines ni vayas que los distancien de la ciudadanía.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] A pocos metros del Palacio de Amalienborg se encuentra la bonita Iglesia de Federico, también conocida como la Iglesia de mármol, llamada así por las 12 columnas de mármol que sostienen su gigantesca cúpula de 31 metros de diámetro.[/stextbox]


13. Tomarte una cerveza en Torvehallerne : el mercado ‘foodie’ de Copenhague

Copenhague en un fin de semana

El mercado gourmet de Torvehallerne es un buen lugar para picotear algo, tomar una cerveza o un café y descansar.

A diferencia del super Street food Market de Papiroen , el mercado Torvehallerne muestra un diseño más elegante y refinado, con puestos de comida que bien recuerdan a los de un mercado de ciudad tradicional.

Con más de 60 escaparates de comida, el Torvehallerne es un lugar ideal, no solo para comprar productos frescos como carnes, pescados, hierbas aromáticas o quesos, sino también para disfrutar de su oferta gastronómica en algunos de sus bares o cafeterías.

[stextbox id=»custom» bgcolor=»D1E7FF» bgcolorto=»D1E7FF»] En Torvehallerne encontrarás uno de los puestos donde sirven los mejores Smørrebrød de la ciudad, con una gran variedad para elegir. El puesto se llama “Smørrebrød” y lo reconocerás inmediatamente.[/stextbox]


13 + 1. Sumergirte en el efecto “hygge”

Copenhague en un fin de semana

Y te estarás preguntando… ¿Qué coño es el “hygge”? Un fin de semana en Copenhague nos sirvió para entenderlo a la perfección. Ahora, no nos sorprende en absoluto que los daneses sean las personas más felices del planeta.

hygge es una palabra local que carece de traducción a ningún otro idioma. ¿Te han gustado las 13 propuestas indispensables que tienes que hacer en Copenhague en un fin de semana? Espero que sí, porque todas y cada una de ellas son “hygge”.

Podríamos decir que el hygge es una forma de vivir, una actitud o una filosofía de vida. Se trata de saber valorar cada momento y disfrutar del presente con las personas que tienes a tu alrededor. Se trata de ser feliz.

Hygge es lo íntimo, lo casero, lo acogedor. ¿Un paseo por Tivoli con tu media naranja con las luces encendidas mientras anochece? Hygge.

¿Un paseo tranquilo por los jardines del castillo Rosenborg? Hygge.

¿Leer un libro con una taza de café en mano mientras ves llover a través de la ventana? Hygge

Digamos que, fuera de lo materialista y poderoso, hygge es el momento íntimo de compartir nuestro tiempo con las personas que amamos y las actividades que nos reconfortan.

Así que ya sabes, a poner tu hygge en práctica 😉


ÚTIL PARA TU VIAJE A COPENHAGUE

QUÉ VER EN COPENHAGUE EN 2 DÍAS: GUÍA DE VIAJE [spacer height=»10px»]

  HOTELES BARATOS EN COPENHAGUE [spacer height=»10px»]

  TOUR ALTERNATIVO POR COPENHAGUE [spacer height=»10px»]

  30 € DESCUENTO AIRBNB [spacer height=»10px»]

VUELOS BARATOS A COPENHAGUE [spacer height=»10px»]

GUÍA DE COPENHAGUE LONELY PLANET 


Nosotros volamos con el seguro de los viajeros, IATI seguros. Podéis llevaros un 5 % de descuento al contratar el vuestro haciendo clic en este banner.

¡Hac click y consigue tu descuento!

Os dejamos también nuestro descuento de 25€ en vuestra primera reserva en Airbnb, una de nuestras formas más baratas de encontrar alojamientos allá donde vamos.

¡Hac click y consigue tu descuento!

¡Ah! Y no olvidéis seguirnos en  InstagramFacebook o Twitter 

¡Muchas gracias por leernos!

Miguel Ángel Muñoz

¡Hola, soy Miguel Ángel Muñoz aunque todo el mundo me llama Migue! Fundador de este blog donde escribo sobre mis viajes. Nací y crecí en San Fernando (Cádiz) y mi gran pasión ha sido viajar desde pequeño. Ah! actualmente vivo en Lima, Perú. ¡Espero que mis recomendaciones te sean útiles!